Ante la propagación del coronavirus COVID-19 en el mundo y la incertidumbre por la cancelación de eventos masivos en México y otros países, Jordi Puig, director del Festival Vive Latino dijo que no se va a cancelar.
“Nosotros seguiremos adelante porque lo que nos parecería irresponsable es hacer otra cosa. La fiesta continúa. Tenemos vendidos muchos boletos y hay mucha gente trabajando en esto”, dijo Puig en entrevista en el programa de W Radio, Así las cosas.
Checa: Cancela primera banda su participación en el Vive Latino
En cuanto a las medidas que el Festival tomará para evitar contagios, el directivo del Vive Latino señaló que “desde hace varios festivales hay gel y lavamanos”, pero que este año en particular están reforzando las medidas de higiene.
Jordi Puig dijo que están en contacto con las autoridades de salud del gobierno federal. “Haremos lo que nos digan”, dijo.
Otra de las medidas que tomó el festival fue cancelar la firma de autógrafos.
Como parte de las medidas de higiene y seguridad para esta edición, las Firmas de Autógrafos no se llevarán a cabo. Agradecemos su comprensión y esperamos que disfruten de #VL20. pic.twitter.com/2ziMcvmu5N
— Vive Latino (@vivelatino) March 14, 2020
Durante la entrevista le preguntaron al director del Vive Latino si hay alguna política de reembolso para quienes no deseen asistir por temor al contagio de coronavirus.
“Hay un método para reemblosar cuando el evento se cancela, si el evento no se cancela la realidad es que no habría justificación ni manera de ofrecer un reembolso“, señaló Jordi Puig.
El director del Vive Latino señaló que esperan a 70 mil asistentes por día.
El Vive Latino se celebrará este sábado 14 y domingo 15 de marzo de 2020 en el Foro Sol de la CDMX a partir de las 14:00 horas del sábado.
En su conferencia del 13 de marzo de 2020, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, dijo que la institución informará en tiempo real a partir de mañana cuáles serán las medidas oficiales sobre la cancelación de eventos masivos.