Comparte
Sep 02/2021

10 datos que debes saber de Shang-Chi, la película de artes marciales de Marvel

Foto: Marvel Studios

El MCU sigue creciendo con la llegada de Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos que se enfoca en un héroe que nunca antes hemos visto.

Para que no te sientas perdido en este mundo de artes marciales, poderes extraordinarios y pasados oscuros, te dejamos una guía con todo lo que tienes que saber antes de verla.

1. ¿De qué trata Shang-Chi? (sin spoilers)

Aunque ya hemos visto grandes historias en sus series (como WandaVision y Loki) que podrían darnos pistas de qué viene para el MCU, ahora llega un nuevo héroe a la cuadra.

Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos es una película de origen que nos cuenta la historia de un jóven que vive tranquilo en San Francisco.

Sin embargo, su vida cambia cuando un grupo de asesinos va tras un dije que es el único recuerdo que le queda de su madre.

Después de esto, emprende un viaje junto a su mejor amiga Katy hacia Macao, para advertir a su hermana Xialing. Poco a poco se enfrenta a su pasado, a su padre y a la Organización de los Diez Anillos.

2. El origen del héroe en los cómics

Sabemos que Shang-Chi no es (hasta ahora) tan popular como otros héroes de Marvel. Sin embargo, existe en los cómics desde 1973 y fue creado por Steve Englehart y Jim Starlin.

El personaje nació debido al gran auge que hubo del Kung Fu en el cine y la televisión, por eso su gran habilidad es ser el master de las artes marciales.

Y aunque originalmente estaba involucrado en historias de espionaje, tuvieron que actualizar mucho su historia para que entrara en el MCU.

3. El antagonista de la historia

Pero el elemento que más cambió de los cómics a la pantalla es el padre de Shang-Chi. Pues originalmente, el héroe tenía como padre al villano Fu Manchu.

Pero tal y como lo imaginas este era producto de todos los estereotipos que se tenía hacia los chinos en aquella época.

Así que para la película, se inventó a un personaje completamente nuevo que es Xu Wenwu, quien además es el verdadero líder de la organización de los Diez Anillos.

4. ¿Qué son los Diez Anillos?

Este es otro elemento de Shang-Chi que es muy diferente en los cómics. Pues originalmente, estos tal cual eran anillos (joyas) que portaba el Mandarín y que tienen un origen alienígena.

Sin embargo, en la película su aspecto es más como el de un brazalete de metal que le otorgan enormes poderes a su portador.

No tanto como las Gemas del Infinito, pero sí hacen que quien los porte tenga super fuerza y pueda vivir cientos de años, por ejemplo.

5. El elenco de Shang-Chi

La cara principal de Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos es el actor Simu Liu. Quien aunque pensamos que consiguió su papel poniendo un tuit, en conferencia de prensa el mismo Kevin Feige aclaró que el nunca vio esa publicación.

En el papel de Xu Wenwu está el legendario actor hongkonés Tony Leung. Y la familia se complementa con la actriz Meng’er Shang como Xialing.

Un dato interesante es que este marca su debut en el cine, pues ella es una actriz con experiencia en teatro. Sin duda no pudo tener proyecto más ambicioso que este para aparecer en pantalla grande.

La mejor amiga de Shang-Chi es Katy, quien lo apoya incondicionalmente y es interpretada por Awkwafina. A ella es a quien seguro más ubicas pues salió en Crazy Rich Asians y es la voz de Sisu en Raya y el último dragón.

6. El director

Detrás de Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos está el director Destin Daniel Cretton. Quien anteriormente hizo Just Mercy con Mcihael B. Jordan y Jamie Foxx.

En conferencia de prensa, comentó que se siente personalmente conectado con el viaje que hace el personaje en la película.

“Amo que es un superhéroe que no gana sus poderes siendo bañado en químicos”, añadió Destin.

Además, aclaró que este es un viaje de autodescubrimiento, de crecimiento y de aprender de cómo lidiar con el dolor.

7. ¿Qué películas puedes ver antes de Shang-Chi?

Como ya mencionamos anteriormente, la organización de los Diez Anillos ha estado presente en el MCU desde Iron Man (2008).

Sin embargo, cuando tiene un mayor desarrollo es en Iron Man 3 (2013), donde descubrimos que la figura del Mandarín era en realidad un actor llamado Trevor Slattery y quien es interpretado por Ben Kingsley.

Sabemos que no es de las mejores de Marvel, pero vale la pena que le des una hojeada solo por ese personaje, pues nuevamente aparecerá en Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos.

Igualmente, en uno de los tráilers pudimos ver que en la película aparecen brevemente Wong y Abomination.

Aunque su participación es breve, podrías echarte Doctor Strange (2016) para recordar a la mano derecha del Hechicero Supremo.

Para saber quién ese monstruo gigante tienes que regresar a Hulk (2008)  para ver cómo Emil Blonsky (interpretado por Tim Roth) se convierte en esta criatura.

8. Representación asiática

Otro dato importante a tomar en cuenta, es que Shang-Chi es el primer superhéroe asiático y además protagonista que vemos en alguna película del MCU.

Así que ese es otro paso importante con el que lidió la producción en todo momento, pues sabían que era importante que la comunidad asiática en todo el mundo pudiera sentirse identificada o cercana a lo que se ve en la cinta.

9. El uso de artes marciales

Aunque suene a cliché, las artes marciales son un elemento fundamental de la historia. Después de todo, esa es la característica elemental del personaje principal.

Sin embargo, las escenas de acción con estas peleas fueron preparadas minuciosamente para dar un espectáculo como nunca antes lo hemos visto en una película de Marvel.

10. ¿Cuándo y dónde se estrena Shang-Chi?

En esta ocasión, la película solo podrás disfrutarla en cines y autocinemas a partir del 2 de septiembre. A diferencia de otras producciones, esta NO será lanzada en simultáneo en Disney+.