J Balvin, sólo de escuchar el nombre dan ganas de subir el volumen y perrear hasta abajo, ¿no?
El colombiano hace música, conciertos, giras mundiales, habla de salud mental y ahora nos regala el podcast Made in Medellín donde une todo: desde su carrera artística, hasta la separación entre José Álvaro Osorio y J Balvin.
Mira: Spotify Wrapped: J Balvin es el artista más escuchado de la década en México
Cada capítulo dura menos de 15 minutos y se subieron hoy completitos a la plataforma de streaming.
Inicia hablando del, cómo no, el reggaetón y Medellín, su amada ciudad, además de sus amigos a quienes no les late el perreo.
“No te tiene por qué gustar el reggaetón. Tengo amigos, grandes amigos, a los que no les gusta el reggaetón, a muchos sí les gusta lo que yo hago y muchos simplemente me quieren por ser buena persona o buena gente u ocurrente”, relata.
En uno de los capítulos, sus amigos y familiares lo describen como “una persona cualquiera”, sencillo, buena onda y con grandes sueños.
Mira: No me da pena hablar de depresión: J Balvin y la importancia de hablar sobre salud mental
Pero luego viene la versión de sí mismo: “Conozco mucho a J Balvin y poco a José porque me dediqué mucho al personaje y ahora estoy empezando de lo básico y lo simple. Siempre he estado en esa dicotomia, pero finalmente sin José no hay J Balvin, yo cree a ese personaje, José creó a ese personaje. El creador de ese personaje soy yo, no puedo separarme de él.
Deja claro que la fama y el dinero no es ningún escudo protector de la salud mental y asegura que es necesario hablar abiertamente sobre padecimientos y las visitas al psicólogo y al psiquiatra.
Échale ojo a: A 8 años de la muerte de Amy Winehouse, hablemos de depresión
“La depresión le puede tocar al Dalai Lama, que si está meditando todo el tiempo… pues no, un desbalance químico le puede tocar a cualquiera y no discrimina, puede ser el más grande, el más rico, el más pobre o el más miserable y si te va a tocar una depresión o una ansiedad, te tocó”, dice.
Por eso, dice, compartió con sus seguidores su situación: con la misión de que quienes padecen depresión o ansiedad, como él, se sientan respaldados.