Ya sabíamos del gran trabajo de Tatiana Huezo, pero ahora la directora mexicana-sañvadoreña hipnotizó a los asistentes del Festival de Cannes con su película Noche de Fuego, con la que recibió una ovación de pie durante 10 minutos.
La directora, que compitió en la sección Una Cierta Mirada, presentó su primer largometraje de ficción que está basado en la novela Prayers for the Stolen de la escritora mexicana, Jennifer Clement.
Te interesa: ¡Agárrate, Cannes!: La mexicana Tatiana Huezo competirá con su película ‘Noche de Fuego’
La directora mexicana Tatiana Huezo fue ovacionada por más de 10 minutos en #Cannes2021 por su primer largometraje de ficción titulado 'Noche de fuego', producción de @nicocelismx que compite en Una cierta mirada pic.twitter.com/Fgwlb8Gnen
— SensaCine México (@SensaCineMx) July 15, 2021
En Noche de Fuego, Huezo cuenta la historia de tres niñas que viven en un pueblo afectado por el narcotráfico en las montañas de Guerrero. Para mantenerlas a salvo, sus madres construyen un agujero en el patio para esconderlas y cambiar su apariencia para cuidarlas de la violencia que rodea su entorno.
En la sección de Una Cierta Mirada, que se enfoca en presentar visiones y estilos originales y diferentes, compiten otras 17 películas de diferentes países y hasta mañana, 16 de julio, sabremos si la directora mexicana consiguió el premio.
En lo que esperamos el resultado (y la fecha de estreno en México de Noche de Fuego), aquí te decimos dónde puedes ver otras películas de Tatiana Huezo para que conozcas su excelente trabajo.
Checa también: La historia detrás de ‘Red Privada’: ¿Quién era el periodista Manuel Buendía?
En este corto documental, Huezo cuenta la historia de Lulú, una madre que perdió a su familia por el crimen organizado y que después de 5 años pierde la esperanza de encontrar vivos a su esposo y a su hijo de 9 años.
Disponible del 15 al 31 de julio en Cinépolis Klic.
Tatiana Huezo plasmó en este documental la trayectoria de Adela y Miriam, dos mujeres víctimas de la corrupción e injusticia en México y cómo el amor y la resistencia les permitió sobrevivir.
Disponible del 15 al 31 de julio en Cinépolis Klic.
Un documental que retrata cómo los sobrevivientes de la Guerra Civil de El Salvador reconstruyen la villa de Cinquera para honrar la memoria de aquellos que fallecieron.
Disponible en FilminLatino.
Antes de que te vayas: Pandemia ha dejado 498 mil 164 muertes más de las esperadas en México