Comparte
Nov 06/2020

10 dudas sobre sexualidad: ¡hablemos de lo que nos preocupa!

Gran parte de los textos que publico por acá están basados en preguntas que me hacen en internet, en terapia, en conversaciones casuales, etc.

No siempre alcanzo a escribir un texto largo para cada pregunta, así que van 10 respuestas a algunas preguntas muy interesantes:

Sobre expresar emociones

¿Cuál sería una solución real para tener más apertura en cuanto a que los hombres expresemos nuestros sentimientos?

Por un lado tienes el mandato de la masculinidad, ese que nos prohíbe, en mayor o menor medida, expresar emociones (o ciertas emociones, como la tristeza). Sin embargo, la manera en que ese mandato se vuelve parte de nuestra personalidad varía de historia de vida a historia de vida.

Lo que podrías hacer es pensar: ¿Qué es lo que a mí, en particular, me cuesta trabajo de expresar mis emociones? ¿Qué me da miedo que ocurra si las expreso? ¿De qué forma aprendí a reprimir mi expresión emocional y qué consecuencias ha tenido en mi vida?

En primer lugar reconocer eso y luego intentar ver todos los beneficios que podría traer a tu vida expresarte más auténticamente: pasarla mejor, no estar enojado todo el tiempo, llevarte mejor con amistades y parejas, reducir probabilidad de problemas de estrés en la salud, ser más feliz. 

Esto puede ayudarte: Una clave para aprender a reconocer lo que sientes

Te interesa: Este video es un buen tema para discutir entre hombres.

“No me gusta masturbarme”

Me encanta el sexo y nunca he tenido problemas con mis parejas para calentarme, pero soy incapaz de masturbarme porque me aburro y simplemente no me da placer. ¿Es raro o algo malo? ¿Debería seguir probando o simplemente asumir que no es para mí?

¡No es malo! La masturbación es una práctica sexual de muchas y hay personas a las que, simplemente, no les va a encantar o que lo harán sólo en determinadas circunstancias.

Creo que podría ser interesante que indagaras qué sientes cuando te masturbas, buscando encontrar por qué es que no disfrutas hacerlo.

Checa: Talleres de masturbación para aprender a darte placer

En una de esas solo no te gusta y ya, pero podría ser que hubiera algo detrás, por ejemplo, hay personas que nunca se masturban porque inconscientemente creen que el placer sexual solo es para vivirlo en pareja; hay personas que sienten cierto asco o inseguridad de tocar sus cuerpos, entre otras posibilidades.

No estoy diciendo que sea tu caso, pero, si es algo que te interesa explorar podrías preguntártelo y ver si hay algo más.

“No siento atracción sexual hacia mi pareja”

Amo a mi pareja, pero no siento ninguna atracción sexual hacia ella. Eso me ha llevado a buscar a otras personas que me provocan esa atracción, pero temo que se vuelva un problema. Siento ansiedad por satisfacer ese deseo sexual. ¿Qué recomiendas?

No sentir atracción por tu pareja, ¿es algo nuevo o es algo que ocurre desde siempre? Si hubo un tiempo en que sí te atraía, ¿qué sucedió?

Veo por qué puede ser muy difícil y doloroso para ambxs (porque me imagino que tu pareja también ha de resentir, en algún momento, esa falta de deseo: son cosas que se saben o intuyen y que tienen un efecto, pues).

Sin embargo, pienso que en este tipo de casos lo que toca es hacer lo honesto: hablarlo, expresarle lo que sientes y buscar una alternativa.

Puede que sea trabajar en su relación, puede que sea abrirla de forma honesta y consensuada o puede que sea terminar.

Te interesa: Un paseo por los diferentes tipos de relaciones no monógamas

Busca una solución como pareja antes de buscar satisfacer tus deseos sexuales por otro lado, puesto que eso podría: a) lastimarla, b) lastimar a otras personas, c) lastimarte a ti con culpas o remordimientos.

“No me acomodo con mi terapeuta”

¿En cuánto tiempo te acostumbras a trabajar con una terapeuta? Estoy iniciando con una nueva terapeuta y no estoy segura que me vaya a gustar porque la primera sesión no me sentí cómoda con la dinámica. ¿Cuánto tiempo crees que deba de intentar antes de buscar una nueva?

Es una pregunta que no tiene respuesta fácil, pero sugeriría que te cuestionaras: ¿Por qué no te sentiste cómoda? Quizás fue porque de plano tu terapeuta no te agarró la onda, o quizás es porque te recuerda a alguien, o quizás es porque te hizo una pregunta que no querías responder y tu forma de reaccionar fue con desagrado, o quizás es porque su forma de trabajo no va contigo… es difícil.

También, ¿puedes hablar con tu terapeuta de esa incomodidad que sentiste? Quizás podría traer algún beneficio nombrarla.

Como con cualquier personal de la salud, uno tiene que ir experimentando un poco hasta encontrar con quien nos sintamos bien y con quien creamos que puede ayudarnos a sanar.

