Aunque ya teníamos a Alfonso Herrera como Batman, ahora tendremos una versión cien por ciento mexicana de este icónico personaje de DC Cómics, pues se anunció en lanzamiento de la película animada Batman Azteca: Choque de Imperios.
En el marco del 37 Festival Internacional de Cine de Guadalajara se dio a conocer este proyecto donde trabajarán mano a mano Warner Bros. Animation, Particular Crowd, y la productora mexicana Anima Estudios, que está detrás de la saga animada Leyendas.
¿Una broma del ‘Bromas’? Esto sabemos sobre la posibilidad de la película ‘Joker 2’
Tal y como lo sugiere el título, esta producción original para HBO Max se sitúa en el México azteca, pero no, Bruce Wayne no viaja en el tiempo ni nada parecido.
La historia más bien se centra en el joven azteca Yohualli Coatl, cuyo padre es el líder de la aldea Toltecatzin y es asesinado por conquistadores españoles. Luego de este devastador hecho, Coatl huye hacia Tenochtitlan para advertir al emperador Moctezuma del peligro que se avecina.
Y sabemos que no puede haber Batman sin baticueva, incluso si es en el mundo mesoamerciano. Por eso, Yohualli utiliza el templo de Tzinaca, el dios murciélago, como guarida para entrenar junto a su mentor y asistente, Acatzin.
Ahí también desarrollará toda clase de armas y artefactos que le permitirán proteger al imperio de la invasión española y de vengar el asesinato de su padre.
¡Battinson regresa! Anuncian secuela de ‘The Batman’ dirigida por Matt Reeves
El protagonista Yohualli Coatl cobrará vida gracias a la voz del actor mexicano Horacio Garcia-Rojas, quien ha participado en series como Narcos: Mexico, La Reina Del Sur y Diablero.
A pesar de que es una producción de Warner Bros. Animation, la película Batman Azteca: Choque de Imperios está realizada completamente en México y de hecho usará talento de la región. Para empezar, el director de la película es el mexicano Juan José Meza-León quien ha dirigido episodios de las series Harley Quinn y Rick & Morty.
Otro talento mexicano entre la producción es Mónica Robles Corzo, artista e ilustradora originaria de Chiapas que trabaja como artista conceptual en el proyecto. Anteriormente, ella estuvo involucrada en Onyx Equinox, animación enfocada en las culturas de Mesoamérica.
Y sí, el proyecto también cuenta con especialistas como Alejandro Díaz Barriga, experto en estudios Mesoamericanos y etnohistoria de México. Él trabaja con el equipo creativo para asegurarse de que la representación indígena sea apropiada.
La película Batman Azteca: Choque de Imperios todavía no cuenta con fecha de estreno.
Mira: Stop motion e historias fantásticas, así es el estudio mexicano Cinema Fantasma