Comparte
Ago 19/2021

'Todo va a estar bien', la serie dirigida por Diego Luna que pone a prueba al matrimonio

Foto: Netflix

Netflix le sigue dando foco a las historias hechas en México en su plataforma y ahora, de la mano de Diego Luna como director, llega la serie Todo va a estar bien.

Podrías pensar que solo es una comedia romántica más, pero es todo lo contrario. El mismo director la define como una dramedia, pues a pesar de que sí te reirás e identificarás con algunas situaciones, toca varios temas importantes de la vida diaria como las relaciones.

Mira: La escalofriante historia real de ‘Mudanza Mortal’, la nueva peli de terror de Netflix

La serie Todo va a estar bien: De matrimonio, machismo y otros males

La historia sigue a Julia (Lucía Uribe) y Ruy (Flavio Medina), una pareja que ya no se siente a gusto junta y por eso creen que lo mejor es separarse.

Y aunque primero exploran el seguir viviendo en la misma casa por el bienestar de su hija Andrea, pronto se dan cuenta de que eso es un caos y deciden iniciar legalmente el divorcio. Lo cual resulta mucho más complicado y pesado de lo que pensaban.

Te dejamos el avance:

En un inicio, parece que la serie Todo va a estar bien presenta un escenario que ya hemos visto muchas otras veces. Pero lo interesante es que al final, hará que te cuestiones un montón de cosas.

Por ejemplo, en palabras de Pierre Louis, que interpreta a Fausto “ocasiona que cuando uno termina de ver la serie se hagan estas pláticas y sobremesas para platicar por qué creo que una relación tiene que ser así o de tal manera”.

Por otro lado, Mercedes Hernández, que da vida a Idalia, piensa que rompe con distintos estereotipos y que también pone el foco en “cómo vivimos nuestras relaciones interpersonales; cuando las cosas se institucionalizan, probablemente se empiezan a morir (como en el caso del matrimonio)”.

Y es que ella comparte a Animal MX que tiene 15 años con su pareja actual, pero en este tiempo nunca se casaron y con la serie Todo va a estar bien refuerza que es algo innecesario.

Mercedes Hernández como Idalia y Lucía Uribe como Julia. Foto: Cortesía Netflix.

Te puede interesar: Sin señas particulares, un homenaje fílmico a las familias de los desaparecidos en México

La actriz Lucía Uribe, que protagoniza la serie como Julia, opina algo muy parecido. Pues ella está harta de esta noción de que, sobre todo para las mujeres, el matrimonio sea la llave para alcanzar la felicidad.

“Es muy loco que sea una institución tan arcaica y que todavía tenga ese peso y ese valor en esta sociedad y en este momento. Pero en la serie se cuestiona con mucha inteligencia y sensibilidad”, comenta Lucía Uribe.

Aunque más allá de poner al matrimonio como un acto frío e institucional, la serie Todo va a estar bien también aborda otros temas actuales.

Y sí, uno de ellos es el enfrentamiento entre el machismo y el feminismo.

El primero, queda muy bien planteado con el personaje de Flavio Medina, quien él mismo nos platica que en el caso de Ruy “Está intentando modificar y transformar y quitarse de esas ideas viejas, pero aún así son tan fuertes estos comportamientos que tenemos en los genes que le cuesta muchísimo trabajo poder avanzar”.

Y por el lado del feminismo, hay personajes que son tan claros ante esta postura como Julia. Pero también está Idalia, quien es la trabajadora del hogar de esta familia.

El personaje de Flavio Medina se mete en varios líos por sus comportamientos machistas. Foto: Cortesía Netflix.

Mercedes Hernández comparte que la manera de vivir los feminismos es muy diversa. “Hay mujeres que son feministas sin haber nunca escuchado la palabra y es el caso de Idalia; tiene una vida propia, es libre, no tiene prejuicios, le enseña a Andrea a no dejarse”, comenta sobre su personaje.

Antes de que te vayas: Cinco series que hablan sobre el trauma y sus consecuencias

Una producción pandémica

Aunque no lo parece, la serie Todo va a estar bien es una producción que se realizó en medio de la pandemia.

De hecho, la llegada de la covid-19 se llega a mencionar en la historia, pero el equipo y el elenco realmente tuvieron que “rifar el físico” para salir a tiempo.

Flavio Medina nos platica que tanto él como otros y otras colegas tenían muchas incertidumbres sobre qué pasaría con la cuarentena.

Todos los rodajes se detuvieron y no había seguridad de poder regresar a trabajar. Sin embargo, Diego Luna hizo todo lo posible por hacer que el trabajo en el set fuera lo más seguro posible.

serie todo va a estar bien

Diego Luna diriegiendo en el set de Todo va a estar bien. Foto: Cortesía Netflix.

Aunque claro, parecía salido de este mundo “Fue muy impactante ver a todos vestidos como astronautas en el set“, comparte Pierre Louis.

Sin embargo, Flavio Medina reconoce que fue un gran regalo poder regresar a la acción y de una manera tan segura. “No sabíamos si iba a pasar algo o si íbamos a infectarnos (…), pero la libramos con saldo blanco”, cuenta el actor.

La serie Todo va a estar bien se estrena este 20 de agosto a través de Netflix.