Comparte
Mar 01/2022

Poder Prieto llama a plataformas a combatir el racismo y los prejuicios en sus contenidos

Imagen: Poder Prieto

A pesar de que existen miles de producciones en streaming y de que mensualmente surgen muchas más, todavía hay un enorme problema de inclusión y representación en México. Así lo deja ver Poder Prieto con un llamado que hace a las plataformas a luchar contra el racismo en streaming.

Recordemos que Poder Prieto es un movimiento que surgió desde mayo del 2021 gracias a Racismo MX. Este se enfoca en combatir los prejuicios y el racismo ocasionado por el color de piel en nuestro país.

Mira: Preservar lo intangible: activistas que luchan por resguardar las lenguas indígenas en México

Poder Prieto llama a luchar contra el racismo en streaming

Las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, HBO Max y hasta Disney+ y Star+ cada vez realizan más producciones locales en los distintos países en donde tienen presencia.

En México, estas series y películas siguen en aumento; sin embargo, Poder Prieto denuncia que, aunque de acuerdo al INEGI más del 75% de la población en México es racializada (indígena, afrodecscendiente o de piel morena), en los medios esta población tiene muy poca representación.

En un comunicado lanzado en Twitter, se explica que las personas racializadas casi nunca tiene roles protagónicos. Y que además casi siempre son representadas en “personajes que replican prejuicios y estereotipos degradantes y criminalizantes”.

También lee: Ahora le tocó a Friends: China censura representación LGBT+ modificando escenas y diálogos

Es por eso que Tenoch Huerta y otros representantes de Poder Prieto llaman a estas plataformas y productoras a entablar un diálogo para trabajar en narrativas que se alejen del clasismo y del racismo.

Para Poder Prieto, lo ideal es que estos contenidos se alejen de las historias creadas por las telenovelas que durante años han sido creadas, de acuerdo al comunicado, para un público al que se le considera “poco inteligente”.

El objetivo de este llamado es alentar a crear contenidos más diversos,  incluyentes y con mejores narrativas, pues “hay miles de otras historias que merecen ser contadas”, menciona el comunicado.