Comparte
Jun 22/2021

El mito detrás de 'Katla', la serie islandesa de Netflix que muchos comparan con 'Dark'

Foto: Netflix

Mes con mes llegan un chorro de producciones a Netflix y aunque no vemos todas y cada una de ellas, hay un par que llaman la atención y ejemplo de eso es la serie Katla.

Si no te suena el nombre, no te preocupes. Pues apenas estrenó temporada y se trata de la primera producción original islandesa de la plataforma y muchos ya la comparan con Dark.

Mira: 5 películas y documentales sobre asesinos que puedes ver por streaming

¿De qué trata la serie Katla?

La historia se desarrolla en una remota región de Islandia, en un poblado de nombre Vik y que queda muy cerca del volcán subglacial Katla, el cual ha estado en erupción durante un año.

Debido a este fenómeno, es que Vik es casi un pueblo desértico. Sin embargo, entre los sobreviviente conocerás a Grima, cuya hermana Ása está desaparecida desde el inicio de la erupción del volcán y ella sigue con la esperanza de encontrarla.

Pero eso no es lo único, ya que actividad inusual comienza a detectarse en la zona incluyendo la aparición de una misteriosa mujer cubierta de lo que parecen ser restos de lava petrificada. ¿Quién es y de dónde viene?

Ella es tan solo el primer misterio a resolver en esta comunidad que se ve atrapada por otra clase de fenómenos que parecieran sobrenaturales.

¿Y de dónde nace la comparación con Dark? La serie Katla no tiene viajes en el tiempo, pero sí trata temas complejos como la muerte y lo que ocurre después de ella. 

La historia detrás del volcán

Después de ver la serie Katla, seguro te quedarán dudas acerca del volcán que lleva el mismo nombre y el cual es vital para el desarrollo de la trama.

Como mencionamos anteriormente, se trata de un volcán que se encuentra cubierto por un glaciar que se llama Mýrdalsjökull.

Aunque es un volcán activo, su última erupción fue en 1918; hace más de 100 años. Sin embargo, llevas años siendo monitoreado con frecuencia, pues se espera que en cualquier momento podría lanzar lava y sus efectos pueden ser devastadores.

Hay una leyenda que dice que antiguamente sobre el glaciar había un monasterio el cual tenía como ama de llaves a una mujer de nombre Katla y los rumores decían que era una bruja.

Ella tenía unos zapatos, en algunas versiones son unas bragas o pantalones, que hacían que cualquier persona que las usara corriera tan rápido como el viento.

En la historia pasan una serie de eventos que la obligan a huir con esta prenda mágica hasta el interior del glaciar para esconderse dentro de volcán que desde entonces lleva su nombre.

También lee: ¿Quién es la Xtabay? Conoce la leyenda que revivió con la película ‘Selva Trágica’

¿Habrá segunda temporada?

El final de la serie Katla se siente inconcluso y con muchos puntos a desarrollar, lo cual nos indica que la historia está lejos de terminar.

Además, el co creador y co director Baltasar Kormákur pasó años desarrollando la historia y dudamos que ya haya mostrado todo en tan solo ocho episodios.

Sin embargo, hasta el momento Netflix no ha confirmado una segunda temporada para esta serie.