¿Estamos en 2020? ¡Estamos en 2020! Sin embargo, la Brigada Cultural Para Leer en Libertad organizó un taller literario, cuyo cartel no incluye a ninguna mujer escritora.
“No se pierdan nuestro nuevo curso desde el próximo viernes a las 9:00pm. Escritores de enorme renombre y amigos de la brigada nos enseñan a ESCRIBIR EN LIBERTAD”, dice el tuit con el que anuncian el curso.
Checa: ¡Libros gratis! Editoriales y apps abren sus catálogos para que no te aburras en casa
No se pierdan nuestro nuevo curso desde el próximo viernes a las 9:00pm. Escritores de enorme renombre y amigos de la brigada nos enseñan a ESCRIBIR EN LIBERTAD@Taibo2 @OscarDelDiablo @albertochimal @larepublicadela @martinsolares @monorama @oscardelaborbol @DiegoEOsorno pic.twitter.com/LKPZl806UP
— Para Leer en Libertad (@BRIGADACULTURAL) May 20, 2020
Escritoras, escritores y usuaries de Twitter criticaron la programación que incluía a 9 escritores y cero escritoras.
Qué tal con este curso en línea para escribir, en el que NI UNA sola mujer aparece en las sesiones. Y no solo eso, don paco ignacio taibo está dos veces.
Baia baia. Les onvres haciendo de las suyas como siempre. pic.twitter.com/4GoQDrYSN6
— ?Foster Mama ? (@YMera_) May 20, 2020
¿Ya apuntaron? Hoy es 20 de mayo de 2020, día en que, por una serie de reclamos a su curso de escritura impartido por puros hombres, una asociación cultural descubrió que existen las mujeres.
— El Pávido Návido (@pavidonavido) May 20, 2020
Así NOSOTRAS vemos su cartel del Club de Tobi, @BRIGADACULTURAL pic.twitter.com/eOIH8t38y7
— Bruja De Lilit (@BrujaDeLilit666) May 20, 2020
Miren el curso que ofrece @BRIGADACULTURAL. Al parecer ninguna mujer escribe en este país. pic.twitter.com/JCxGWfTIW3
— Buitre (@albertobuitre) May 20, 2020
La Brigada cultural para leer en libertad respondió a la polémica con un comunicado donde señala que el taller se compone de sesiones anteriores que se encuentran en su acervo histórico, es decir, que no son actuales.
“Por las condiciones de la pandemia no hemos podido realizar los cursos incluyentes y de calidad que teníamos contemplados”, señala el comunicado.
COMUNICADO CURSO PARA ESCRIBIR EN LIBERTAD pic.twitter.com/jmw5mDJQfh
— Para Leer en Libertad (@BRIGADACULTURAL) May 20, 2020
Algunos de los escritores del curso, como Alberto Chimal, Martin Solares y algunos otros, informaron que no sabían que estas sesiones estarían en un nuevo taller.
“Cuando di esta conferencia desconocía si el proyecto tomaría en cuenta a escritoras mexicanas”, dijo Solares en Twitter.
Cuando di esta conferencia, la di de buena fe, gratuitamente y desconocía si habría más conferencias y si el proyecto tomaría en cuenta a escritoras mexicanas. Por supuesto, no me parece afortunado que usen mi charla en otro contexto, que se presta a conclusiones equivocadas.
— Martín Solares (@martinsolares) May 20, 2020
Chimal anunció que cedería el espacio de su curso a sesiones equivalentes impartidas por mujeres.
Respecto del curso en línea ofrecido por la Brigada para Leer en Libertad (@BRIGADACULTURAL). pic.twitter.com/NyUgawnp4T
— Alberto Chimal (@albertochimal) May 20, 2020
El poeta Oscar de Pablo solicitó retirar su participación del curso.
Solicito a mi querida organización, la @BRIGADACULTURAL que me retire del curso de literatura que dicté en 2016 y donde sólo hay hombres. No refleja los esfuerzos recientes que hemos hecho por difundir la obra de compañeras. Sé que podemos hacerlo mejor y así lo haremos.
— Tigre de la Falacia☭ (@OscarDelDiablo) May 20, 2020
La editorial Antílope organizó dos talleres en línea impartidos por escritoras:
Poesía contra la cuarentena con Elisa Díaz Castelo
Este taller se llevará a cabo vía Zoom los martes 16, 23, 20 de junio y 7 de julio de 18:00 a 20:00.
Escribir sin salir (de ti misma) con Alaíde Ventura
Los cursos con la autora de Entre los rotos se llevarán a cabo los lunes 15, 22, 29 de junio y 6 de julio de 18:00 a 20:00 también vía Zoom.
Para mayor información puedes escribir a: [email protected]
Y hablando de talleres, en junio arrancamos dos que no se pueden perder en el Espacio Antílope (que seguirá siendo virtual hasta nuevo aviso): @elisa_carinae con "Poesía contra la cuarentena" y @amiguiz con "Escribir sin salir (de ti misma)".
