Los últimos días han sido caóticos para la realeza británica. Desde la muerte de la reina Isabel II, su hijo, el ahora rey Carlos III, ha tenido que tomar las riendas de la monarquía a sus 73 años.
Hoy, durante su ceremonia de proclamación como el nuevo monarca del Reino Unido, Carlos III fue captado molesto, haciendo un gesto de disconformidad por un tintero que le estorbaba a la hora de firmar un documento.
Te interesa: “Mi amada madre fue una inspiración”: Carlos III da su primer discurso como rey
El nuevo rey, en lugar de quitar el objeto que le estorbaba, hizo que uno de sus asistentes le liberara el espacio, causando molestia entre algunas personas en redes sociales.
When #KingCharles is annoyed by those ink pots at his #Proclamation_Ceremony#CharlesIII pic.twitter.com/bGKFD0Y6DM
— Nima Cheraghi (@CheraghiNima) September 10, 2022
Sin embargo, a pesar de que nunca ha sido confirmado por Palacio de Buckingham, esta fue una muestra de un posible episodio de trastorno obsesivo compulsivo (TOC), que podría padecer Carlos III.
Como explica la Clínica Mayo, este trastorno se caracteriza por pensamientos irracionales y temores u obsesiones que causan comportamientos compulsivos y después derivan en ansiedad.
Por ejemplo, el TOC puede ser externado por la necesidad de organizar ciertos objetos de manera específica, realizar acciones en un orden específico o hasta el miedo a los gérmenes.
Y aunque puede ser tratado a través de terapias o medicamentos, los síntomas se pueden manifestar gradualmente y variar con el paso de los años.
Es importante tomar en cuenta que las personas que padezcan del trastorno obsesivo-compulsivo pueden llevan una vida plena, activa y participar en sus actividades cotidianas.
Paul Burrell, el antiguo mayordomo de la princesa Diana (la fallecida ex esposa de Carlos III), reveló en un documental llamado Serving the Royals: Inside the Firm, algunos ejemplos sobre el comportamiento obsesivo-compulsivo del ahora rey.
De acuerdo con Burrell, Carlos III necesita que sus pijamas y las agujetas de sus zapatos sean planchadas cada mañana.
A la hora de su baño, el agua debe estar perfectamente tibia y el tapón de la tina debe estar colocado en una posición específica.
Además, sus asistentes deben colocar una cantidad específica de pasta de dientes sobre el cepillo dental del rey, antes de que comience con su rutina higiénica.
En otro documental llamado Secrets of the Royal Kitchen, el chef real Darren McGrady, explicó cómo debía servirle el desayuno a Carlos.
McGrady señaló que Carlos III pide que en su desayuno ponga 2 pasas y un poco de jugo en un tazón. Al finalizar el desayuno, el rey le devuelve el tazón con una de las pasas intactas.
Una mañana, relató el chef, decidió ponerle solo una pasa y al ver su plato de esta forma, Carlos le pidió que colocara otra.
Antes de que te vayas: El rey que esperó: Carlos III asciende al trono a sus 73 años