Comparte
Nov 09/2019

Caeli acusa a youtubers por intentar drogarla para abusar de ella

YouTube

Caeli, una influencer que cuenta con más de 15 millones de suscriptores en YouTube, acusó a otros youtubers de intentar drogarla en una fiesta.

También señaló que un grupo de personas en esa misma fiesta la golpearon y violentaron verbalmente para impedirle salir del lugar donde se estaba llevando a cabo.

Te puede interesar: Estos influencers han mentido por convivir

Caeli subió a su cuenta de YouTube un video donde narra detalladamente el intento de agresión por parte de sus “amigos”.

Caeli denuncia a youtubers por intentar drogarla

¿Cómo pasó?

Todo empezó cuando ella fue seleccionada mediante un casting para grabar una serie en otro país.

“Era fin de semana y mis amigos de Youtube viven en esa ciudad en la que yo estaba grabando y uno de ellos me escribió y me dijo  ‘oye, sé que andas por acá avísanos si quieres hacer algo, salimos de fiesta o algo’ y yo dije sí ,obvio, porque ya los conocía”, relató Caeli en el video.

Te recomendamos: El código feminista que identifica las agresiones a mujeres en redes sociales

En la fiesta, que tuvo lugar en una casa, es donde Caeli acusó que estos tres “amigos youtubers” intentaron drogarla.

“Estábamos en la fiesta en la casa y todo iba bien hasta que a mí me dio mucha sed y yo le dije a mi amigo que si sabía si había agua y me dijo: ‘a ver espera’ y, en cuanto se fue, se fueron los otros dos amigos de él con él y yo me quedé sola. Y cuando regresaron traía como cinco botellas de agua y entonces yo agarro una y a la hora de abrirla pensé en fijarme si la botellita estaba bien sellada y cuando abro la botella no sonó el crack del plastiquito”, relata.

“Y a la hora que volteo a ver la botella tenía algo, como si le hubieran puesto tierra alrededor de la tapa. Me doy cuenta que la botella tiene algo y no le tomo, pero toda la noche había estado tomando de lo que ellos me daban.

“En cuanto me doy cuenta de que la botella tenía algo raro me empecé a poner súper nerviosa. Mi primera reacción fue decirles no, pero no quería enojarlos porque en ese momento estaba sola. Entonces les dije como riéndome: ‘los caché, los caché que me querían poner algo en la bebida’ y ellos, espantados, me dijeron que no”, narró Caeli en su video.

https://twitter.com/stylspidey/status/1193178561563299841?s=20

‘Quería guardar la botella como prueba’

También señaló que quiso guardar la botella como evidencia, pero los tres hombres a quienes acusó se lo impidieron.

“Quería guardar la botella para que fuera una prueba de lo que me querían hacer y en eso uno le dice al otro que tenían que salvar la botella”.

Después Caeli relató que habló con un amigo por teléfono y que al mencionar los nombres de quienes le dieron la botella con agua ellos reaccionaron con miedo.

Checa: Midsommar y el “encanto” de la dependencia en relaciones románticas

“Me dijeron, ‘oye ya nos vamos a ir’ y yo dije ni loca me salgo de esta casa con estos tipos porque pensaba que algo horrible iba a pasar”, dijo.

“Ellos se van y me quedo yo en la fiesta y yo estaba sola en una jardinerita y lo más asqueroso es que las personas de la fiesta empezaron a acercarse a mí, ellos estaban esperando a que me hiciera efecto lo que me dieron”, contó.

‘Me tiraron al piso y me empezaron a patear’

Cuando Caeli se quedó sola en la fiesta, se puso en contacto a través de mensajes con una persona de la producción de la serie que iba a grabar, ella la ayudó a contactar a la policía.

“Le dije que me ayudara a mandar a la policía y la policía acudió a la casa y todos me empezaron a gritar de groserías. El policía me dice ‘yo no puedo subir por ti, porque es propiedad privada, vas a tener que bajar tú'”, contó Caeli horrorizada, pues la jardinera de la casa donde ella se refugió estaba lejos de la puerta de salida.

“A la hora que yo bajé el escaloncito me tiraron al piso y me empezaron a patear y a decirme ‘eres una estúpida’. Iba así, tratando de quitarme a todos, pasé la sala y el comedor, llegué a la puerta donde estaban las escaleras y en las escaleras me aventé, y yo ya veía al policía por el cristalito”, señala Caeli. “Doy gracias a la vida porque no sé cómo logré salir de esa”.

¿Por qué Caeli no denunció y por qué las mujeres en México no denuncian estos casos de forma legal?

No han pasado ni 24 horas de que este video salió a la luz y ya decenas de personas en Twitter se han encargado de descalificar el testimonio de Caeli.

Revictimización

Así que la revictimización por parte de la sociedad y de las insituciones es una de las razones por las que las víctimas de violencia de género no se atreven a acudir a instancias legales para denunciar.

De acuerdo con especialistas parece que el sistema social e institucional está dirigido a culpar a las víctimas que no se atreven a denunciar porque saben que van a ser culpadas o revictimizadas.

La misma Caeli pone un ejemplo en su video.

“Hay muchas personas que no se salvan, hay muchas personas que no logran escapar y eso me duele muchísimo. Realmente no puedo acusar a estas personas, no puedo levantar algo legal, porque para mucha gente esto que cuento es como ‘pero no te pasó nada’“, señaló la youtuber.

“Saliendo de la casa, cuando llegué a mi hotel, yo le conté a una de producción lo que pasó, pero no saben cuánto lo minimizó”.

Te puede interesar: Los hombres no se reconocen como acosadores porque no saben qué es acoso

Impunidad

La impunidad es la otra palabra clave. De acuerdo con Yelitza Ruiz, directora de la consultora legal Espiral y de la organización Mujeres y Revolución ,”del total de las mujeres violentadas en México, solamente 11.1% denuncian y 2% obtienen una respuesta positiva de su denuncia”, las demás no.

Caeli señaló en su video que a su principal agresor “lo protegen y lo protegen porque es un youtuber y aparte ya se han escuchado cosas malas de él que seguramente son reales. No se vale que porque sientan que tengan algo de poder se aprovechen de cualquier manera de alguien”.

El sistema no garantiza justicia

En el marco del #MeTooMexicano, la asociación civil Fundar explicó que “en un contexto de violencia estructural contra las mujeres, como el que hay en México, es una violencia adicional exigirles que denuncien, romper el anonimato y usar las vías legales existentes, cuando el sistema judicial actual no garantiza el acceso a la justicia para las víctimas, permitiendo que la violencia siga replicándose día a día desde las instituciones”.