⚡ ¡Va la información! ⚡ pic.twitter.com/EnkymJd8Cu
— Ediciones Antílope (@edantilope) May 20, 2020
Amandititita, Ilse Salas, Gabriela Warkentin, Irene Azuela, Tania Tagle, Carla Fernández y Tamara de Anda (Plaqueta) recomiendan sus libros favoritos en Bookmate, una plataforma que es como un Netflix de libros, donde pagas una suscripción mensual y tienes acceso a un enorme catálogo de libros.
Además justo ahora, Bookmate regala un mes de acceso gratuito a su catálogo como parte de su iniciativa #QuedateLeyendo.
Queremos que disfrutes de miles de historias mientras estás en casa. Esta cuarentena #QuedateLeyendo en Bookmate y disfruta de los 30 días gratis que te estamos regalando, aquí la liga para acceder al código: https://t.co/5aQeQVu464 pic.twitter.com/oXjzgi2nMt
— Bookmate (@bookmate_esp) March 26, 2020
U-Tópicas es una librería feminista que tuvo que cerrar temporalmente por la presencia de Covid-19 en el país.
Sin embargo, sus libros están disponibles en línea.
Ellas también cuentan con cursos, lecturas, charlas y otras actividades literarias como el curso Las mujeres en el México antiguo, impartido por la arqueloga Adriana Amador.
Checa: U-Tópicas: Un espacio feminista de literatura, arte y sororidad en CDMX
La Directora de Investigación Operativa Epidemiológica, Ana de la Garza leerá un poema de Zel Cabrera este miércoles 20 de mayo a las 20:00 horas en las redes del Fondo de Cultura Económica.
Hoy #QuédateEnCasa que leeremos un poema extraído del libro “Perras” de la poeta guerrerense @zel_cabrera en #DesdeElFondo de @FCEMexico con @Taibo2 pic.twitter.com/ZXQd8oXfR4
— Ana de la Garza (@Ana_DeLaGarzaB) May 20, 2020
Este viernes 22 de mayo, la escritora de El Velo de Helena platicará con lectores en un Facebook Live de la librería UJED a las 16:00 horas.
CHARLA CON LA AUTORA
María García Esperón escritora del “El velo de Helena”
Editorial: El Naranjo
?Viernes 22 de Mayo
? 4:00pm@DiCulturalUJED @radioUJED @TelevisionUjed #Durango
Durango Lee con #Quédateen? pic.twitter.com/GLVHRCEg11— LIBRERIA UJED (@libreria_ujed) May 20, 2020
La escritora española Rosa Montero también participará en una charla junto con el escritor Winston Manrique en la página de Facebook de Ibero Librerías. Será el próximo viernes a las 13:00 horas de México.
#YoLeoEnCasa
No se pueden perder la charla en vivo "Autores en cuarentena" con la escritora Rosa Montero y Winston Manrique. Los esperamos este viernes 22 a la 1:00 p.m. La transmisión será desde nuestro Facebook. pic.twitter.com/u6TGLF0zmp— Ibero Librerías (@IberoLibrerias) May 20, 2020
La escritora Verónica Gerber tendrá una charla en torno a sus libros La Compañía y Otro Día. Podrás seguirla a través de Zoom el próximo 27 de mayo a las 9:30.
? ? @PasionxLectura te invita a la #charla con la #artista y #escritora @ambliopia en torno a sus dos #libros: La compañía y otro día… (poemas sintéticos). ? ?
? 27 de mayo, ⏰ 9:30 h
?Sesión en Zoom ID: 251-905-9354@Tec_CSF @Tec_CCM @ITESMCEM #EHe #QuedateEnCasa pic.twitter.com/8WCEDlopmr— Escuela de Humanidades y Educación CEM (@ECSH_TECCEM) May 20, 2020
Molina leerá La Marca indeleble a este jueves 21 de mayo a las 17:00 horas en el Facebook del Fondo de Cultura Económica
¡Mañana, como parte de las actividades del #LibrobúsVirtual, te esperamos en la lectura de #AliciaMolina! #QuédateEnCasaLeyendo #LeerTransforma @LibreriasEducal pic.twitter.com/VC8DwlhFlz
— Fondo de Cultura Económica (@FCEMexico) May 20, 2020
Es un proyecto radiofónico para niñas, niños y adolescentes que invita a escuchar poesía y escribir, es dirigido por Zaxil Alaíde Collins, poeta, ensayista y editora mexicana.
IBBY también tiene talleres en línea durante esta cuarentena. Por ejemplo, uno sobre series juveniles, impartido por Jennifer Orozco Cortés, los miércoles del 25 al 29 de mayo.
Uno más llamado El agridulce sabor del miedo, que impartirá Mariana M. Guerra los miércoles del 3 al 24 de junio.
¿Ya te inscribiste a nuestros próximos cursos en línea? ¡Inscríbete hoy mismo porque quedan pocos lugares!
Recuerda que con tu aportación ayudas a que podamos continuar con nuestra operación ¡No te quedes fuera! pic.twitter.com/nXM69Zyc1b— IBBY México (@IBBYMexico) May 21, 2020