Info de utilidad: Guía de psicólogos y terapeutas que te ayudarán a distancia

Sobre disfunción eréctil

Hola, creo que por muchos años tuve la mala costumbre de masturbarme muy rápidamente y había veces que eyaculaba sin tener la erección a full. Ahora estoy saliendo con una chica que me encanta y cuando tenemos sexo siento que hay veces que me pasa lo mismo. Ahora he dejado de masturbarme tan seguido. ¿Lo que me pasa será por costumbre del cuerpo o debo de preocuparme? 

Los hábitos con los cuales nos masturbamos sí pueden condicionar nuestro cuerpo a reaccionar de ciertas maneras. Es decir, aunque no puedo afirmar que por eso estás teniendo disfunción eréctil, no descartaría la posibilidad. 

Aunque hay muchas guías en internet muy útiles con consejos para que puedas “reprogramarte” para un mayor control eyaculatorio, lo cierto es que la mejor manera de tratar eso es con psicoterapia, idealmente, con unx especialista en sexología.

Esto puede ayudarte: Cinco consejos para tener mejores erecciones

Ejercicios de kegel para hombres

¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios de kegel en hombres?

Fortalecimiento del piso pélvico, que puede ayudar a tener erecciones más firmes, mejor control eyaculatorio y ayudar con la incontinencia urinaria.

¿Y cómo hacer estos ejercicios? Cuando hagas pipí, corta el flujo de la orina. Al hacerlo reconocerás los músculos que aprietas; solo cuida no apretar abdomen ni nalgas.

Aprieta dos segundos, suelta y repite. Puedes hacer estos ejercicios en cualquier momento, pues no se notan. Haz tres o cuatro series de 10 repeticiones al día.

Sobre las “flatulencias vaginales”

¿Qué onda con las flatulencias vaginales durante el sexo?

Primero, NO son flatulencias. Durante la penetración puede que entre aire en la vagina y que, por pura fricción, emita un sonido al salir por un orificio estrecho.

Es decir: ese sonido es perfectamente normal, no tiene nada de malo, ni es nada por lo cual avergonzarse (y mucho menos avergonzar a alguien). 

“Quiero abrir la conversación con mi pareja sobre el poliamor”

¿Cómo podría abordar el tema del poliamor con mi pareja? 

Hay MUCHAS guías en internet súper detalladas al respecto y es cuestión de googlear, pero algunos consejos:

1. Ten claro: ¿por qué quieres probar el poliamor? Mientras más claro lo tengas, más fácil lo comunicarás.

2. ¿Qué acuerdos te gustarían y por qué los elegirías?

3. Busca un espacio seguro donde puedas hablar del tema y expresar claramente todo lo que sientes.

4. Sé paciente, le vas a decir a tu pareja que quieres compartirte con otras personas y eso puede ser una noticia muy fuerte. Algunas parejas lo tomarán bien, otras no, algunas lo aceptarán de inmediato, otras necesitarán de tiempo para asumir la idea y otras de plano nunca lo harán. Trata con ternura y paciencia a tu pareja en lo que resuelven el asunto.

Y quizá esto también te ayude: 12 cosas que me hubiera gustado saber antes de entrarle al poliamor

“No me gusta penetrar”

Soy hombre hetero y no disfruto de penetrar. ¿Se puede?

A graaaandes rasgos, la penetración es una práctica que las personas con pene disfrutamos mucho en parte porque: a) la fricción nos estimula de manera directa y constante y b) culturalmente, la penetración se considera LA práctica sexual por excelencia, así que hay una fuerte carga simbólica ahí.

Sin embargo, no por eso significa que deba ser la práctica sexual que más disfrutes o que, incluso, la disfrutes en lo absoluto. 

Te interesa: Es rico, sí, pero en realidad el sexo no es una necesidad

Como siempre, preguntaría: ¿qué es lo que no disfrutas de penetrar?, ¿hay algún miedo o sensación negativa asociada?, ¿habría circunstancias en las cuáles te sentirías más cómodo de hacerlo?

Explorar los porqués de lo que no nos gusta puede traer respuestas interesantes.

Sin embargo, también está la posibilidad de que no te guste nomás porque no te gusta, ¡y eso está bien! En ese caso tocan tres cosas: aprender a vivir tu sexualidad sin culpa ni presión de tener que penetrar siempre o de disfrutar de la penetración, diversificar tus prácticas sexuales y disfrutar de tooodas las otras cosas que sí te guste hacer.

“Me gusta el semen”

Mi pareja sexual eyacula abundantemente y me gusta un buen tragármelo, ¿hay peligro en eso como de que el semen me haga daño ?

El semen es 80% agua y contiene proteínas, aminoácidos, fructosa, glucosa, zinc, calcio, vitamina C y unos pocos nutrientes más, en muy bajas cantidades.

Así que, partiendo de eso, puede haber dos riesgos: el primero, la transmisión de algunas ITS, como clamidia, gonorrea o VIH; y una reacción alérgica (ambos riesgos están presentes únicamente por entrar en contacto directo semen-boca, sin importar si te lo tragas o no).

Aparte de eso no hay mayor riesgo. Entonces: si estás segurx de que no tienes alergia y de los acuerdos con tu pareja en el tema de disminuir riesgos de transmisión de ITS, ¡adelante!