Quizás tú soñabas con ser el gran héroe o heroína de una historia, pero desde pequeño Alan Ituriel ha sentido una mayor atracción hacia las y los antagonistas de las historias; y se lo agradecemos, pues gracias a eso existe la serie Villanos de Cartoon Network.
Alan tiene 27 años y una enorme pasión por la animación y por contar historias que se le nota hasta en la mirada. Este amor nació desde que él era muy pequeño cuando quería saber cómo es que esos dibujos “cobraban vida”.
“Recuerdo mucho que desde chico mi abuelo me ponía como hojas con aceite para que yo pudiera calcar de los VHS casi cuadro por cuadro para que pudiera ver cómo se movían”, menciona en entrevista para Animal MX.
Aunque esa no es su única pasión, pues el otro elemento que lo ha marcado es su interés por aquellos personajes que son considerados villanos.
Hoy vivimos en una era donde nos parecen sumamente atractivos personajes como Loki, Cruella, o hasta Negan, por mencionar algunos, sin importar lo que hagan. Pero la realidad es que crecimos con la idea de que teníamos que aspirar a ser como aquellos personajes que siempre sigue el camino del “bien”.
Claro que hay excepciones a la regla y uno de ellos es Alan Ituriel, quien incluso dice que fue un “niño medio raro” al ser de esos que prefería admirar a las y los villanos.
Esto es gracias a que siempre le han parecido personajes mucho más ricos por dos razones. La primera es que tienen un diseño visual bastante atractivo: sus trajes siempre tienen más estilo y son hasta extravagantes.
La otra riqueza que le fascina de estos seres es su complejidad psicológica y emocional. Ahora que él mismo se dedica a escribir, admite que hasta son más difíciles de desarrollar por esto mismo.
Otro estudio mexa que la está rompiendo: Cinema Fantasma y sus historias fantásticas de stop motion
Desde muy temprana edad, Alan ya tenía muy clara la historia que quería compartir con el mundo, pues esta tendría como base sus dos grandes pasiones: la animación y la villanía.
La idea que daría origen a la serie Villanos se cultivó cuando Alan iba en secundaria. “Recuerdo que tenía muy claro que quería hacer una historia donde los personajes principales fueran villanos y comencé a dibujar en un cuaderno que era de la materia de música”, platica.
Pero el distintivo de esta serie animada es que la historia tiene como protagonistas a un grupo de personajes que saben perfectamente cómo ser malos. De hecho, son tan buenos en eso que hasta ofrecen sus servicios a otros.
Así Alan Ituriel quiere romper con esa idea de los villanos “sonsos” con los que crecimos; aquellos que nada más no consiguen dominar el mundo por más que lo intentan, como Pinky y Cerebro.
A pesar de que hoy la primera parte de la serie ya puede disfrutarse en Cartoon Network y HBO Max, la ruta para desarrollar la serie Villanos no fue nada sencillo.
“La animación siempre es demandante; es una profesión donde necesitas mucha paciencia”, dice Alan, quien prácticamente tuvo que esperar años para ver este sueño realizado.
Su camino tomó fuerza cuando se presentó en 2014 en el festival Pixelatl dentro de la Cumbre Ideatoon, que sirve para presentar nuevas ideas.
Antes de que pasara un año, personas de Cartoon Network ya habían contactado a Alan para dar un pequeño paso con su idea de Villanos.
Quienes están enamorados de este proyecto desde el día uno, recordarán que la historia se estrenó con un formato muy particular.
En lugar de tener un episodio de duración normal, en 2017 salieron una serie de cortos en el canal de Cartoon Network y en sus canales digitales que mostraban al malvado Black Hat, al nervioso científico e inventor Dr. Flug, el adorable experimento fallido 5.0.5 y la fuerte y alocada Demencia, en distintas situaciones.
Mira: “Gracias a jugar yoyo pude salir al mundo”: Betty Gallegos, la mexa campeona mundial de yo-yoing
A pesar de que salían esporádicamente dentro de la programación, Villanos comenzó a tener su propia base de fans que cada vez pedía más de estos personajes que estaban al rescate de otros villanos.
En 2019 se estrenó el episodio piloto en Cartoon Network que solo dejó con ganas de más a los seguidores del proyecto.
Fue hasta octubre del 2021 cuando al fin se lanzaron seis episodios en HBO Max y Cartoon Network. De hecho, en la plataforma de streaming ocupó el puesto #1 como el programa más visto.
Aunque esto no es el final de la serie Villanos, pues Alan Ituriel asegura en entrevista para Animal MX que esta tanda es apenas la primera mitad de la temporada.
Sin embargo, advierte que no está en sus manos decidir cuándo saldrán los demás capítulos; “eso es algo que decide Cartoon Network”.
Para el desarrollo de la serie Villanos, Alan tuvo que pasar por un enorme camino de aprendizajes. No solo creó su propio estudio, llamado AI Animation, sino que tuvo que aprender a ser director, guionista, productor.
De hecho, afirma que fue un crecimiento muy de la mano con Cartoon Network, pues el estudio estaba acostumbrado a solo distribuir y hacer doblajes, más no a producir series en México.
Pero el salto más inesperado durante el desarrollo de Villanos fue la de dar vida a un personaje. Resulta que Alan Ituriel es la voz del malvado, siniestro y hasta narcisista Black Hat.
También lee: Un videojuego de survival horror… ¡¿mexicano!? ¡Sí! Se llama Black Noise y un estudiante lo desarrolla
“Eso fue muy repentino”, explica, pues en el proceso de presentar los animatics (una pieza muy preeliminar tanto de animación como de audio) no habían elegido al talento para darle vida a los personajes.
“Hice algunas voces nada más para medir tiempos de animación y todo. Pero fue uno de los productores de Cartoon Network quien dijo que yo quedaba muy bien como Black Hat”; y ahí fue cuando se tuvo que aventar al arte de hacer doblaje.
A pesar de que da vida al ser más malo de todos, Alan Ituriel confiesa que se siente más cercano a Dr. Flug, quien es interpretado por Pepe Toño Macías (James en Pokémon).
“Flug representa mucho como este nerviosismo que aveces me da donde no sabes si lo que haces está bien o mal”, explica, aunque también aclara que todos tienen una partecita de él.
Todavía no sabemos cuándo regresará la serie Villanos; sin embargo para Alan Ituriel ya es todo un logro ver el éxito y el amor que sus personajes están cosechando alrededor del mundo.
“El ver cómo la disfrutan las personas es lo que hace que todo valga la pena (…); ver que la gente los recibe bien, que se ríen, que les gusta es todo un sueño”, comenta el creador de esta serie.
Si todavía no de las la oportunidad, mira la serie Villanos dentro de HBO Max.