Comparte
Ene 31/2020

Las 5 facetas de Taylor Swift que verás en Miss Americana

Foto: Netflix

Para terminar con el eterno mes de enero, Taylor Swift presenta Miss Americana en Netflix. En este documental la cantante que comenzó en la música country habla básicamente sobre el proceso que ha vivido de ser una niña talento a convertirse en una de las cantantes femeninas más importantes del mundo.

Te recomendamos: Taylor Swift será nombrada Artista de la Década en AMAs

Evidentemente, este camino no ha sido fácil y, como se menciona en el documental Seasons, de Justin Bieber, los músicos que comienzan a ser famosos desde muy pequeños experimentan el mismo fenómeno: crecer y cambiar frente a la opinión pública.


En Miss Americana, Tay Tay muestra cómo se ha convertido en una mujer adulta que no está dispuesta a seguir callando sus opiniones.

También te puede interesar: ¿Quién es Joe Alwyn, el novio de Taylor Swift?

Te compartimos las facetas de Swift que verás en este documental dirigido por Lana Wilson.

Antes de su estreno en Netflix, ‘Miss Americana’ se estrenó en el festival de cine de Sundance. A la izquierda Lana Wilson, a la derecha Taylor Swift. (Taylor Swift/Facebook)

Talentosa niña cantante de country

Miss Americana comienza con Taylor en Electric Lady Studios en el proceso de grabación de Lover, su más reciente álbum.

(Netflix)

Taylor comenzó a cantar para el público siendo una niña, así es como se convirtió en una estrella de la música country y, a los 17 años, comenzó su transición al pop.

Échale un vistazo: ¡Adiós coreografías! Mira el concierto de Taylor Swift en Tiny Desk

“En cierto sentido, mis seguidores y yo crecimos juntos. Me pasa algo, escribo un disco sobre eso, se edita y a veces coincide con lo que les pasa a ellos. Es como si leyeran mi dieron íntimo”.

Crecer bajo los reflectores la convirtió en una persona que vivía esperando la aprobación de los demás “de allí deriva toda tu alegría y satisfacción, una cosa negativa puede hacer que todo se desmorone”.

(Netflix)

Y así es como habla sobre los MTV VMAs 2009, cuando Kanye West dijo que no merecía el premio a Mejor Video Femenino que recibía por You Belong With Me. En ese momento tenía 17 años y pensó que la abucheaban a ella.

Contra las inseguridades y los desórdenes alimenticios

Ver nuestras fotos viejas puede ponernos un poco nerviosos, imagínate que tus peores fotos no están en tu álbum familiar sino en internet. Taylor tuvo que luchar contra las críticas sobre su apariencia y su cuerpo siendo una adolescente insegura como todos solemos ser.

También puedes leer: Taylor Swift gana el Icon Teen Choice Award y da un invaluable consejo a sus fans

Dejó de ver sus fotos en internet porque simplemente la orillaban a no comer. Con el tiempo entendió que no podía vivir así, tratando de ser perfecta porque “nunca cumples con todos los estándares de belleza”.

“Nunca te dices: ‘Tengo un trastorno alimenticio’, pero sabes que controlaste todo lo que comiste ese día y que eso no está bien”.

Checa esto: 10 razones por las que Lizzo es simplemente fabulosa

Ahora se siente tranquila siendo talla mediana en lugar de pequeña y dice: “no se suponía que mi cuerpo fuera así en ese momento realmente no lo comprendí o no me daba cuenta”.

La adulta que sí habla de política

Una regla no escrita para los cantantes de country es que jamás hablen de política y durante muchos años Taylor obedeció, hasta que llegó el momento de hablar por las mujeres y la comunidad LGBT+ de Tennessee.

También lee: Estos son los nuevos emojis LGBT+ que usarás en tus conversaciones

“Estaba tan obsesionada con no meterme en problemas que decía: No voy a hacer nada sobre lo que otros puedan opinar”.

