Comparte
Sep 04/2019

Hulk no se volverá mujer, esta es la historia de las heroínas en los cómics

Marvel Comics

Luego de que Disney anunció que en su servicio de streaming habrá una serie de She Hulk muuucha gente enloqueció en redes. Al parecer algunxs fans de Marvel no tenían idea de que la versión femenina de Hulk existe en los cómics desde hace mucho tiempo y que existen otras heroínas mujeres en los cómics.

Checa: El cine necesita más mujeres, ¿Hollywood lo está entendiendo?

Pero Animal MX, ¿por qué dices eso? Pues porque algunxs seguidorxs del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) pensaron que Bruce Banner sería ahora una mujer y hasta preguntaron: “¿qué sigue: Spider-Woman, She Iron Man?” (Spoiler: sí, todos estos personajes también existen, aunque “She Iron Man” no se llama así).

mujeres heroínas comics marvel disney she hulk

“¿Qué sigue? ¿Spiderman mujer? ¿Doctor Femenino?”:

she hulk disney criticas misoginas mujeres comic

“Mmmm tenemos Thor mujer, Hulk mujer. ¿Qué sigue: Spider-Woman, Capitán feminismo, Black Mujer (en referencia a Black Panther), Ant- Woman. ¡Basta! Dejen de convertir buenos personajes en mujeres. Supongo que en el futuro tendremos solo heroínas mujeres. Pienso que es tiempo de cambiar a las películas de DC”.

“She Hulk, She Spidermam, She Capitán América, She Iron Man, She Thor, bla bla bla”.

La verdad es que ese tipo de comentarios sólo evidenciaron un desconocimiento total de la historia de los personajes que ahora tendrán lugar en el Universo Cinematográfico de Marvel, entre ellas: She Hulk, Ms Marvel, Jane Foster convertida en Thor.

Te puede interesar: The Eternals, la familia de superhéroes más diversa de Marvel

Pero no estamos aquí para discutir, sino para contar desde cuándo existe She Hulk y cuál fue la primera superheroína en el mundo de los cómics.

La primera superheroína en los cómics

Para nadie es un secreto que las mujeres han sido relegadas en el mundo de los cómics y los superhéroes, y los ecos de esos malos tiempos aún tienen efecto: las críticas hacia She Hulk y Capitana Marvel en pleno 2019 evidencian este punto.

Los personajes femeninos en el mundo del cómic fueron al principio, damiselas en apuros, personajes secundarios o intereses amorosos de los héroes destinados a salvar el universo.

Sin embargo, en la década de los cuarenta llegó la primera mujer heroína, para protagonizar un cómic. ¡Sí, en los años cuarenta! Ella es Fantomah, también conocida como “La misteriosa mujer de la Jungla”, apareció en Jungle Comic #2 en febrero de 1940.

Te recomendamos: Natalie Portman será la nueva Thor y otras 5 noticias que debes saber sobre Marvel

Fantomah era una mujer con poderes sobrenaturales, los utilizaba para castigar a quienes amenazara la jungla donde vivía y a sus habitantes.

La misteriosa mujer de la jungla era capaz de transformarse de una hermosa joven a un monstruo verdoso. Fantomah fue el primer personaje femenino poderoso en una historia de superhéroes y simbolizaba la justicia y el horror.

Aunque pocos sepan sobre ella en la actualidad, este personaje fue el prototipo de todas las heroínas que conocemos hoy, desde Wonder Woman hasta Capitana Marvel.

fantomah primera mujer superheroina she hulk criticas machistas

A ella le siguieron Sheena, Blonde Phantom, Golden Girl, Namora y muchas más.

Las primeras heroínas de Marvel y DC

La primera superheroína conocida masivamente fue Wonder Woman, creada el 25 de octubre de 1940 por William Marston. El personaje hizo su debut en All-Star Comics # 8, en diciembre de 1941.

Mientras que la primera superheroína de Marvel Cómics fue la Mujer Invisible, es decir Susan Storm, integrante de Los 4 FantásticosSu primera aparición fue en The Fantastic Four #1, en noviembre de 1961.

mujeres super heroes comics historia wonder woman

Ahora sí: She Hulk

Ahora, vamos a aclarar una cosa, la existencia de She Hulk no implica que Bruce Banner -el Hulk que todos conocemos- transicione a mujer, ¡no! En realidad es otra persona, llamada Jennifer Walters.

She Hulk fue creada por Stan Lee y John Buscema y su primera aparición ocurrió en 1980 en el cómic Savage She Hulk #1. Es decir, hace 39 años.

Échale un ojo a: Las 18 novedades de Disney más sorprendentes en D23

Jennifer Walters es una abogada introvertida, prima de Bruce Banner, el científico de la doble identidad a quien todos conocemos como Hulk.

