Como debes saber, la polémica película de Sonic The Hedgehog llegará este 14 de febrero a las salas de cine de México.
Recordemos que el estreno de esta película fue retrasado debido al rediseño del personaje principal, Sonic, el erizo emblema de Sega.
Pero antes de correr a ver esta película te vamos a contar todo lo que quisieras saber de ella.
Sonic, la película es una comedia de aventuras que mezcla CGI y acción en vivo, basada en la exitosa saga de videojuegos homónima de SEGA.
En esta película, Sonic, el carismático, veloz y descarado erizo azul encontrará a un humano en la tierra, Tom (James Marsden), que se convierte en su nuevo mejor amigo.
Ambos tendrán que pelear contra el Dr. Robotnik, interpretado por Jim Carrey, quien pretende atrapar a Sonic para usar sus poderes en contra de la humanidad y para dominar el mundo.
Internet ya había hecho de las suyas con El Bromas, y ahora hubo quien intentó hacerle creer al mundo que el título de Sonic The Hedgehog en España sería El Prisas.
Hasta circuló una imagen, donde claramente se ve que se llama El Prisas, pero nada de esto es cierto.
Los españoles lo han hecho nuevamente, El prisas Joder! pic.twitter.com/tEZoOC75e4
— Don Sebas (@detodonada) February 9, 2020
Paramount España ha hecho la promoción en aquél país con el título: Sonic La Película.
Seguro que Tom saca su placa para ayudar a Sonic. ?? Descúbrelo en unos días… #SonicLaPelícula, en cines 14 de febrero. #Estreno. pic.twitter.com/i6IM1qUUN6
— Paramount Spain (@paramount_spain) February 9, 2020
La cinta consiguió una clasificación B en México, lo que significa que es apta para adolescentes y personas mayores de 12 años. Esto porque contiene escenas con violencia moderada.
Hasta ahora, Sonic lleva 61 reseñas en el sitio Rotten Tomatoes, de ellas, el 70 por ciento son positivas.
La mayoría de los comentarios de la crítica especializada apuntan a que Sonic es una película familiar con un humor divertido y ligero.
Los críticos están elogiando a Jim Carrey por haber vuelto a la pantalla grande en un papel con magia alocada.
Allison Rose dijo en su reseña que la película rinde homenaje al juego y hará que los fanáticos recuerden su infancia mientras ofrece suficiente cultura pop y toques tecnológicos modernos para atraer a las generaciones más jóvenes.
Aunque algunos fanáticos de Latinoamérica hicieron una campaña para que el actor de voz Yamil Atala sustituyera a Luisito Comunica como la voz del erizo, no se logró. Así que ellos son los actores de doblaje de Sonic, la película en Latinoamérica.
En su versión original en inglés, Sonic es interpretado por el actor Ben Schwartz. En la versión en español de Latinoamérica, la voz de Sonic la expresa Luis Arturo Villar Sudek, conocido como Luisito Comunica.
El actor reconocido por ser la voz en español latino de Goku, expresa en Sonic al Doctor Robotnik, el personaje de Jim Carrey.
Flores es un actor de doblaje mexicano con una larga trayectoria. Ha realizado el doblaje en español latino de personajes como Bilbo en la trilogía de El Hobbit y Alvin en la serie animada y las películas de Alvin y las Ardillas.
Esta vez estará interpretando en español latino al personaje de James Marsden.