Comparte
Mar 18/2021

Por esta razón el 'Snyder Cut' de Justice League está grabado en formato 4:3 y no widescreen

Foto: Especial

Al fin, el sueño de los fans de DC se hizo realidad hoy con el lanzamiento del Snyder Cut de Justice League, el cual habían pedido desde el lanzamiento de la película dirigida por Joss Whedon en 2017.

Pero sorpresa sorpresa, la versión de Zack Snyder está en formato 4:3, es decir, la imagen se ve cuadrada (al estilo de las películas y series viejitas) y no en widescreen que cubre toda la pantalla.

Te interesa: Pooorrr fin salió el ‘Snyder Cut’ y la crítica y los fans la aman

Es decir, al poner esta versión de Justice League en tu tele, verás que la película sólo ocupará el centro de la pantalla y los lados tendrán dos barras negras.

¿Pero por qué eligieron este formato y no el widescreen al que estamos acostumbrados?

HBO Max colocó un mensaje donde explica que la película está presentada en el formato 4:3 “para preservar la integridad de la visión creativa de Zack Snyder.

Checa también: En estas plataformas puedes ver ‘Justice League’ de Zack Snyder en México

De acuerdo con The Verge, la película fue filmada originalmente en este formato cuadrado para poder ver más en la pantalla.

A diferencia de la versión de 2017 de Joss Whedon, la imagen en el Snyder Cut te permite percibir más detalles y supuestamente esa era la intención para proyectarla en pantallas IMAX.

Entonces no te preocupes, no hay nada mal con tu pantalla, es simplemente el formato que eligió el director para mostrar su película.

Antes de que te vayas: Ya hay acuerdo con EU para obtener más vacunas COVID: Ebrard