Si creciste durante los 80 seguro jugabas a elevar tu cosmos y sentirte un caballero de bronce. Sin embargo, la franquicia de Los Caballeros del Zodiaco se extendió hasta darnos Saint Seiya: The Lost Canvas.
Y es que entre todas las secuelas y spin offs oficiales, el que más destaca es este trabajo escrito e ilustrado por Shiori Teshirogi.
Aunque primero vio la luz como un manga (se publicó de 2006 a 2011), fue el 24 de junio de 2009 cuando su adaptación al anime vio la luz y fascinó a los fanáticos nuevos y los de antaño.
Así que ahora que se cumplieron 12 años de su primera emisión, te contamos la historia y datos curiosos de esta precuela.
Mira: Más popular que el K-pop: así es la nueva ola de anime en México
La historia se desarrolla en el mismo mundo que Los Caballeros del Zodiaco. Sin embargo, se centra en la Guerra Santa que se llevó a cabo en el siglo XVIII; es decir, unos 250 años antes de la serie que viste de niño.
Es por eso que aquí no verás a Seiya ni a Saori Kido; pues los personajes principales de The Lost Canvas son Tenma y los hermanos Alone y Sasha.
Los tres son huérfanos y conviven juntos hasta que son separados por el destino. Tenma es llevado al Santuario, pues se convertirá en el Santo de Bronce de Pegaso.
Por otro lado, Shasha también llega al Santuario, pero su destino es muy distinto ya que se revela que es la reencarnación de Athena.
En cambio, su hermano Alone es seleccionado por los dioses del inframundo para ser la reencarnación del dios Hades.
El anime tiene una enorme base de seguidores viejos y nuevos. Pues la trama permite que cualquiera que nunca vio Los Caballeros del Zodiaco le entienda a la perfección.
Por otro lado, aquellos que sí vieron todas las aventuras de Seiya, pueden ver otro lado de la historia y de la mitología de los caballeros.
The Lost Canvas además cuenta con una sorprendente animación que le da una nueva vida a los ataques y vestimentas de los caballeros.
Tristemente, el anime solo contó con 26 episodios divididos en dos temporadas y no cubrió todo lo que se vio en el manga. Aunque los fanáticos todavía tienen fe en una tercera temporada, el estudio TMS Entertainment no da señales de vida.
El problema es que The Lost Canvas salió en Japón directamente a DVD y Blu-ray. Así que el estudio no vio las ventas esperadas y decidió no continuar con la producción del anime.
También lee: Raised by wolves, Rick y Morty y otras series originales y exclusivas de HBO Max
Actualmente puedes ver Saint Seiya: The Lost Canvas en streaming a través de: Tubi, Netflix, Prime Video, Funimation, Crunchyroll y hasta por el canal de TMS en YouTube.
Ojo, que en algunas plataformas te aparecerá que es solo una temporada pero sí están los 26 capítulos completos.