Walters adquirió los poderes de Hulk gracias a una transfusión sanguínea que su primo le hizo.

Imagen: Marvel Cómics

Ms. Marvel

Es uno de los personajes femeninos más importantes de Marvel, pues además de ser representativo de las mujeres también lo es de la comunidad musulmana.

Ms. Marvel es Kamala Khan, una adolescente ultra fan de Carol Danvers (Capitana Marvel) que, de hecho, se inspira en Capitana Marvel para crearse su propia identidad de superheroína.

Este personaje tiene una importancia cultural muy grande, ya que es la primera superheroína de origen musulmán y apareció por primera vez en Capitana Marvel #17, pero para 2014 obtuvo su propio cómic.

Contra todo pronóstico, el cómic triunfó por todo lo alto e incluso ganó un premio Hugo (una especie de Oscar para autores de fantasía y ciencia ficción) en 2015, en la categoría de mejor historia gráfica.

Este personaje también tendrá su propia serie y se transmitirá en Disney+.

ms marvel mujeres heroinas disney

Imagen: Marvel Comics

Thor mujer (Jane Foster)

Jane Foster es un personaje que fue introducido en Marvel Comics como interés amoroso de Thor. En el MCU fue interpretado por Natalie Portman, hasta que ella decidió salir de este universo por estar en desacuerdo con la salida de Paty Jenkins de la dirección de Thor 2.

En Thor: Love an Thunder aparecerá por primera vez la versión femenina del Dios del Trueno en el MCU y será interpretada por Natalie Portman.

La primera aparición de Jane en los cómics fue en 1962 con  Journey into Mystery #84.

Ahora, ¿cómo Jane Foster se convirtió en Thor, cómo se volvió digna del Mjolnir?

En Thor vol. 4 #1, el Dios del Trueno pierde la habilidad de empuñar Mjolnir.

En esa historia, los Avengers pelean contra Nick Fury, quien le dice algo a Thor en el oído. Después de esto, Thor se vuelve indigno de su martillo. El Mjolnir se queda en la Luna. Ni Thor ni Odin pueden traerlo de vuelta a sus manos.

Al final, una misteriosa mujer llega a la Luna y levanta el martillo, lo que la hace poseedora, inmediatamente, de los poderes del Dios del Trueno. Esa mujer es Jane Foster, pero ella decide mantenerlo en secreto.

natalie portman sera la nueva thor marvel fase 4

Natalie Portman sostiene el Mjolnir.en San Diego Comic-Con 2019. Imagen: Kevin Winter/Getty Images/AFP

El caso de Capitana Marvel

El personaje de Carol Danvers fue creado originalmente por Thomas y Gene Colan en 1968 como oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

En 2012, Carol  asumió el papel del Capitán Marvel en una serie de cómics escrita por Kelly Sue DeConnick.

Antes de convertirse en Capitana Marvel, Carol Danvers sirvió como piloto a la Fuerza Aérea, también fue una agente secreta de la CIA y directora de seguridad de la NASA.

Fue en la NASA cuando le encomendaron investigar al guerrero Kree: Mar-vell. Mientras desarrollaba su investigación, Danvers se vio envuelta en una batalla entre integrantes de esa raza alienígena.

Un error derivado de este conflicto hizo que la estructura genética del kree Mar-vell se fusionara con la de ella y así fue como adquirió sus superpoderes.

¿Existen las versiones femeninas de Spider-Man, Iron Man y Ant-Man?

A quienes se preguntan: ¿qué sigue: Spider- Man mujer, Iron Man mujer? Les tenemos noticias: ¡ya existen!

La primera Spider-Woman se llama Jessica Drew. Es una superheroína que apareció por primera vez en Marvel Spotlight #32 en 1977. El personaje murió, muchos números después, pero otros personajes continuaron usando el nombre, como Spider Gwen, a quien vemos en la película Spider-Man: Into the Spider-Verse.

Riri Williams es el nombre de la versión femenina de Iron Man. Su nombre de superheroína es Ironheart (no, no es She Iron Man).

Esta heroína, que fue creada por Brian Michael Bendis y diseñada por Mike Deodato, apareció por primera vez en Invincible Iron Man vol. 2 #7, en 2015.

Riri es una adolescente afroamericana de 15 años que estudia ingeniería. Ella desarrolla su propio traje de Iron Man. Tony Stark se entera de esto y decide darle su bendición para convertirse en superheroína.

Y, aunque no es exactamente una versión femenina de Ant-Man, tenemos a Wasp, una superheroína creada por Stan Lee en 1963. En el MCU es interpretada por Evangeline Lilly y apareció por primera vez en la película de 2018, Ant-Man and the Wasp.