Desde hace más de 20 años, el ácido humor de South Park ha criticado a todo y a todos, y por ello se han ganado el amor de muchos y el odio de otros. Pero esta vez, la famosa caricatura provocó la ira del gobierno chino, que acaba de censurar en su territorio todo el contenido relacionado con la serie.
Tras el escándalo y las medidas de China, los creadores del popular programa, Trey Parker y Matt Stone, publicaron ¿una disculpa? En un tuit, señalaron: “Como la NBA, damos la bienvenida a los censores chinos en nuestros hogares y en nuestros corazones. Nosotros también amamos el dinero más que la libertad y la democracia”.
“Xi no se parece en nada a Winnie Pooh”, dijeron en referencia a los memes de la oposición que comparan al presidente chino Xi Jinping con el oso amante de la miel.
Watch the full episode – https://t.co/oktKSJdI9i@THR article – https://t.co/nXrtmnwCJB pic.twitter.com/Xj5a1yE2eL
— South Park (@SouthPark) October 7, 2019
“¡Larga vida al Gran Partido Comunista de China! ¡Que la cosecha de sorgo de este otoño sea abundante! ¿Ahora estamos bien China?”, concluyen en un tuit titulado “Disculpa oficial a China”.
Checa también: ¡Por fin vuelven! Ya tenemos fecha para la temporada 4 de Rick & Morty
Bueno pues porque en un reciente capítulo, la popular serie criticó la forma en la que Hollywood y otras industrias han moldeado su contenido para evitar ofender al gobierno chino y así seguir recibiendo los beneficios económicos de tener presencia en dicho país.
En “Band in China” (Banda en China), Randy Marsh -papá de Stan– viaja al país asiático para expandir su negocio de mariguana.
Sin embargo, no le resulta y termina en prisión. Allí se encuentra con personajes de dibujos animados de Disney, entre ellos Winnie Pooh, que fue censurado en 2017 en el país asiático al ser comparado con el presidente Xi Jinping.
You gotta lower your ideals of freedom if you wanna suck on the warm teat of China. #southpark23
Watch "Band in China": https://t.co/GQEQL9ynCs pic.twitter.com/RepekgO3j9
— South Park (@SouthPark) October 7, 2019
Además de abordar el trabajo forzoso en las prisiones chinas, el episodio expone cómo las empresas, en especial de Hollywood, ceden a la censura del partido comunista chino para obtener beneficios comerciales.
Del otro lado del mundo, el resto del grupo se frustra al intentar hacer una película de su nueva banda de metal, pues tienen que cambiarla para que encaje con las políticas de censura chinas.
“No puedo vender mi alma así. No vale la pena vivir en un mundo donde China controla el arte de mi país”, dice un personaje tras ser presionado a “abandonar sus ideales” para disfrutar de los beneficios económicos del mercado chino.
Kyle returns to South Park and gives Stan a great idea, but the boys realize they can't betray their ideals. Watch the all-new episode, “Band In China” for FREE – https://t.co/oktKSJvjxS #southpark23 #fingerbang pic.twitter.com/Bq5K6gWjOV
— South Park (@SouthPark) October 3, 2019
Menos de una semana después de haber sido lanzado, el gobierno chino eliminó el episodio de cualquier transmisión y contenido web, así como clips, discusiones, posts y hasta blogs de fans de South Park.
Los resultados de la serie animada fueron borrados de las búsquedas en Weibo (similar a Twitter). Al buscar “South Park” o términos relacionados, el popular sitio de reseñas cinematográficas Douban no arroja ningún resultado.
Y si los usuarios buscan manualmente la URL, aparece este mensaje: “De acuerdo con la ley y la regulación pertinente, esta sección no está abierta temporalmente“, según informó CNN.
Échale un ojo: Big Mouth: Todo lo que la educación sexual tradicional no nos enseñó
El escándalo por el polémico episodio de South Park llega justo en medio de las manifestaciones en la región semi-autónoma china de Hong Kong y la fuerte represión del gobierno chino.
El conflicto incluso ha dificultado que grandes conglomerados como Disney pueda entrar libremente a la región.
En agosto pasado, la actriz principal del live action de Mulán, Crystal Liu Yifei, publicó su apoyo a los militares en Hong Kong. Esto provocó descontento nacional y se pidió boicotear a la película. Peeero… el gobierno Chino lanzó una contra campaña para apoyar a la película diciendo que era un símbolo que impulsaba al país.
Y no es el único caso reciente. Este fin de semana, Daryl Morey, manager general de los Houston Rockets, expresó en Twitter su apoyo a los manifestantes de Hong Kong.
El mensaje fue posteriormente borrado, pero provocó el rechazo y el malestar de autoridades chinas y de patrocinadores del gigante asiático.
La cadena de televisión pública china CCTV anunció hoy que no retransmitirá los dos partidos de exhibición de la NBA previstos esta semana en China. Varios patrocinadores amenazaron con romper los vínculos con el club texano.
Aún así, el comisionado de la NBA, Adam Sylver, declaró que “no pediremos perdón por el hecho de que Daryl hiciese uso de su libertad de expresión”.