Para desconectarte del mundo real, nada mejor que sentarte en el sillón y ver la televisión hasta el cansancio. No le daremos tantas vueltas. Aquí te compartimos 12 series que ver en Netflix, Prime Video, HBO Max y Apple TV.
El elenco es una joya: Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Steve Carrell son los protagonistas de esta historia que gira alrededor de lo que sucede detrás del programa televisivo matutino más famoso de Estados Unidos: The Morning Show.
Después del despido de uno de los conductores debido a acusaciones de acoso sexual se comienza a develar una cultura de silencio, encubrimientos e hipocresía dentro de la empresa.
La primera temporada salió en 2019 y la segunda temporada se estrenará el próximo 17 de septiembre. Cada una tiene 10 capítulos.
Disponible en: Apple TV+.
Checa: Otra plataforma más: cuándo llega, cuánto cuesta y qué habrá en Star+
Tres familias adineradas llegan a un resort de lujo en Hawaii para pasar unas vacaciones fabulosas y ahí, cada una, comienza a vivir experiencias dramáticas, cómicas y hasta ridículas.
Aunque es una miniserie tragicómica, al mismo tiempo es una crítica a la sociedad clasista y racista de Estados Unidos. Solo son seis capítulos. Ya confirmaron que habrá segunda temporada.
Disponible en: HBO Max.
Si te gusta el futbol la amarás y si no te gusta este deporte, también. Jason Sudeikis interpreta a Ted Lasso, un coach de americano que llega a Inglaterra a dirigir a un equipo de futbol soccer profesional aunque no tiene idea de cómo funciona este deporte. Te vas a reír y encariñar con Ted Lasso y su filosofía de vida. Ya tiene dos temporadas de 10 episodios cada una.
Disponible en: Apple TV.
Kate Winslet da vida a una hosca detective que investiga un asesinato en un pueblito en Pensilvania, mientras intenta no derrumbarse emocionalmente tras el suicidio de su hijo mayor. En siete episodios hay suspenso, drama, plot twists y varios personajes femeninos complejos. Esta serie es mucho, mucho más que una historia de detectives. La primera temporada es de 7 episodios y aún no sabemos si existirá una segunda.
Disponible en: HBO Max.
Esta serie cuenta la historia de Sam, un adolescente en el espectro autista -fan absoluto de la Antártida y las aves, específicamente los pingüinos- y su familia. Conforme pasan los episodios, las historias de los padres y la hermana de Sam comienzan a desarrollarse y a tomar fuerza. Son cuatro temporadas de 10 episodios cada una.
Disponible en: Netflix.
Un grupo de criminales y un joven bastante desorientado que termina perdiendo la inocencia en el camino buscan desenmascarar a la empresa Vought International, la cual crea y marketea superhéroes como si fueran productos. Homelander es la imagen del grupo conocido como Los Siete y, quizá, el superhéroe más falso y despiadado de Estados Unidos, que hará lo necesario para que el gobierno les permita entrar en el Ejército.
Son dos temporadas y ya confirmaron que habrá tercera.
Disponible en: Prime Video.
Ewan McGregor interpreta a Halston, uno de los primeros diseñadores célebres de Estados Unidos. En apenas cinco episodios vemos la fama y la decadencia de Halston en los años 70 y 80. McGregor se luce con este papel.
Disponible en: Netflix.
Antes de odiarla dale una oportunidad al reboot de esta serie dosmilera que seguro viste y, si no, tampoco pasa nada. Ahora está dirigida a la Generación Z, pero la premisa es la misma que la original: un grupito de jóvenes privilegiados del Upper East Side se involucran en chismes, amoríos y problemas entre amigos que son revelados por una cuenta anónima conocida como Gossip Girl. El cast es completamente distinto.
Se estrena un episodio por semana.
Disponible en: HBO Max.
Invincible es una serie animada que cuenta la historia de Mark Grayson, un adolescente que después de esperar por muchos años hereda los poderes de su padre, Omni-Man, el superhéroe más famoso del mundo.
Tiene de todo: drama adolescente, exageración de situaciones cliché y mucha violencia.
La primera temporada es de 8 capítulos y ya se confirmó que habrá por lo menos dos temporadas más.
Disponible en: Prime Video.
Una científica descubre que a través del ADN es posible identificar al amor de tu vida, a tu match perfecto. Aunque suena a una premisa romántica, en realidad es una historia que desemboca en conflictos, engaños y crimen.
Disponible en: Netflix.
Esta serie tiene una premisa muy parecida a The One: una empresa ofrece pruebas para identificar a tu alma gemela. La diferencia es que esta es una miniserie de 6 capítulos que cuentan historias distintas en 45 minutos y abordan dilemas como la identidad sexual, la monogamia, el poliamor y hasta la falta de deseo. Se mueve entre la comedia, el thriller y otros géneros.
Disponible en: Prime Video.
Prepárate para ver el amor en distintas expresiones: el romántico, el filial, el de amigos… Todos los episodios de esta miniserie están inspirados en los textos de la columna “Modern Love” de The New York Times, superpopular desde 2004. Cada episodio es una historia diferente.
En la primera temporada vimos a Anne Hathaway, Dev Patel y Tina Fey, y en la segunda vemos a Kit Harington, Anna Paquin, entre otros.
Disponible en: Prime Video.
Esta es una de las series principales de HBO, digna de presumir. Este drama sigue la vida de Logan Roy, uno de los empresarios de medios más importantes en Estados Unidos, y sus hijos, quienes deben prepararse para suplir a su padre. Todos los personajes tienen claroscuros y revelan sus intenciones más despreciables.
Tiene dos temporadas y la tercera se estrena en el otoño de 2021.
Disponible en: HBO Max.
Los amantes de la ciencia ficción disfrutarán Lost in Space, el remake de Netflix de un programa de los 60. La familia Robinson viaja al espacio para asentarse en otro planeta porque la Tierra se está agotando, pero en el camino se accidentan y su nave se pierde en el espacio.
Tiene dos temporadas y la tercera está en postproducción.
Disponible en: Netflix.