La historia del cine de animación no sería la misma sin la existencia de Studio Ghibli y su fundador, Hayao Miyazaki.
Todos hemos llorado y pensado sobre la condición humana gracias a las películas de este estudio japonés, que es una referencia mundial.
Y por fortuna, por primera vez en todos los años que han existido los servicios de streaming, las películas de este estudio ya están disponibles.
Checa: The Cebrit: el peluche perdido de una niña y la tierna historia de cómo lo encontraron sus papás
En enero de 2020, Netflix adquirió los derechos exclusivos para exhibir las películas de Studio Ghibli en todo el mundo, excepto en Estados Unidos, Canadá y Japón.
Esta fue una gran noticia para Latinoamérica, pues en otros países HBO Max tiene los derechos de esas cintas y esa plataforma aún no está disponbile en esta región.
Hayao Miyazaki, quien cumple 80 años este 5 de enero, fundó Studio Ghibli en 1985 junto a Isao Takahata. Ambos se conocieron cuando trabajaban en Toei Animation, el estudio que creó Dragon Ball.
Así que para celebrar la vida de Miyazaki, te contaremos sobre cinco películas que marcaron la historia del estudio y que están disponibles en Netflix.
Es considerada extraoficialmente como la primera película de Studio Ghibli, fue su primer éxito en Japón y la obra con la que arrancó el estudio.
Sigue la historia de Nausicaä, princesa del Valle del Viento, quien debe enfrentarse a un ejército y liderar a su pueblo para evitar la destrucción de los recursos naturales del mundo.
Esta sí es oficialmente la primera película del estudio. Fue dirigida por Miyazaki y producida por Isao Takahata y Toshio Suzuki.
Cuenta las aventuras de Pazu y Sheeta, quienes buscan una isla flotante que, de acuerdo con una leyenda, esconde grandes riquezas.
Pero fue hasta 1997 cuando Studio Ghibli recibe la atención mundial gracias a La Princesa Mononoke.
Esta película se desarrolla en Japón. Se centra en la lucha entre los guardianes sobrenaturales de un bosque y los humanos que profanan sus recursos. Esta lucha es presenciada por Ashitaka, un príncipe que tiene una maldición viaja para buscar la cura.
Es una de las películas más importantes del estudio. Recibió treinta y cinco premios internacionales de cine, entre ellos el Oscar a Mejor Película Animada
También obtuvo el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, en 2002, e hizo historia como primer largometraje de animación en lograr el máximo galardón desde que Cenicienta obtuvo ese premio en 1950.
Fue la última película dirigida por Isao Takahata antes de su muerte en 2018.
Sigue la historia de una niña a quien encuentra una pareja de ancianos dentro de una planta de bambú y deciden adoptarla.
Esta niña se convierte en una mujer hermosa a quienes pretenden muchos hombres, incluido el emperador.
Pero ella afirma que personas de la luna vendrán por ella porque es originaria de allí.