El nombre de Yalitza Aparicio sigue brillando por todo lo alto. A más de un año de su nominación al Oscar, Yalitza ya se convirtió en activista, embajadora de la UNESCO y ahora, en integrante de la Academia que elige a los ganadores del Oscar.
Así como lo lees, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood eligió a 819 artistas y ejecutivos para formar parte de ella.
Checa: Las duras reflexiones de Yalitza Aparicio sobre el racismo en México
“La selección de 2020 es 45% mujeres, 36% comunidades étnicas / raciales subrepresentadas y 49% internacionales de 68 países. Hay 75 nominados al Oscar, incluidos 15 ganadores y cinco ganadores de premios científicos y técnicos. Aquellos que acepten las invitaciones serán las únicas adiciones a la membresía de la Academia en 2020″, dice un comunicado de la Academia.
Yalitza Aparicio tuiteó como respuesta a esta invitación un “Genial”.
¡Genial! ? https://t.co/rYLm9h48Nn
— Yalitza Aparicio Martínez (@YalitzaAparicio) July 1, 2020
Y la protagonista de Roma no fue la única mexicana invitada a formar parte de la Academia, también destacan nombres como:
Director, guionista y productor mexicano multipremiado en México con el Ariel y acreedor a un Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín por Canoa; de la Concha de Plata al mejor director en la edición 1985 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por Los motivos de Luz.
Director, guionista y productor mexicano, muy conocido por las críticas a la clase política que hace en sus películas, entre ellas La dictadura perfecta, Un mundo maravilloso y La Ley de Herodes.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria cinematográfica de México y el mundo. Ha trabajado en producciones como Sicario: Día del Soldado, Cantinflas y Sense8.
Fundador de Machete Producciones. Campos ha producido películas como La Jaula de Oro, Año Bisiesto y X500.
productor reconocido con múltiples premios y nominaciones. Entre las películas que produjo se encuentran Roma, Somos lo que hay, Desierto, Tempestad, Heli y La Región Salvaje, solo por mencionar algunas.
Actualmente es presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Es también productora, y entre sus películas destacan Arráncame la vida y Amores perros.
Imagen: Secretaría de Cultura
Directora de arte y diseñadora de producción. Algunas de las cintas en las que ha trabajado son Museo, No se aceptan devoluciones y Los Héroes del Norte.
Director mexicano de cintas como Las Hijas de Abril, Chronic y Después de Lucía.