La temporada de premios ya llegó, ya está aquí. Con todo y pandemia, la comunidad cinematográfica de Hollywood y otras partes del mundo celebrará sus premiaciones más famosas.
Este 28 de febrero, los Golden Globe Awards inaugurarán la temporada en medio de una pandemia que ha causado miles de muertos en el mundo y que causó estragos sin precedentes en la industria del cine.
A pesar de que muchos estrenos tuvieron que retrasarse a 2021 e incluso más allá de este año, hubo películas que sí llegaron a cines y a plataformas de streaming.
Mira: Dónde ver las series nominadas a los Golden Globes 2021
Así los Oscar y los Golden Globes modificaron sus reglas para que estas películas pudieran entrar en la competencia.
La pregunta ahora es, ¿dónde puedo ver las películas nominadas y ganadoras de los Golden Globes? Aquí te decimos, una por una.
Es necesario aclarar que no todas las películas fueron estrenadas en México y Latinoamérica y algunas tampoco han llegado a las plataformas de streaming que están disponibles en esta región.
Es una cinta británica dirigida por Florian Zeller y estelarizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman, es una adaptación de una obra teatral del mismo director.
De acuerdo con IMDB la película trata sobre un hombre (Anthony Hopkins) rechaza toda ayuda de su hija (Olivia Colman) mientras envejece. A medida que intenta dar sentido a sus circunstancias cambiantes, comienza a dudar de sus seres queridos, de su propia mente e incluso de la estructura de su realidad.
Checa: La lista completa de nominados a los Golden Globes
Esta película aún no está disponible en México.
na visita al Hollywood de los años treinta desde la mirada cínica y ácida del legendario guionista Herman J. Mankiewicz mientras escribe contra reloj El ciudadano Kane. Dirige David Fincher.
Está disponible en Netflix.
Es una película de la cineasta chinoestadounidense Chloe Zhao. Está basada en el libro Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century escrito por Jessica Bruder, y narra la historia de una mujer que abandona su pueblo natal para emprender un viaje por el oeste de Estados Unidos. Protagoniza Frances Mc Dormand, ganadora de un premio Oscar por su papel estelar en Three Billboards Outside Ebing Missouri.
No está disponible en México.
Es una comedia negra en la que se exploran la masculinidad tóxica y la venganza, desde un punto de vista femenino. Dirige Emerald Fennell y protagoniza Carey Mulligan, ambas fuertes contendientes en esta temporada de premios.
Había planes de estrenar en cines mexicanos en febrero de 2021, pero debido al semáforo epidemiológico es probable que su estreno se atrase.
Una protesta pacífica en la Convención Nacional Demócrata de 1968 se convierte en un violento incidente que desemboca en uno de los juicios más infames de la historia. Dirige Aaron Sorkin.
Está disponible en Netflix.
Catorce años después de lo que pasó en la primera película, el periodista Borat es liberado de los trabajos forzados a los que el gobierno kazajo lo había condenado por humillar internacionalmente a su país, con la condición de que viaje a Estados Unidos para entregarle un soborno al vicepresidente Mike Pence, en medio de las elecciones presidenciales de 2020 y la pandemia de COVID-19. Éste le debía ser entregado originalmente a Donald Trump, pero se muestra una escena de la película anterior donde Borat esta “accidentalmente” defecando en su edificio, el Trump International Hotel and Tower de Nueva York.
Dirige y protagoniza Sacha Baron Cohen. Puedes verla en Amazon Prime Video.
Por alguna extraña razón, los Golden Globes nominaron a Hamilton en la categoría de Mejor Película de Comedio o musical, pero Hamilton no es una película sino un musical de teatro grabado.
Esta obra va sobre la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos; con letras, música y guion del talentoso Lin-Manuel Miranda, quien obtuvo una nominación al Oscar por la música de la película de Disney Moana.
Puedes ver Hamilton en Disney+, pero no tiene subtítulos en español.
Es una película musical estridente donde un grupo de actores y cantantes de Broadway necesitan recuperar su reputación como “buenas personas”, para este fin, acuden a un pequeño pueblo en Indiana para ayudar a una chica lesbiana que sufre discriminación a tener una graduación inolvidable.
