Comparte
Nov 20/2019

Kyary Pamyu Pamyu, la estrella del J-pop que cantará en el Vive Latino 2020

Foto: @kyarypappa

El cartel de Vive Latino 2020 ha sido revelado y entre los artistas invitados hay viejos conocidos y muchas bandas que ya son un clásico en este clásico festival de música. Sin embargo, hay una figura que destaca: la estrella del J-pop Kyary Pamyu Pamyu.

Esta cantante japonesa de 26 años es la indiscutible reina de la cultura kawaii en Japón y un icono de la moda Harajuku. Suele usar atuendos complejos que desbordan ternura, pero con toques góticos como cráneos, ojos y murciélagos.

Checa también: Guns ‘n Roses, Andrés Calamaro y Zoé encabezan el cartel de Vive Latino 2020

Kyary -cuyo verdadero nombre es Kiriko Takemura- comenzó su carrera profesional como blogger de moda, lo que la llevó después al modelaje en revistas. Incluso comenzó su propia línea de pestañas postizas llamadas “Harajuku Doll Eyelashes by Eyemazing x Kyary”.

Su salto a la fama mundial fue en julio de 2011 cuando debutó como cantante con su video PonPonPon, en el que está vestida con su característico estilo y baila una tierna coreografía.

Te puede interesar: Bandas de K-pop que llevarán el ’girl power’ a tus oídos

El video, que tiene más de 153 millones de reproducciones, superó récords de ventas en Japón y Europa. Así, en unos pocos años, Kyary pasó de ser sólo una colegiala a convertirse en toda una estrella del pop japonés.

A este, le siguió el éxito Tsukematsukeru y más tarde Candy Candy.

Desde entonces no ha parado: Ha lanzado cuatro álbumes, publicado tres libros, aparecido constantemente en televisión, lanzado decenas de sencillos y realizado un montón de giras internacionales, principalmente en Asia y Europa.

“Japamyu” (2018), su disco más reciente y que seguro estará presente en el Vive Latino, es todo un viaje por un mundo imaginario lleno de cultura pop, videojuegos y el característico estilo de Kyary.

Checa su videoclip más reciente Kimiga Iine Kuretara en el que aparece con una barba gris con listones rosas, y se convierte en un personaje de videojuegos:

Te puede gustar: Canciones de K-Pop imperdibles que la están rompiendo

Kyary es más que una cantante

Aunque esta idol le ha dado una nueva interpretación al kawaii, esta cultura nació en los años 70 y se hizo popular en los 80. Se trata de una cultura que se ha revelado contra la mentalidad japonesa que antepone el trabajo ante todo.

El argumento central de este estilo tierno es en realidad mostrarse como algo que va fuera de la norma. A su manera, Kyary continúa retando los modelos de comportamiento establecidos en su país, y criticando que la sociedad japonesa no permita a los jóvenes expresar sus sentimientos con más libertad.

Esta estrella del J-pop es una muestra de que cada vez más festivales de música deciden aceptar a más géneros y el Vive Latino parece no querer quedarse atrás. Habrá que esperar para ver lo que traerá a México.