La edición 23 del Tour de Cine Francés está próxima a llegar a México. Este 2019, el tour contará con siete películas que representan una selección de lo mejor del cine francés contemporáneo.
Esta pequeña muestra de cine francés se creó en 1997 gracias a una alianza entre Cinépolis, Nueva Era Films, Sala de Arte Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas para promover el cine francés en México y Latinoamérica.
Así que si eres fan del cine francés o buscas darle una oportunidad te contamos todos los detalles del 23 Tour de Cine Francés.
Te interesa: 10 cosas que puedes hacer en la Cineteca (además de ver películas)
Esta muestra itinerante de cine francés recorrerá más de 73 ciudades de la República Mexicana a partir del 6 de septiembre. Iniciará en la Ciudad de México.
¡Dos jóvenes promesas del cine francés Lou de Laâge y Joséphine Japy están dentro del 23º Tour de Cine Francés!#Tenemosunacita con ellas a partir del 6 de septiembre. #Uncinediferente pic.twitter.com/xaDMICUWRm
— Tour de Cine Francés (@tourcinefrances) August 21, 2019
A partir del 6 de septiembre, las películas del tour podrán verse en la Ciudad de México, Cuautla, Cuernavaca, Guadalajara, Monterrey, Morelia, Pachuca, Puebla, Querétaro, Toluca, Tlaxcala, Xalapa, Acapulco, Colima, Cancún, Chihuahua, Mocnlova y otras ciudades.
Entra aquí para consultar la lista completa de ciudades.
En CDMX se exhibirá en todos los complejos Cinépolis y, además, en la Casa del Cine Mx, Centro Cultural del México Contemporáneo, Centro Universitario Cultural (Copilco), Cine Tonalá, Cinemanía Loreto, Cinematógrafo del Chopo, Cineteca Nacional, FES Acatlán, FES Aragón, Cinéma IFAL, y la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
Esto te hará feliz: Lánzate al cine, al teatro o a museos gratis con #PuntosCulturaUNAM
Los boletos para el Tour de Cine Francés están a la venta a partir de este 27 de agosto en las taquillas de los conjuntos participantes y en www.cinepolis.com.
El cinebono consta de 4 boletos en salas tradicionales o 2 boletos en VIP y cuesta 160 pesos.
Es la historia de David, un chico de 24 años que busca evadir las responsabilidades de la adultez hasta que un día, sorpresivamente, tiene que hacerse cargo de su sobrina de siete años, luego que su hermana muere en un atentado terrorista. Dirige Mikhael Hers.
Es una adaptación libre del cuento Blanca Nieves, de los hermanos Grimm, que va sobre la emancipación femenina. Dirige Anna Fontaine.
En una biblioteca de Bretaña, una joven editora descubre un manuscrito que decide publicar. El autor es el misterioso Henri Pick, un pizzero que murió antes de que se descubriera el manuscrito.
El libro se convierte en un éxito, pero la viuda del pizzero dice que él jamás leyó un libro en su vida y que solo escribía la lista de súper. Así que un crítico literario comienza a investigar quién es el verdadero autor del texto. Dirige Rémi Benzancon.
Théo acaba de nacer, pero su mamá biológica lo entrega a un programa de adopción donde un grupo de personas se involucran con él para entregarlo a una madre adoptiva. Dirige Jeanne Henry.
Es una comedia sobre cómo una madre lidia con la despedida de la última hija que le queda en el nido. Es una película sobre el desapego familiar. Dirige Lisa Azuelos.
Raphael es un escritor famoso que está casado con Olivia, una pianista que dejó su carrera en segundo término por estar con su esposo. Una noche, después de una pelea, Raphael despierta en una vida paralela en la que no es famoso ni está casado con Olivia, por el contrario, ella es una pianista con fama mundial.
Ahora, Raphael tendrá que arreglárselas para reconquistar a su esposa y volver a su vida anterior. Dirige Hugo Gélin.
El joven poeta Edmond Rostand tiene muchísimos problemas, dos hijos y una crisis creativa que le ha impedido escribir. Todo cambia cuando conoce a Constant Coquelin, un famoso actor de teatro que está interesado en protagonizar la próxima obra de Edmond… la cual no existe. Así que Edmond se las arregla para crear una obra inolvidable para la humanidad.
La proyección de cada una de las películas estará acompañada por alguno de los 15 cortometrajes mexicanos producidos por IMCINE.
A la fiesta por la edición 23 del Tour de Cine Francés se suma Cinépolis Klic que tendrá disponibles en su catálogo 52 películas que formaron parte de algún Tour de Cine Francés del pasado. Podrás comprar estas películas en formato digital por 99 pesos.
En conferencia de prensa, Clement Moreau Ferreira, agregada audiovisual de la Embajada de Francia en México, destacó que este año tres de los siete largometrajes que componen el Tour de Cine Francés fueron dirigidos por mujeres, lo que “aporta diversidad de puntos de vista”.