Dirige Ryan Murphy, creador de Glee, y protagonizan Jo Ellen Pellman, Ariana DeBose Meryl Streep, James Corden y Nicole Kidman.
Está disponible en Netflix.
Es el debut como directora y guionista de la cantante y compositora Sia, a quien seguro recuerdas por éxitos como Chandelier y Cheap Thrills.
Sigue la historia de Zu (Kate Hudson), una mujer alejada de su familia, que trafica con drogas, y se convierte en el guardián de su media hermana, Music, una adolescente con autismo (Maddie Ziegler), después de que la muerte de su abuela, Zu queda a cargo del cuidado de Music.
Aún no está disponible en México.
Combina ciencia ficción, comedia y romance. Sigue a dos jóvenes que se conocen en una boda en Palm Springs y terminan atrapados en un bucle de tiempo. Es protagonizada por Andy Samberg, Cristin Milioti, Meredith Hagner, Camila Mendes. La película se estrenó en Sundance, después tuvo un estreno limitado en Estados Unidos.
Ahora está disponible en Hulu, en Estados Unidos. En México aún no se estrena.
Esta cintas fue nominada en la categoría de Mejor Película internacional. Dirigida por Thomas Vinterberg y protagonizada por Mads Mikkelsen. Sigue la historia de cuatro amigos, todos profesores de secundaria, que ponen a prueba la teoría de que mejorarán sus vidas si mantienen un nivel constante de alcohol en la sangre.
No está disponible en México.
Esta película es una de las favoritas para llevarse los premios en las categorías de película internacional en varis premiaciones.
Sigue la historia de Almay sus hijos, quienes son asesinados en el conflicto armado de Guatemala. Treinta años después, se abre una causa penal contra Enrique, un general retirado que supervisó el genocidio. Pero el juicio es declarado nulo y él es absuelto, y el espíritu de La Llorona se libera para vagar por el mundo como un alma perdida entre los vivos. Por las noches, Enrique comienza a escucharla llorar.
Dirige Jayro Bustamante.
La película participó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, pero actualmente no está disponible en México.
En la costa de Italia, una mujer judía recibe en su casa a un niño musulmán e intenta ayudarlo a regresar a su familia y su fe.
Protagoniza Sofía Loren y dirige Edoardo Ponti.
Puedes verla en Netflix.
La película sigue a una familia de inmigrantes surcoreanos que intentan triunfar en la América rural durante la década de 1980.
Lee Isaac Chung dirigió y escribió esta película y se basó en sus memorias para hacerlo.
No está disponible en México.
Esta es la historia de Madeleine y Nina, dos vecinas de la tercera edad que están enamoradas desde hace muchos años, pero mantienen su relación en secreto. El director Filippo Meneghetti cuenta una historia de amor lésbico que se sacude después de una tragedia.
No está disponible en México.
Los Croods necesitan un nuevo lugar donde vivir, por lo que viajan por el mundo en busca de un lugar más seguro al que puedan llamar hogar. Cuando descubren un idílico paraíso amurallado que satisface todas sus necesidades y piensan que todos sus problemas fueron resueltos, se dan cuenta que otra familia ya vive ahí: Los Siemprebien. Justo cuando todo parece perdido, una nueva amenaza llevará a ambas familias a una nueva aventura fuera de la muralla, que hará que abracen sus diferencias y se fortalezcan los unos a los otros, creando así un futuro juntos.
Actualmente esta en cartelera en algunas ciudades con semáforo epidemiológico naranja y amarillo.
Dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley, hacen un viaje en busca de un poco de magia para pasar un último día con su padre fallecido, pero cuando su madre se entera de que no están, se une a la legendaria mantícora para traerlos de regreso.
Puedes verla en Disney Plus.
En este musical animado que dirige el legendario Glen Keane, una niña construye un cohete y despega para conocer a una mítica diosa de la Luna.
Está disponible en Netflix.
Es la más reciente cinta de Disney Pixar, dirigida por Pete Docter, también creador de Inside Out.
Soul cuenta la historia de Joe Gardner, un profesor de música de secundaria que ama el jazz profundamente y alberga el sueño de convertirse en un jazzista profesional. Joe está a punto de lograr su sueño cuando cae en una alcantarilla y ¿muere?
