Prepárate porque ya tenemos otro recito cultural en la CDMX y este hará sentir a cualquiera como en un episodio de La Casa de Papel. Se trata del Museo Banco de México y la reapertura de la sala bancaria de su edificio principal.
El 24 de septiembre se anunció de la apertura de estos espacios de Banxico con el propósito de acercar más a la institución con la sociedad.
Mira: Llévelo de regalo: envuelven el Arco del Triunfo, en París, en honor al artista Christo
La Sala Bancaria dentro del Edificio Principal de Banxico estuvo casi 90 años cerrada al público, pero desde el pasado 24 de septiembre reabrió sus puertas.
Aquí es donde se encuentra el Museo Banco de México, donde las personas podrán conocer la colección numismática de la institución, que reúne piezas desde 1929.
Además, los y las visitantes conocerán más de cerca el trabajo que realiza el Banco de México y la influencia que tiene en distintos aspectos de la sociedad.
Pero incluso en el Museo Banco de México puedes apreciar elementos artísticos y arquitectónicos. Todo el edificio es un referente al art decó y desde el vestíbulo tus ojos podrán maravillarse con un vitral animado de Fermín Revueltas.
Toda la exposición del museo está dividida en salas, pero la que seguro llamará la atención de las personas es la zona de bóvedas.
Esta se encuentra en el sótano del edificio y como puedes imaginar, en ellas se resguardaban dinero y toda clase de objetos de valor.
Sin embargo, no solo se trata de entrar en una bóveda y ya, pues el sitio oficial del Museo Banco de México explica que en ella vivirás una experiencia inmersiva.
De hecho, debes reservar con anticipación tu acceso a la bóveda, pues las funciones comienzan cada 15 minutos.
También lee: Mujeres y seguridad digital: la IA diseñada por Facebook para frenar la violencia en redes
Hasta el 4 de octubre el Museo Banco de México solo estará abierto a la comunidad estudiantil. Pero a partir del 5 de octubre ya estará disponible para el público en general.
El lugar abre de martes a domingo de 11:00 a 17:00 y se ubica en el Centro Histórico, sobre Av. 5 de Mayo #2.
Pero ojo, la entrada es libre con reservación previa. Esta la puedes hacer en línea; por ahora hay boletos disponibles para cada hora, por lo que se recomienda que llegues con anticipación ya que solo tendrás tolerancia de 15 minutos para entrar.
Cuando estés consiguiendo los boletos, te aparecerán dos tipos: entrada general y entrada general + bóveda. Asegúrate de elegir este último si quieres conocer el espacio donde se guardaba todo el dinero.