El novelista tanzano, Abdulrazak Gurnah, narra con una mirada única los efectos del colonialismo en África, el desarraigo a un lugar, el destino de las personas refugiadas y la migración. Su obra, extensa, la inició cuando tenía 21 años, apenas poco después de haber llegado a vivir a Reino Unido, como refugiado. Hoy, a sus 73 años, recibió la llamada de la Academia Sueca para informarle que es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2021.
Te recomendamos: La Academia Sueca le da el Premio Nobel de Literatura 2021 para Abdulzarak Gurnah
Tiene muchísimos libros, todos escritos en inglés. Sin embargo, de tooodas las obras de Abdulzarak Guranh, sólo tres han sido traducidas al español y es difícil encontrarlas en México.
En librerías grandes, como Gandhi y Porrúa, puedes encontrar los libros electrónicos en inglés del autor.
A nuestro idioma, se han traducido tres libros que, en nuestro país, son difíciles de conseguir (es relativamente más sencillo encontrarlos en España, pero igual hay que rascarle).
Lee: Las 16 mujeres que han ganado el Premio Nobel de Literatura…en 119 años
De cualquier forma, ahí te va de qué se trata cada uno:
Saleh Omar llega al aeropuerto de Gatwick, en Londres, con una caja de caoba llena de incienso como único equipaje.
A lo largo de su vida ha hecho muchísimas cosas y ha trabajado en muchos lugares, pero a Londres llega, en silencio, como refugiado.
Al mismo tiempo, el poeta, profesor y exiliado voluntario Latif Mahmud, vive solito en un apartamento de Londres.
Lo que Saleh y Mahmud comparten es su lugar de origen: Zanzíbar, un archipiélago de Tanzania, al este de África.
Una de las oraciones poderosas del libro es: “Como toda mi vida, vivo en una pequeña ciudad a orillas del mar, pero la mayor parte de ella ha transcurrido a orillas de una gran océano verde, muy lejos de aquí“.
Cuando ambos hombres se encuentran, en una ciudad costera inglesa, una larga historia iniciada hace muchos años comienza a desenmarañarse. Una historia de amores y traiciones, seducciones y decepción, desplazamientos y litigios.
Esta es la única obra de Abdulrazak Gurnah que, posiblemente, esté disponible en España con la editorial Poliedro. En línea, la librería La Casa del Libro este título que podrían enviar a México.
Esta novela también narra la vida de migrantes y refugiados de Tanzania viviendo en Inglaterra, pero en este caso el personaje principal debe confrontar sus propios prejuicios: a su familia en Reino Unido, le oculta su pasado y su origen y crea una nueva historia.
Mientras que a su familia en Zanzíbar, Tanzania, no le dice que tiene una hija.
En España, este libro fue editado por El Aleph, sin embargo, la novela está fuera de catálogo (tal vez sea hora de darnos una vuelta por las librerías de viejo del Centro Histórico).
Yusuf es un niño swahili que viaja para encontrarse con su tío Aziz. Sin embargo, la realidad es que su papá lo vendió a este hombre que es un comerciante.
A lo largo de su viaje, Yusuf, quien además es un niño que tiene premoniciones, conoce a Khalid, otro pequeño que también es esclavo y quien lo lleva a conocer el nuevo lugar donde vivirá.
Otra obra fuera de catálogo en nuestro país que, en su momento, fue lanzada por el sello El Aleph (y que ya no existe).