Desconectarse de la ciudad e internarse en la naturaleza sin tener que tomar carretera parece misión imposible, si a eso le agregamos que nos gustan los festivales de música en lugares sin barullo de autos, pues todo se resume a: respira hondo, toma el auto, ten paciencia y sal de la ciudad.
Pero resulta que la Ciudad de México tooodavía puede sorprendernos y tooodavía tiene lugares escondidos para desconectarnos del tráfico y conectarnos a la música en un lugar tranquilo.
Checa: La función de Spotify que te dice cómo, cuándo y cuánta música escuchas
“Llevamos muchos años en continúa búsqueda de lugares interesantes para hacer cosas, la verdad es que nosotros que nos dedicamos a festivales siempre estamos buscando nuevos lugares”, no dijo Andrés Mendez, uno de los creadores del festival RadioBosque, que será en noviembre y, como su nombre lo dice, en un bosque sin salir del área metropolitana de CDMX.
“Hay muy pocos espacios con estas características en la Ciudad de México y creo que eso también es de las cosas más interesantes: un lugar donde cabe un festival de un tamaño importante, pero que al mismo tiempo estás rodeado de naturaleza y no tienes que tomar carretera e irte a otra ciudad, sino que sucede dentro del área metropolitana”, dice.
Puedes ver: ¡Ya tenemos cartel del Pa’l Norte 2020! Acá todo lo que hay que saber
Tenemos que decirlo: nadie lo esperaba, pero vendrá una de las bandas de house más importantes en la historia de la música electrónica.
Sí, estos morros son los headliners de la primera edición de RadioBosque, y la neta sí estamos emocionades por verlos.
Pero si crees que ahí se terminan las sorpresas, la verdad es que estás equivocado.
También viene otro de nuestros favoritos, otra banda de indietrónica que sí nos prende en cuanto comienzan a sonar.
¿Ya te estás animando? Pues le seguimos con otra banda bastante cool. De Canadá y con la voz hermosa de Mike Milosh… ¿ya sabes de quién hablamos? Ajá, la preciosidad de Rhye.
Y bueno, ellos son sólo alguuunos de los que vienen. Si quieres ver el cartel completo, da clic aquí.
La idea de RadioBosque es, además de mucha música, también reunir a colectivos de artistas, tecnología y una de las grandes sorpresas es que djs que hacen bailar a la ciudad cada fin de semana tendrán un espacio.
“Todos estos djs y artistas que todos los fines de semana tocan en diferentes lugares de la ciudad, unidos en un mismo espacio dentro del festival, entonces eso también tiene una parte padre del festival”, nos dice Andrés.
“A la hora de hacer espacios para colectivos de la noche, o colectivos de la música de la Ciudad de México, teníamos que abrirlo a todo el espectro, no podíamos excluir por tipo de música”, explica Andrés y agrega que ” la fusión de los diferentes géneros musicales cada vez sucede más en festivales de diversas partes del mundo” (ejem, ejem, ¿te suenan Sónar o Primavera?).
El festival será en el bosque de Tepotzotlán, Estado de México, el 2 de noviembre y los boletos ya están disponibles y los precios están en 980 pesos más cargos el general etapa 1 y en 1,750 pesos más cargos el VIP en etapa 1.
Ojo, acá no habrá lugar para acampar, pero habrá servicio de transporte de ida y vuelta.