El alma de Joe se resiste a “ir hacia la luz”, al “Gran Después”, como le llaman en la película, y escapa hacia “El Gran Antes”, un lugar donde están todas las almas que aún no llegan a la Tierra.
Ahí conoce a 22, un alma rebelde que jamás ha encontrado “su pasión” o “su chispa” y por eso se resiste a vivir.
Joe y 22 emprenden una aventura que los lleva a reflexionar sobre la vida, la muerte, la identidad y la misión que cada quién tiene en este mundo.
Puedes verla en Disney+
Checa: Críticas y 4 razones para ver Soul
La joven Robyn viaja a Irlanda con su padre para participar en una cacería de lobos. Todo se complica cuando conoce a Mebh, una niña misteriosa que vive en el bosque y que según leyendas en la noche se transforma en lobo.
Está disponible en Apple TV Plus.
Es una película acerca de una reunión ficticia de Malcolm X, Muhammad Ali, Jim Brown y Sam Cooke en una habitación de hotel de Miami en febrero de 1964, celebrando la sorpresiva victoria de Ali sobre Sonny Liston.
Es el primer largometraje de la ganadora del Oscar Regina King y estrella de la serie Watchmen.
Nominada a: Mejor Dirección, Mejor actor de reparto (Leslie Odom Jr.) y Mejor canción original de película (da clic para escuchar “Speak now”).
Puedes ver esta película en Amazon Prime Video.
En México y Latinoamérica se llama La Madre del blues. Es una película biográfica dirigida por George C. Wolfe.
Está basada en la obra homónima de 1982 escrita por August Wilson y narra la historia de la popular cantante de blues Ma Rainey y su banda durante una tensa sesión de grabación. Es protagonizada por Viola Davis y el fallecido protagonista de Black Panther, Chadwick Boseman.
Nominada a: Mejor actriz de película de drama (Viola Davis) y Mejor actor de película de drama (Chadwick Boseman).
Puedes verla en Netflix.
Narra el doloroso proceso de una familia para recuperarse de la pérdida de su hija recién nacida.
La pareja conformada por Martha (Vanessa Kirby) y Sean (Shia LaBeouf) decide que lo mejor para su familia es tener un parto en casa.
Todo está listo para traer a su pequeña hija al mundo, pero la partera que habían contratado no puede llegar a tiempo, así que envía a Eve, una partera de reemplazo.
Los siguientes 30 minutos de la película son un plano secuencia donde vemos el antes, durante y después del parto en casa, donde algo sale mal y la bebé de Martha y Sean pierde la vida.
Eve, la partera enfrenta cargos criminales por la muerte de la bebé. A partir de entonces, acompañamos a Martha en su proceso de duelo y recuperación emocional después de la pérdida.
Nominada a: Mejor actriz de película de drama (Vanessa Kirby).
Está disponible en Netflix.
Cuenta la historia de Ruben (Riz Ahmed), un baterista que está perdiendo el sentido del oído. El médico sugiere a Ruben eliminar toda exposición a ruidos fuertes y después de algún tiempo someterse a más pruebas, pero esto supondrá un dilema para el músico.
Nominada a: Mejor actor de película de drama (Riz Ahmed).
Puedes verla en Amazon Prime Video.
Es una cinta de drama basada en el libro Guantánamo Diary de Mohamedou Ould Slahi, esta es la inspiradora historia real de la lucha de Slahi por la libertad después de haber sido detenido y encarcelado sin cargos por el gobierno de Estados Unidos durante años.
Nominada a: Mejor actor de película de drama (Tahar Rahim) y Mejor actriz de reparto (Jodie Foster).
Dirige Kevin Macdonald. No está disponible en México.
Es una comedia surrealista protagonizada por Michelle Pfeiffer y Lucas Edges.
Edges y Pfeiffer son un hijo y una madre que se mudan a Paris con el poco dinero que les queda, con su gato que es, a la vez, el marido reencarnado de ella.
Dirige Azazel Jacobs.
Nominada a: Mejor actriz de comedia o musical (Michelle Pfeiffer).
No disponible en México.
Como tutora legal profesional de adultos mayores, Marla (Rosemund Pike) halla la próxima víctima perfecta, pero esta vez no todo será lo que parece.
