Comparte
Dic 01/2022

Qué hizo Kanye West: comentarios antisemitas, de odio y toda la polémica detrás de Ye

Foto: Jean-Baptiste Lacroix / AFP

Ya no sabemos ni qué reacción hacer cada que “Ye” sale con un nuevo comentario antisemita. Y es que aunque le han costado importantes colaboraciones, no se detiene. Te contamos ahora qué hizo Kanye West.

Empecemos por lo más reciente, que son sus declaraciones de amor a Hitler. Sí, tal y como lo lees el rapero intensificó su discurso antisemita.

Notas que Ye debería leer: Por qué el discurso de odio no es una opinión (ni libertad de expresión)

“Amo a Hitler”: la polémica declaración de Kaye West

Este 01 de diciembre Kanye se presentó en una transmisión en directo (a través de infowars) de varias horas con Alex Jones, quien es un teórico de la conspiración. Y por si no fuera suficiente, también participó en ella el supremacista blanco Nick Fuentes.

Lo que llamó la atención de este encuentro es que West declaró una gran pasión por Hitler. “Yo amo a Hitler”, dijo el rapero en esta larga y confusa entrevista,

“Amo a los judíos, pero también amo a los naizs”, fue otra de sus declaraciones en el programa donde apareció con el rostro cubierto por una máscara negra.

Y Kanye seguía, y seguía. Dijo ver cosas buenas en Hitler, como que “inventó las carreteras y los micrófonos que yo uso como músico”.

El artista, que recientemente insinuó su interés para postularse a la presidencia de Estados Unidos en 2024, llegó a declarar “yo soy un nazi”.

¿Qué más hizo Kanye West?

Hablar de toooodos los comentarios y acciones polémicas del artistas nos daría para un libro. Así que nos enfocaremos en los acontecimientos de los últimos meses que hacen parecer que “Ye” está tocando fondo.

“Black Lives Matter fue una estafa”

Prácticamente esta nueva ola de polémicas (que incluyen comentarios antisemitas) iniciaron con su presentación en la Fashion Week en Paris.

Cuando fue el desfile de su marca Yeezy (3 de octubre), Kanye llamó la atención por usar una camisa donde en la espalda se leía “White Lives Matter” (la vida de blancos importa), lo cual era una evidente burla al movimiento Black Lives Matter.

Recuerda que este movimiento tomó fuerza en 2020 tras el asesinato de George Floyd, un afroestadounidense que murió en mayo después de que un oficial de policía pusiera su rodilla sobre su cuello durante una detención en la ciudad de Minneapolis.

Posteriormente en redes sociales Kanye West escribió que este movimiento fue una farsa. “Todo el mundo sabe que Black Lives Matter fue una estafa. Se acabó, de nada”, puso Ye en Instagram.

Muchas celebridades, activistas y personas de la industria de la moda se pronunciaron contra Ye, pero la editora de la revista Vogue y especialista en moda afroamericana Gabriella Karefa-Johnson fue quien se convirtió también en blanco de ataques por parte del artista.

Mira: Kanye West no puede vender playeras de ‘las vidas blancas importan’ porque no es dueño de la marca registrada

La entrevista de Kanye West con comentarios antisemitas

Kanye West tuvo una entrevista con Tucker Calrson para Fox News y la cual fue transmitida el 6 de octubre.

En esa plática ya había comentarios polémicos como que el movimiento “body positive” fue creado por los medios como conspiración para matar a la gente negra (¿!kháa?!).

Hizo más comentarios sobre su playera de que las vidas blancas importan, sobre su ex Kim Kardashian y hasta de Trump.

Pero lo polémico vino después, cuando Motherboard de Vice obtuvo fracciones de la entrevista que fueron cortadas para no salir al aire y donde Kanye West decía cosas todavía más polémicas.

Una de ellas es cuando Ye sugiere la teoría de que habían plantado “niños falsos” en su casa para que influyeran indebidamente en sus hijos.

Igualmente siguió con comentarios antisemitas que hacían referencia al estereotipo de que la comunidad judía controla sistemas financieros.

Incluso también dijo que la comunidad negra son la verdadera raza judía. Y tomando esto en cuenta, más tarde añadió que el programa de Control Parental fue creado específicamente para “controlar la población judía (negra)”.

Mira: La salud viene en TODAS las tallas: qué es la gordofobia y cómo dejarla atrás

Le restringen de redes sociales (Instagram y Twitter)

El músico Sean “Diddy” Combs fue de las personas que criticó lo que pasó en la Semana de la Moda en París. El 7 de octubre Ye compartió en Instagram una acalorada conversación entre ambos que incluía amenazas físicas y hasta llegó a decir que Diddy era controlado por judíos (un estereotipo antisemita común).

“Esto no es un juego. Te usaré como ejemplo para mostrarle al pueblo judío, que te dijo que me llamaras, que nadie puede amenazarme o influir en mí. Te dije que esto era una guerra“, escribió Kanye West en una publicación que fue eliminada.

Esos comentarios (y otros más) fueron condenados por el Comité Judío Americano (AJC) y lo acusó de promover el “odio a los judíos”.

Ante esto, Meta le restringió el uso de Instagram a Ye.

También lee: “La gente no tiene claro qué es el racismo”, Tenoch Huerta nos cuenta sobre el orgullo de ser prietos y el futuro de México

Al no ser capaz de hablar por Instagram Kanye regresó a Twitter por primera vez en dos años y además de publicar una foto con Mark Zuckerberg, utilizó la plataforma para prácticamente decir que atacaría a los judíos.

El tuit fue eliminado y Twitter también le restringió la cuenta por violar sus reglas.

Ante esto, Kanye West buscó comprar la red social Parler.

Las reacciones a lo que dijo Kanye West

Los comentarios antisemitas invadieron redes sociales y hasta calles en algunas partes de Estados Unidos donde se decía que “Kanye West tiene razón”.

NBC News reportó, por ejemplo que en Los Angeles un grupo de odio antisemita se puso detrás de un letrero que le daba la razón a West sobre sus comentarios de los judíos e incluso hicieron el saludo nazi.

Varias organizaciones como la Liga Anti Difamación llamaron a detener estos discursos de odio.

Incluso Kim Kardashian, la ex de Ye, publicó “El discurso de odio nunca está bien ni es excusable. Me uno a la comunidad judía y exhorto a que la terrible violencia y odiosa retórica hacia ellos lleguen a su fin de inmediato”.

Marcas y representantes rompen relación con Ye

Toda esta ola de comentarios de odio también ocasionó que varias marcas se alejaran del artista. De las primeras en hacerlo fueron Balenciaga y Vogue, quienes cortaron públicamente sus lazos con Ye.

Este 24 de octubre la agencia de talentos CAA dejó a West como cliente. Igualmente, el estudio MRC dijo que el documental ya completado del artista será archivado ante sus recientes comentarios antisemitas.

“No podemos apoyar ningún contenido que amplifique su plataforma”, dijeron en un comunicado los ejecutivos de MCR Modi Wiczyk, Asif Satchu y Scott Tenley.

Ahora, este 25 de octubre luego de un montón de presión por parte del público al fin Adidas rompió el silencio y terminó su relación y colaboración con Kanye West.

“Adidas no tolera el antisemitismo ni ninguna otra forma de discurso de odio”, afirmó la compañía alemana en un comunicado. Añadieron que “dejará de fabricar los productos” de la marca Yeezy del artista.