Al hablar sobre por qué llegó a un acuerdo con Yoseline Hoffman, Ainara Suárez explicó que decidió darle “una segunda oportunidad” a la youtuber Yosstop porque sería más sanador y ayudaría más a todas que ella “cambiara su forma de comunicar y su trato a las mujeres”.
Ainara dio una conferencia de prensa un día después de que Yosstop saliera del penal de Santa Martha Acatitla, donde estuvo 5 meses por el delito de pornografía en agravio de una menor de edad.
La youtuber salió de prisión porque Ainara aceptó la reparación del daño, medida que contempla sanciones económicas, no contactar a la víctima, realizar una disculpa pública, así como no expresarse de forma denigrante, insultante y humillante hacia cualquier otra persona. Además, Yosstop deberá publicar un video cada mes en el que comparta el contenido de los cursos a los que asistirá, capacitarse en el tema de víctimas, así como donar el 5% de sus ingresos a asociaciones o colectivas.
La joven estuvo acompañada de su abogado, Javier Schütte, y la directora de la organización FemxFem, Samantha Cerisola.
Te interesa: Todo sobre Yosstop en libertad
En conferencia de prensa, Ainara Suárez dijo que el mensaje que quiere dar a las mujeres y víctimas es de esfuerzo, de que es posible obtener “cierta justicia” -aunque nadie te quita lo que viviste- y que aprendamos que nadie tiene derecho a humillar, denigrar e insultar a otras personas.
Durante la conferencia, Schütte fue muy claro: “basta de equiparar justicia con cárcel”.
El abogado de Ainara explicó que la justicia no solo se consigue con cárcel y enfatizó en lo importante que es escuchar a las víctimas y saber qué quieren.
“La justicia restaurativa puede ser más sanadora no solo para las víctimas, sino también para la sociedad”.
Hace unas semanas, la abogada Leslie Jiménez, coordinadora de Proyectos en Impunidad Cero, explicó la misma idea, pero en el caso de la youtuber Nath Campos y Rix.
Escúchala:
Ver esta publicación en Instagram