Nominada a: Mejor actriz de comedia o musical (Rosamund Pike).
Está disponible en Netflix a partir del 19 de febrero.
Es una adaptación de la obra homónima de Jane Austen, dirigida por Autumn de Wilde.
Emma Woodhouse (Anya Taylor-Joy) es una joven que vive en la Inglaterra y se ocupa de emparejar a sus amigos y familiares, a veces con éxito y a veces no.
Nominada a: Mejor actriz de comedia o musical (Anya Taylor-Joy).
Puedes verla en Amazon Prime Video.
David Copperfield es un niño al que su padrastro abandona tras la muerte de su madre. Sin embargo, eso no detiene a David, que hace todo lo posible para demostrar que tiene lo necesario para triunfar. Narrada en forma de sátira por el director y coguionista Armando Iannucci.
Nominada a: Mejor actor de comedia o musical (Dev Patel).
Estelariza Dev Patel. La película aún no se estrena en México.
J.D. está a punto de convertirse en abogado, pero un percance familiar lo obliga a retornar al pueblo empobrecido que siempre quiso olvidar. Este viaje le permitirá cerrar heridas y comprender mejor quién es él realmente.
Dirige Ron Howard y protagonizan Amy Adams.
Nominada a: Mejor actriz de reparto (Glenn Close).
Puedes verla en Netflix.
Un veterano de la Guerra Civil que va de pueblo en pueblo para leer las noticias emprende un arriesgado viaje para darle un nuevo hogar a una niña huérfana.
Nominada a: Mejor actriz de reparto (Helena Zengel) y Mejor banda sonora (da click aquí para escucharla).
Está disponible en Netflix
Con base en Chicago a fines de la década de 1960, el criminal William O’Neal acepta trabajar como informante para el FBI y se infiltra en el Partido Pantera Negra y derribar al presidente de su capítulo de Illinois, Fred Hampton. Es una cinta basada en una historia real.
Dirige Rey Shaka y protagonizan Daniel Kaluuya y Lakeith Stanfield.
Nominada a: Mejor actor de reparto (Daniel Kaluuya) y Mejor canción original de película (da clic aquí para escuchar “Fight for you”)
No disponible en México.
Es un thriller policial dirigido por John Lee Hancock. La sinopsis de Warner dice: “El alguacil adjunto del condado de Kern, Joe “Deke” Deacon (Washington), es enviado a Los Ángeles para lo que debería haber sido una tarea rápida de recopilación de pruebas. En cambio, se ve envuelto en la búsqueda de un asesino que aterroriza a la ciudad. A la cabeza de la búsqueda, el sargento del Departamento del Sheriff de Los Ángeles Jim Baxter (Malek), impresionado con los instintos policiales de Deke, solicita su ayuda extraoficialmente. Pero mientras rastrean al asesino, Baxter no se da cuenta de que la investigación está sacando a la luz ecos del pasado de Deke, descubriendo secretos inquietantes que podrían amenazar más que su caso”.
Nominada a: Mejor actor de reparto (Jared Leto).
La cinta aún no está disponible en México.
Una joven madre de Nueva York que se enfrenta a dudas repentinas sobre su matrimonio se une a su padre playboy más grande que la vida para seguir a su marido. Lo que sigue es una brillante aventura cómica por la ciudad, que acerca a padre e hija.
Dirige Sofía Coppola. Estelarizan Bill Murray y Rashida Jones.
Nominada a: Mejor actor de reparto (Bill Murray).
Está disponible en Apple TV Plus.
Un científico atrapado en el Ártico busca advertirle a un equipo de astronautas sobre la misteriosa catástrofe que asoló a la Tierra. George Clooney protagoniza y dirige.
Nominada a: Mejor banda sonora.
Está disponible en Netflix.
Te puede interesar: Te explicamos el final de Cielo de medianoche
Una acción épica que gira en torno al espionaje internacional, los viajes en el tiempo y la evolución, en la que un agente secreto debe prevenir la Tercera Guerra Mundial. Dirige Cristopher Nolan.
Nominada a: Mejor banda sonora.
Puedes rentarla o comprarla en Cinépolis Klic.