A pocas horas del estreno de El último rey: El hijo del pueblo, serie de Vicente Fernández protagonizada por Pablo Montero, un juez federal suspendió su estreno tras reclamo de la familia. ¿Pero eso frenará a Televisa? Te contamos lo que se sabe hasta ahora sobre esta polémica producción de Juan Osorio.
La producción de Juan Osorio y Televisa podría no ver la luz, pues la familia del Charro de Huentitán, que murió en diciembre, publicó un comunicado donde se informaba de una demanda que pusieron contra la televisora.
Boletín 12.03.2022 pic.twitter.com/v9bfMKGN0a
— Vicente Fernandez ® (@_VicenteFdez) March 12, 2022
La serie de Vicente Fernández de Televisa y Jua Osorio, contaría con 60 capítulos y su estreno está programado para este lunes 14 de marzo a las 20:30 horas.
Mira: No, no es amor, es abuso: hablemos de Luis de Llano y Edgar Oceransky
Sin embargo, esta producción nunca contó con la autorización de la familia Fernández, pues se basa en el libro biográfico (tampoco autorizado) El último rey, que escribió la periodista argentina Olga Wornat.
A través de las redes sociales del ídolo, la familia publicó un documento donde se menciona: “Esas empresas usan sin derecho ni autorización alguna la marca registrada Vicente Fernández, su reserva de nombre artístico de uso exclusivo, su imagen y fotografía”.
De acuerdo a AFP, una fuente del poder judicial, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, confirmó a periodistas la versión.
La resolución de un juez civil, supone que Televisa acate los siguientes puntos:
A pesar de lo anterior, el productor Juan Osorio publicó horas más tardes un recordatorio del estreno de la serie en redes sociales. Aunque en ningún momento menciona el nombre, queda claro que habla de El último rey: El hijo del pueblo.
— juan osorio ortiz (@osoriojua) March 13, 2022
Y no solo eso, sino que durante el domingo 13 de marzo, Televisa Univision lanzó un comunicado donde explica que sí estrenará la serie de Vicente Fernández tal y como se tenía planeado.
En el comunicado, publicado en redes sociales, resaltan que a pesar de la publicación de la demanda, la empresa no ha recibido ninguna notificación judicial que les prohíba estrenar la serie este lunes 14 de marzo.
Posición de #TelevisaUnivision respecto a la bioserie #ElÚltimoRey sobre Vicente Fernández, basada en una investigación periodística. Estamos en contra de la censura a las audiencias mexicanas. pic.twitter.com/VJIuQIKtfy
— TelevisaUnivision Prensa (@TUPrensa) March 13, 2022
También lee: Demandan a Dua Lipa por presunto plagio de ‘Levitating’ a banda de reggae
La producción de Televisa se mantuvo como un rumor durante varios meses, pues la bioserie que la familia anunció y apoyó desde el inicio es una co producción de Caracol Televisión y Netflix.
Esta tiene a Jaime Camil como Vicente Fernández y en su momento se aclaró que contaría con 36 episodios. En ella, veremos la historia de Chente desde su infancia llena de carencias en Jalisco, hasta cómo logró convertirse en el ícono de la música ranchera y de fama mundial.
Ver esta publicación en Instagram
De acuerdo a reportes de medios, se supone que a Vicente Fernández le llegaron las propuestas de ambos proyectos y que él mismo revisó qué quería hacer cada productora.
Al final, él y su familia se decidieron por Caracol Televisión y se involucró en cada paso del proceso; aunque la producción quedó en pausa debido a la pandemia. Fue hasta finales de septiembre del 2021 que se retomó el proyecto y se inició la grabación en distintas locaciones en México y Estados Unidos.
Antes de irte: ¡Agárrate! Estas son las superproducciones que prepara Netflix para este año