A pesar de que su papá y parte de su equipo se oponían a que fijara su postura política ante la elección de la senadora por Tennessee, Marsha Blackburn. Así que el 7 de octubre de 2018, publicó un mensaje en Instagram para pedirle a sus seguidores que votaran.

View this post on Instagram

I’m writing this post about the upcoming midterm elections on November 6th, in which I’ll be voting in the state of Tennessee. In the past I’ve been reluctant to publicly voice my political opinions, but due to several events in my life and in the world in the past two years, I feel very differently about that now. I always have and always will cast my vote based on which candidate will protect and fight for the human rights I believe we all deserve in this country. I believe in the fight for LGBTQ rights, and that any form of discrimination based on sexual orientation or gender is WRONG. I believe that the systemic racism we still see in this country towards people of color is terrifying, sickening and prevalent. I cannot vote for someone who will not be willing to fight for dignity for ALL Americans, no matter their skin color, gender or who they love. Running for Senate in the state of Tennessee is a woman named Marsha Blackburn. As much as I have in the past and would like to continue voting for women in office, I cannot support Marsha Blackburn. Her voting record in Congress appalls and terrifies me. She voted against equal pay for women. She voted against the Reauthorization of the Violence Against Women Act, which attempts to protect women from domestic violence, stalking, and date rape. She believes businesses have a right to refuse service to gay couples. She also believes they should not have the right to marry. These are not MY Tennessee values. I will be voting for Phil Bredesen for Senate and Jim Cooper for House of Representatives. Please, please educate yourself on the candidates running in your state and vote based on who most closely represents your values. For a lot of us, we may never find a candidate or party with whom we agree 100% on every issue, but we have to vote anyway. So many intelligent, thoughtful, self-possessed people have turned 18 in the past two years and now have the right and privilege to make their vote count. But first you need to register, which is quick and easy to do. October 9th is the LAST DAY to register to vote in the state of TN. Go to vote.org and you can find all the info. Happy Voting! ???

A post shared by Taylor Swift (@taylorswift) on

Su equipo quería evitar el efecto de las declaraciones de Dixie Chics sobre el presidente George Bush; pero eso fue muy diferente: ayudó a que la gente joven votara y a que Taylor no tuviera miedo de involucrarse públicamente en la política de su país.

Te recomendamos: Derechos de la comunidad LGBT+: ¿Qué se ha logrado en 10 años?

Blackburn va contra los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT+.

“Es hora de quitarme la cinta que me cubre la boca para siempre”.

Only the young

Esto la llevó a componer una canción en la que invita a los jóvenes que ahora podrán votar a hacerlo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Only The Young es un llamado para que nadie se quede de brazos cruzados. Aunque a Donald Trump le guste “25% menos la música de Taylor Swift” luego de mostrarse contra su partido.

La canción se estrenó en paralelo con Miss Americana y aquí puedes escucharla.

Feminista

“La próxima vez que se presente la oportunidad de cambiar algo, debes saber qué defiendes y qué quieres decir”.

En 2017, Taylor interpuso una demanda contra el DJ David Mueller, a quien demandó por meterle la mano debajo de la falda en un meet & greet en 2013. Siete testigos y una fotografía fueron suficientes para que él resultara culpable.

(Netflix)

Esto la llevó a ponerse en el lugar de las víctimas de violencia sexual quienes no corren con la misma suerte que ella.

Échale un ojo: No, la culpa nunca fue mía: mujeres mexicanas comparten sus experiencias de abuso y acoso

“Estaba furiosa por tener que estar ahí y porque esto les suceda a las mujeres (…) No te sientes victoriosa cuando ganas porque el proceso te deshumaniza. ¿Qué pasa si te violan y es tu palabra contra la de él?”.

También habla sobre el peso que llevan sobre sus hombros la mujeres del espectáculo, quienes deben estarse renovando siempre para no quedarse sin trabajo.

(Netflix)

“Somos material descartable cuando cumples 35 años. Todos son un juguete nuevo por dos años”, considerando que ella comenzó su carrera siendo una niña.

“Las artistas femeninas que conozco se han reinventado 20 veces más que los artistas masculinos. Deben hacerlo”.