Comparte
May 20/2020

Actividades literarias en las que sí participan mujeres (no como en otras)

¿Estamos en 2020? ¡Estamos en 2020! Sin embargo, la Brigada Cultural Para Leer en Libertad organizó un taller literario, cuyo cartel no incluye a ninguna mujer escritora.

“No se pierdan nuestro nuevo curso desde el próximo viernes a las 9:00pm. Escritores de enorme renombre y amigos de la brigada nos enseñan a ESCRIBIR EN LIBERTAD”, dice el tuit con el que anuncian el curso. 

Checa: ¡Libros gratis! Editoriales y apps abren sus catálogos para que no te aburras en casa

Escritoras, escritores y usuaries de Twitter criticaron la programación que incluía a 9 escritores y cero escritoras.

La Brigada cultural para leer en libertad respondió a la polémica con un comunicado donde señala que el taller se compone de sesiones anteriores que se encuentran en su acervo histórico, es decir, que no son actuales.

“Por las condiciones de la pandemia no hemos podido realizar los cursos incluyentes y de calidad que teníamos contemplados”, señala el comunicado.

Escritores se deslindan

Algunos de los escritores del curso, como Alberto Chimal, Martin Solares y algunos otros, informaron que no sabían que estas sesiones estarían en un nuevo taller.

“Cuando di esta conferencia desconocía si el proyecto tomaría en cuenta a escritoras mexicanas”, dijo Solares en Twitter.

Chimal anunció que cedería el espacio de su curso a sesiones equivalentes impartidas por mujeres.

El poeta Oscar de Pablo solicitó retirar su participación del curso.

Y porque sin mujeres no hay libertad, vamos a dejar por aquí algunas actividades literarias que serán lideradas por mujeres durante la cuarentena.

Talleres en línea de Espacio Antílope

La editorial Antílope organizó dos talleres en línea impartidos por escritoras:

Poesía contra la cuarentena con Elisa Díaz Castelo

Este taller se llevará a cabo vía Zoom los martes 16, 23, 20 de junio y 7 de julio de 18:00 a 20:00.

Escribir sin salir (de ti misma) con Alaíde Ventura

Los cursos con la autora de Entre los rotos se llevarán a cabo los lunes 15, 22, 29 de junio y 6 de julio de 18:00 a 20:00 también vía Zoom.

Para mayor información puedes escribir a: [email protected]

Ellas recomiendan sus libros favoritos

Amandititita, Ilse Salas, Gabriela Warkentin, Irene Azuela, Tania Tagle, Carla Fernández y Tamara de Anda (Plaqueta) recomiendan sus libros favoritos en Bookmate, una plataforma que es como un Netflix de libros, donde pagas una suscripción mensual y tienes acceso a un enorme catálogo de libros.

Además justo ahora, Bookmate regala un mes de acceso gratuito a su catálogo como parte de su iniciativa #QuedateLeyendo.

Los talleres de U-Tópicas

U-Tópicas es una librería feminista que tuvo que cerrar temporalmente por la presencia de Covid-19 en el país.

Sin embargo, sus libros están disponibles en línea.

Ellas también cuentan con cursos, lecturas, charlas y otras actividades literarias como el curso Las mujeres en el México antiguo, impartido por la arqueloga Adriana Amador.

mujeres escritoras

Checa: U-Tópicas: Un espacio feminista de literatura, arte y sororidad en CDMX

Lectura de poesía con la doctora Ana de la Garza

La Directora de Investigación Operativa Epidemiológica, Ana de la Garza leerá un poema de Zel Cabrera este miércoles 20 de mayo a las 20:00 horas en las redes del Fondo de Cultura Económica.

Charla con María García Esperón

Este viernes 22 de mayo, la escritora de El Velo de Helena platicará con lectores en un Facebook Live de la librería UJED a las 16:00 horas.

Autores en cuarentena con Rosa Montero

La escritora española Rosa Montero también participará en una charla junto con el escritor Winston Manrique en la página de Facebook de Ibero Librerías. Será el próximo viernes a las 13:00 horas de México.

Conversación con Verónica Gerber

La escritora Verónica Gerber tendrá una charla en torno a sus libros La Compañía y Otro Día. Podrás seguirla a través de Zoom el próximo 27 de mayo a las 9:30.

Lectura en voz alta con Alicia Molina

Molina leerá La Marca indeleble a este jueves 21 de mayo a las 17:00 horas en el Facebook del Fondo de Cultura Económica

Ripios, Garabatos y Jitanjáforas con Zazil Alaíde Collins

Es un proyecto radiofónico para niñas, niños y adolescentes que invita a escuchar poesía y escribir, es dirigido por Zaxil Alaíde Collins, poeta, ensayista y editora mexicana.

Los talleres de IBBY México

IBBY también tiene talleres en línea durante esta cuarentena. Por ejemplo, uno sobre series juveniles, impartido por Jennifer Orozco Cortés, los miércoles del 25 al 29 de mayo.

Uno más llamado El agridulce sabor del miedo, que impartirá Mariana M. Guerra los miércoles del 3 al 24 de junio.