Martin Scorsese estrenó El Irlandés (de The Irishman, por su nombre en inglés) el pasado 27 de noviembre en Netflix.
Esta es la primera vez que el cineasta, que en distintas ocasiones se ha mostrado en contra del cine de superhéroes, produce una película exclusivamente para la plataforma de streaming.
Te recomendamos: De qué va el método de rejuvenecimiento que usó Scorsese en ‘The Irishman’
A pesar de que la película tuvo su estreno en muy pocas salas de cine alrededor del mundo, el cineasta parece no estar satisfecho con el formato y mucho menos con los dispositivos en los que los espectadores están viendo esta película original de Netflix.
Al menos eso mencionó en entrevista con Popcorn With Peter Travers al referirse a la experiencia de ver una historia de tres horas y media en la pequeña pantalla de un smartphone.
Te puede interesar: De qué va el método de rejuvenecimiento que usó Scorsese en ‘The Irishman’
En entrevista con el crítico de cine, Scorsese habló sobre cómo es que ver la película en dispositivos móviles puede arruinar completamente la experiencia, ya que estos largometrajes son planeados y producidos para verse en pantallas de cine.
“He hecho películas también para televisión, en términos del tamaño de la pantalla, y el cine. Nunca para un teléfono […] Me gustaría poder. No sé cómo. No lo entiendo. Pero las películas estarán hechas para teléfonos”.
(Netflix)
Uno de los riesgos que, el también director de El Lobo de Wall Street, consideró antes de llevar a cabo el proyecto fue justamente afectar de forma negativa la experiencia de ver la película y su narrativa.
Échale un ojo: The Irishman: ¿Por qué la gran película de Scorsese no se estrenó en cines comerciales?
(Netflix)
En esta charla, el cineasta señaló que tomó nueve años encontrar quien apostara por este proyecto, ya que ningún estudio aceptó la idea del rejuvenecimiento digital y, mucho menos, su costo. “Fue un experimento”, comentó.
“Les sugiero que sin van a ver algunas de mis películas, por favor, no las vean en sus teléfonos. Tal vez en una iPad grande”.