Después de muchos meses de retraso debido a la pandemia de coronavirus, por fin Wonder Woman 1984 se estrenó en México este 17 de diciembre.
En Estados Unidos, el estreno de Wonder Woman será simultáneo en cines y en la plataforma de streaming HBO Max, lo que rompe con el modelo tradicional de exhibición de películas.
Checa: Todas las películas de Warner en 2021 tendrán estreno simultáneo en cines y streaming
Y como Wonder Woman era uno de los estrenos más esperados del 2020, te vamos a contar todo lo que quisieras saber de ella.
Pero antes, el trailer:
La respuesta corta es sí. Wonder Woman 1984 sí tiene escenas post créditos. Sin embargo, las funciones de prensa no incluyeron la escena post créditos. Asi que los críticos y periodistas que tuvieron la oportunidad de verla.
Y Patty Jenkins explicó por qué. Dijo que dejó la escena post créditos fuera de las funciones de prensa porque quiso que fuera algo exclusivo para la audiencia.
“Dios no lo quiera, qué tal que alguien escribe sobre eso y dices, ‘Bueno, ¿entonces qué tiene de divertido?”, dijo Jenkins en una entrevista con CinemaBlend.
Así que no, la prensa no pudo escribir de qué se trata la escenas post créditos de Wonder Woman 1984, pero el público sí puede verla tanto en el cine como en HBO Max cuando se estrene allí.
Sin embargo, si vas a ir al cine y no quieres esperar hasta el final de los créditos para saber de qué se trata, te vamos a contar todo sobre esta escena post créditos.
Si no has visto la película y no quieres perderte de esta gran sorpresa, deberías dejar de leer aquí.
La escena post créditos de Wonder Woman 1984 está protagonizada por Asteria, la guerrera amazónica de Themyscira que originalmente usaba la armadura dorada que Wonder Woman usa hacia el final de la película.
Asteria le dice al público, y a Wonder Woman, en la escena post créditos: “he estado haciendo esto todo este tiempo”.
Pero la más grande sorpresa es quién es Asteria, y es nada más y nada menos que Lynda Carter, quien interpretó a Wonder Woman en la serie de los años setenta.
En entrevistas anteriores, Carter ya había señalado que haría un cameo en la película a petición de Patty Jenkins.
Imagen: Wikimedia Commons
Esta película, como su nombre lo indica, nos traslada a los años 80, donde Diana, la princesa de Themyscira, se hace amiga de Barbara Ann Minerva (Kristen Wiig), una arqueóloga que trabaja para Max Lord (Pedro Pascal), un científico que piensa que reuniendo artefactos antiguos logrará tener los poderes de un Dios.
En esta cintaCuando Steve Trevor (Chris Pine), a.k.a el crush de Wonder Woman, vuelva a la vida, y todo bien hasta que Minerva se convierte en la villana Cheetah después de que le vende su alma a una deidad y Diana tiene que pelear contra ella.
Para que lo sepas, el servicio de streaming HBO Max aún no está disponible en México ni en Latinoamérica. Pero Warner Media ya confirmó que HBO Max llegará a México y Latinoamérica en 2021. Así que no desesperes, lo más probable es que en algún punto del siguiente año podremos ver Wonder Woman en la pantalla de nuestra casa.
Gal Gadot regresa en el papel de Wonder Woman, la superheroína más popular de DC.
Imagen: Instagram: @gal_gadot
Barbara Minerva consigue los poderes de Cheetah a través del dios Urzkartaga, los cuales se amplifican por su odio y celos por Wonder Woman.
Entre sus poderes, Cheetah es capaz de transformarse en mitad humana y mitad chita, con velocidad, fuerza, durabilidad y sentidos amplificados, además de garras capaces de cortar hasta la piel de Wonder Woman.
Pedro Pascal, deja un rato su papel de Mando para transformarse en un villano megalómano cuyo objetivo es reunir objetos arcaicos para tener poderes.
Chris Pine vuelve a la segunda película de Wonder Woman en su papel del militar bonachón Steve Trevor, pues logra revivir de alguna manera.
Imagen: Warner