Comparte
Feb 03/2020

Viajar, aprender y trabajar: lánzate a las Bahamas como voluntario

Foto: Airbnb

¿Qué piensas cuando lees: BAHAMAS? Si se te viene a la mente un lugar idílico, con playas preciosas, paisajes impactantes y calorcito húmedo, ¿qué pensarías si te decimos que puedes irte un par de meses a recorrer sus islas?

Suena cool, ¿no? Bueno, pues si te aplicas puede que seas elegide para vivir dos meses en las islas y ayudar en proyectos de conservación y turismo.

Puedes leer: Haz tu maleta y descubre el mundo haciendo voluntariado de alguna causa

En serio no te estamos bromeando, pasa que Airbnb lanzó hace unos días una nueva convocatoria para que cinco personas, de cualquier lugar del mundo, puedan vivir y apoyar en proyectos de investigación o conservación que se desarrollan en el lugar que visitan.

¿Te acuerdas de la expedición a la Antártida? Pues bien, en esta ocasión tocó en Bahamas, el archipiélago del Caribe cuya principal actividad económica es el turismo y que esconde playas de arena rosada, uno de los arrecifes de coral más grandes e importantes del mundo y una cultura propia riquísima.

¿Qué hago para irme a Bahamas con el programa de Airbnb?

Primero lo primero: es importante entender que, de ser elegide, contribuirás en la conservación de los recursos naturales del archipiélago, ¿cómo? Recuperando prácticas agrícolas tradicionales, fomentando la pesca ética, revitalizando los arrecifes de coral, entre otras actividades.

Tooodo esto se hará en alianza de la organización bahanameña Bahamas National Trust, que protege 32 parques nacionales del país.

Mira: Consejos de viajes con Ixpanea

En esta ocasión serán cinco personas las elegidas para viajar por dos meses a Bahamas para apoyar a los sectores en crecimiento, proteger parques nacionales y trabajar con los líderes de las comunidades.

Para aplicar, puedes dar clic aquí, y tienes desde el 28 de enero pasado hasta el 18 de febrero a las 23:59 para poder enviar tu solicitud que debe ser respondida en inglés (¡eso es súper importante!).

La selección de participantes, que deberán ser mayores de 18 años, terminará el 25 de marzo.

Pueden aplicar personas de: Argentina, Austria, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Dubai, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, India, Italia, Japón, Malasia, México, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Rusia, Singapur, Sur África, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwan, Tailandia, Reino Unido o Estados Unidos.

Ojo acá, viajerxs: Viajes sorpresa: plataformas para conocer tu destino hasta el último minuto

Quienes resulten elegides viajarán a Bahamas desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo, así que asegúrate de tener la disposición de tiempo.

Estos meses, quienes viajen al archipiélago serán hospedados en Andros, donde está el tercer sistema de arrecifes más grande del mundo.

Te puede interesar: Sé un turista diferente y viaja sin meter la pata ni faltar al respeto

Si te eligen, trabajarás con la fotógrafa submarina y de viajes Katie Storr para crear un programa de recuperación de arrecifes de coral en el North Marine Park.

La siguiente parada será Exuma, donde se ubica el primer parque nacional del país y hay enormes bancos de peces y vida marina riquísima.

Aquí trabajarás con el apneísta Andre Musgrove para reproducir el ecosistema del Parque Terrestre y Marino de los Cayos de Exuma en otras costas del país arrasadas por la llegada de especies invasoras, particularmente por el pez león rojo.

Por último, pero no menos importante, será la estadía en Eleuthera, una isla larga y estrecha donde hay playas de arena rosada y que funciona también como centro de investigación sobre la fisioterapia tradicional.

Aquí podrás colaborar con el maestro jardinero Omar Mcklewhite para aprender técnicas de propagación de árboles endémicos y se realizará una investigación sobre prácticas de técnicas tradicionales de cultivo de piña y recolección de sal marina.