Desde 2017 se celebra el día nacional del cine mexicano, después que los senadores aprobaron una iniciativa para reconocerlo y promover estímulos para la industria cinematográfica. *Suspira*
Pero aquí no hablaremos de política, sino de joyas del cine mexicano que vale la pena conocer.
Por eso, pedimos a expertos y personas que forman parte de la industria sus recomendaciones. ¿Lo mejor? ¡Están a un clic de distancia!
Te interesa: Así es como las mujeres están transformando la industria del streaming
Así que prepárate, porque todas las obras de esta lista vienen con su link incluido, para que te prepares el maratón de películas de cine mexicano:
Las recomendaciones de… Monika Revilla
Estas son las películas que Monika Revilla mencionó. Ella es guionista y productora ejecutiva de la película El baile de los 41, que se estrenará próximamente. Además, también escribió en dos series originales de Netflix dirigidas por Manolo Caro: La casa de las flores y Alguien tiene que morir. También escribió dos mini-series históricas para Canal Once: Juana Inés y Malinche.
Es una comedia quijotesca que critica la corrupción de la policía mexicana a través de una parodia del género detectivesco.
Disponible en FilminLatino y MUBI
Este documental comprende los poderosos testimonios de dos mujeres que cuentan sus experiencias con el crimen organizado.
Disponible en FilminLatino y MUBI
Es un clásico. Un padre encierra a sus hijos en su casa sin acceso al mundo exterior en el afán de preservar su inocencia.
Disponible en FilminLatino y MUBI
Es un documental sobre la escasez de ambulancias gubernamentales en la Ciudad de México y las ambulancias privadas que surgen para cubrir la demanda.
Disponible en YouTube
Un náufrago español es tomado prisionero por nativos.
Disponible en FilminLatino y MUBI
Las recomendaciones de… Carolina Platt
Carolina Platt es directora graduada de Artes Audiovisuales en la Universidad de Guadalajara. La hora de la siesta es su primer largometraje documental.
Tras la Guerra civil de El Salvador, sus habitantes reconstruyen y levantan su pueblo motivados por honrar la memoria de aquellos que fallecieron.
Disponible en FilminLatino
La película narra el encuentro entre Sombra y su hermano menor, Tomás, cuya llegada imprime energía a la monótona vida de Sombra y su compañero de licenciatura, Santos. Los tres emprenderán un emocionante viaje para encontrar a un legendario músico que escuchaban de niños y marcó su infancia.
Disponible en MUBI.
Crecieron en Ciudad Neza, eran de la misma banda punk y fueron los personajes de un documental/ficción realizado entre 1985 y 1986.
Disponible en FilminLatino.
Las recomendaciones de… Alonso Díaz de la Vega
Alonso Díaz de la Vega es el primer crítico de cine mexicano convocado por Berlinale Talents y cofundador de ButacaAncha, además de que escribe para varios medios.
Alonso recomienda algunas películas de cine mexicano de los últimos 10 años y destaca que en el cine de autor de nuestro país “se ha convertido en uno de los más importantes del mundo porque es un cine está tratando de buscar opciones más subversivas”.
Juan y Natalia son un matrimonio que decide dejar la ciudad y mudarse al campo con sus hijos. Al inicio se sienten encantados con una vida más apacible, pero la fascinación se desvanece para ellos, mientras que para los pequeños Eleazar y Rut la vida es mejor.
“Revolucionaria en muchos sentidos”, dice Alonso.
Disponible en Filmin
Esta comedia conmovedora narra la historia de Claudia, una joven trabajadora de un supermercado que termina cuidando a Martha, una mujer con cuatro hijos. Ambas mujeres tejen una amistad generosa y llena de cariño.
Para Alonso, esta película es un ejemplo de “muy buen cine popular”.
Disponible en Filmin
La película relata la vida de doña Flor, una burócrata que desde hace 30 años lidia con ciudadanos frustrados.
“Me parece una de las mejores películas mexicanas en lo que va del siglo”, comenta Alonso.
Disponible en Amazon Prime
Matías es huérfano y va a la escuela en Michoacán. Por alguna razón ha perdido la pigmentación en su piel, pero las palabras del novelista Mario Bellatin podrían tener la respuesta para su cura.
Disponible en Mubi
Narra la historia de Paloma y Lobo, una pareja que vive (y sobrevive) a la violencia de un pueblo ubicado al norte del país. La película está inspirada en algunas experiencias del propio Lenin, quien es originario de Nuevo León.
Disponible en Mubi
Ulises, un apasionado de la cumbia, debe huir del país y de todo lo que conoce por un malentendido con una pandilla.
“Me parece muy interesante, una película que contradice mucho el tremendismo mexicano que se hizo tan popular a principios de los años 2000”, dice el crítico.
Disponible en Netflix
Las recomendaciones de… Fabiola Santiago
Fabiola Santiago es reportera y crítica de cine. Actualmente trabaja de manera independiente como periodista y en proyectos que fomentan la participación de las mujeres y la diversidad sexual y de género en el cine.
Estas son las películas de cine mexicano que Fabiola eligió:
Disponible en YouTube.
Disponible en FilminLatino
Disponible en YouTube
Disponible en FilminLatino.
Disponible en YouTube
Las recomendaciones de… Marcela Vargas
Estas películas fueron elegidas por la periodista y crítica de cine Marcela Vargas, quien actualmente colabora en Charros contra Gángsters, de MVS Radio; Sector Cine y Cine Premiere.
Disponible en YouTube
Disponible en Amazon Prime Video
Disponible en Claro Video
Disponible en Amazon Prime Video
¿Con cuál de estas películas de cine mexicano vas a comenzar tu maratón?