Puedes conocer a Travis Scott por su música, si es que lo tuyo es el hip hop, o bien como pareja de Kylie Jenner y papá de Stormi Webster. Esta y otras facetas del músico es lo que verás en Look Mom I Can Fly, el documental de Netflix en el que podemos ver lo que hubo detrás de algunos de sus los momentos más importantes de su carrera.
Jacques Berman Webster II, nombre real de Travis Scott, nació en Houston, Texas, el 30 de abril de 1991.
Te recomendamos: Prepara el maratón: acá todos los estrenos de septiembre en Netflix
En el documental, que está disponible en Netflix desde el 28 agosto, podemos verlo representando a su ciudad y sintiéndose súper orgulloso de esta, además de preparándose para los momentos más importantes de su carrera antes y después del lanzamiento de Astroworld, su álbum más reciente.
Te contamos cuáles son los momentos de Look Mom I Can Fly que te llegarán al cora si es que crees que se te fue algo o ya lo guardaste en tu lista de pendiente para este fin de semana.
“Creo que algunos momento de la vida debemos ser extremistas; a veces hay que llegar todo al extremo. A veces creo que son los momentos en que debes”.
Astroworld está disponible en plataformas digitales y en formato físico desde el 3 de agosto de 2018. Se llama así por un parque de diversiones que se encontraba en Houston y tenía el mismo nombre, de ahí tomó el concepto visual para la portada, su disco e incluso la fiesta de cumpleaños de su hija Stormi.
Este lugar cerró sus puertas en 2005 y la nostalgia llevó al también productor a recrearlo a su manera así que en documental podemos ver la locura detrás del lanzamiento el parte de diversiones que creó para este.
Puede interesarte: Cuando JuanGa murió su música sonó más de 7 millones de veces en Spotify
“Viví aquí toda mi vida [Houston], Astroworld me inspiró. Cuando lo cerraron en 2005, me dejaron un gran agujero en el corazón. No tenía a donde ir, así que quería revivir ese sentimiento y darle a la ciudad algo divertido para que siempre tengan”.
En sesiones de estudio lo vemos con acompañado de otros colegas como Chaz Bear, de Toro y Moi, y Kevin Parker, de Tame Impala, quien, al igual que John Mayer, lo acompañaron en su presentación en Saturday Night Live.
El objetivo de Travis Scott era llegar a la nominación a Mejor Álbum y aunque esto no sucedió, si fue uno de los invitados de James Blake en el escenario. El músico británico lo invitó a colaborar en “Mile High”, del álbum Assume Form.
Travis fue nominado en las categorías Mejor Canción Rap y Mejor Actuación Rap por “Sicko Mode”, además de Mejor Álbum Rap por Astroworld. No se llevó ningún gramófono a casa por lo que en el documental se nos hizo cachitos el corazón al verlo decepcionado.
“No queremos que sólo lo premien por álbum de hip hop. Denle álbum del año”.
Dejemos de lado a las famosas tías de Stormi, el 1 de febrero de 2018 nació la hija de Travis Scott y Kylie Jenner. En el documental no sólo comparte el momento de su nacimiento sino también cómo su vida cotidiana como papá e, incluso, podemos ver cómo fue Stormiworld, la primera fiesta de cumpleaños de la bebé.
Échale un ojo: 10 razones por las que Lizzo es simplemente fabulosa
Un momento importante es cuando tiene un diálogo muy breve con Kanye West quien le pide que disfrute de todos estos momentos con su familia, la cual está presente en todo el documental.
Travis Scott, Kylie Jenner y Stormi en la premiere de ‘Look Mom I Can Fly’ (Getty Images/Netflix)
Travis Scott fue uno de los músicos que se encargaron del medio tiempo del Super Bowl 2019, en la que compartió el escenario con Maroon 5 y Big Boi.
Aunque hubo comentarios negativos cuando se supo que Travis actuaría en este evento. Recordemos que antes de él, varios artistas rechazaron presentarse en ese evento en apoyo a Colin Kaepernick, exquarterback de los 49ers de San Francisco, y muchos otros jugadores que se han manifestado contra el racismo en Estados Unidos.
El corazón de Look Mom I Can Fly son los fans de Travis en todos sus conciertos. A donde vaya siempre habrá personas gritando su nombre o diciéndole lo mucho que los inspira.
“Prueben suerte en lo que sea que estén haciendo. Confíen en mi, ustedes pueden. No tengan miedo”.
Las primeras escenas del documental muestran cómo fue uno de sus conciertos en Johannesburgo, Sudáfrica. Luego del lanzamiento de Astroworld podemos ver a la gente enloquecer en la gira de este álbum y, siempre, lanzarse desde el escenario, entrando al slam o haciendo crowdsurfing.
Los protagonistas del documental de Travis Scott son sus fans. (Netflix)
En todo momento Travis está viéndolos y tratando de que nadie se lastime en esos momentos en los que todos gritan sus canciones y tratan de llegar al escenario.
“Nunca se ha olvidado de quién es. Él cuida a sus fans. Todo lo que hace es por ellos”.