Comparte
Ago 24/2019

¿Te preocupa el incendio en la Amazonia? Así puedes ayudar

Foto: AFP

Los incendios en la Amazonia han aumentado dramáticamente en lo que va del año y la selva se está quemando en un tiempo récord.

En días recientes han circulado las imágenes de los incendios y la presión mundial ha aumentado. Hoy el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ya considera enviar al ejército para combatir los incendios.

Aun así, el fuego continúa y los daños ambientales ya son enormes: sólo en junio de este año se perdieron 769 mil km2 de esta selva, algo así como un estadio y medio de fútbol por minuto, durante un mes.

amazonas-incendio-brasil-como-ayudar

(Giphy)

Si a ti, como a muchos, te preocupa que esta y otras tragedias ecológicas continúen, organismos como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Instituto de Ecología de la UNAM, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Greenpeace tienen algunas recomendaciones de lo que puedes hacer al respecto.

Te puede interesar: El Amazonas se incendia en tiempo récord, pero ¿qué está pasando en Brasil?

Infórmate

Para entender cómo nuestras acciones diarias pueden contribuir al deterioro de ecosistemas es necesario, primero, conocer cuál es el papel de estos en el medio ambiente.

La Amazonia, por ejemplo, es uno de los ecosistemas clave para poder mantener la meta internacional de que la temperatura global no suba más de 1.5 grados y así mitigar los efectos del calentamiento global, señala Pablo Ramírez, responsable de temas de calidad del aire de Greenpeace México.

Además, alberga una cuarta parte de la biodiversidad del mundo, contiene uno de cada cinco litros de agua dulce no congelada en el planeta, y produce aproximadamente el 6% de oxígeno global. Es un ecosistema crucial para el mundo.

incendios-amazonas-brasil-como-ayudar

(Giphy)

La WWF señaló a través de un comunicado que además de afectar gravemente a la biodiversidad de la zona, los incendios “agudizarán la crisis climática a causa de las emisiones de carbono por la quema de materia orgánica. Las áreas dañadas serán más vulnerables a sequías, inundaciones y a otros efectos del cambio climático”.

El organismo internacional también señaló que “la pérdida del bosque reducirá también la capacidad de absorción de dióxido de carbono por parte de los ecosistemas”.

Así como la Amazonia, existen muchos otros ecosistemas -en el mundo y en nuestro país- que juegan un papel vital para el medio ambiente. Puedes conocer más sobre la selva brasileña aquí.

Respecto a México, puedes aprender más sobre su biodiversidad, sus áreas naturales protegidas y sus programas forestales.

También checa: Islandia despide a su primer glaciar que desaparece por el calentamiento global

Habla sobre el problema y muestra tu interés

En los últimos días miles de usuarios en las redes sociales, así como celebridades, políticos, y organizaciones han exigido al gobierno brasileño que actúe frente a los incendios en el Amazonas. Los hashtags #PrayforAmazon y #amazonasenllamas fueron tendencia a nivel mundial.

Aunque esto podría no tener un impacto directo, sí ayuda a generar conciencia en más personas y a ejercer presión en líderes y gobiernos para que actúen ante los peligros para el medio ambiente.

amazonas-incendio-brasil-como-ayudar

(Giphy)

Aunque tratándose de otro país, no podemos exigir como tal que su gobierno actúe, sí podemos en cierta medida exigir la protección de la Amazonia. Más allá de la soberanía de Brasil, se trata de un patrimonio crucial para toda la humanidad, señala Greenpeace.

Te puede interesar: Ver series en Netflix contamina más de lo que piensas

Elige a líderes preocupados por el medio ambiente

“Vota por líderes que se unan a la lucha por nuestro mundo. Necesitamos decirle a nuestros gobiernos que queremos ver acciones sobre nuestra crisis climática y el bienestar de la naturaleza”, señala la WWF.

“Una de las acciones más importantes que podemos tomar es exigir a los políticos que no reduzcan o desaparezcan las políticas públicas que protegen los recursos naturales y que favorezcan medidas que ayuden a mitigar las consecuencias de la crisis climática”, asegura Pablo Ramírez de Greenpeace.

amazonas-incendio

Greta Thunberg, la joven activista holandesa que cruza el Atlántico para exigir ante la ONU que los gobiernos actúen ante la crisis climática (Giphy)

También puedes firmar la petición que la WWF presentará a los gobiernos, no sólo de Brasil, sino de todo el mundo para que protejan los ecosistemas y actúen ante la crisis climática.

WWF llamó a los políticos a tomar partido en este problema y rechazó “contundentemente las declaraciones del presidente Jair Bolsonaro, quien atribuye la responsabilidad a las ONG, deslegitimando el debate propuesto por la opinión pública y la sociedad civil, y desviando el foco de atención sobre lo que realmente importa: el bienestar de la naturaleza y la gente de la Amazonía”.

En el caso específico del Amazonas, también puedes firmar la petición de Greenpeace Brasil para exigir a Bolsonaro que tome medidas urgentes para preservar la selva, proteger su biodiversidad y a las comunidades indígenas que viven en ella.

Te puede interesar: ¿Dejar de usar popotes realmente ayuda al planeta?

Checa tus hábitos de consumo

Cambiar nuestros hábitos de consumo es probablemente la herramienta más fuerte que tenemos como ciudadanos, además de exigir acciones a los gobiernos y las empresas.

La principal causa de los incendios en la Amazonia es la deforestación, que a su vez es causada por la producción de soya para alimentar al ganado (vacas, muchas vacas) y producir carne.

incendios-amazonas-incendio-brasil-como-ayudar

(Giphy)

Greenpeace asegura que si reducimos nuestro consumo de carne, menos bosques serán deforestados, no sólo en Brasil, sino a nivel mundial.

¿No quieres o no puedes dejar de comer carne. Ok. “Puedes sólo evitar comer proteína animal por uno o dos días a la semana”, señala.

Nuestro uso de energía también puede impactar: desde los aparatos eléctricos en nuestras casas, hasta la forma de transportarnos. Si derrochamos energía, se emiten más gases de efecto invernadero y hay mayor impacto en el medio ambiente.

El cuidado del agua y la aplicación de las tres Rs (reducir el consumo, reusar lo que ya tienes y reciclar de manera adecuada los desechos), también ayuda a evitar el desgaste ambiental y la producción de CO2, señala Gabriela Jiménez, del Instituto de Ecología de la UNAM.

incendios-amazonas-incendio-brasil-como-ayudar

(Giphy)

Sé parte del cambio

Puedes formar parte de organizaciones civiles que trabajan con Greenpeace o la WWF para cuidar la Amazonia y otras áreas naturales.

Greenpeace también tiene grupos de voluntarios en diferentes países, que se organizan para participar en actividades ambientalistas y protestas para proteger el planeta.

Ecoosfera es una organización mexicana en pro del medio ambiente en la que también puedes participar como voluntario en diferentes campañas y actividades.

Checa este mapa interactivo: Desde CDs hasta unicel, aquí puedes reciclar basura ‘rara’ en CDMX

Apoya a las comunidades locales

Cuando viajes a cualquier destino turístico natural, elige recorridos, alojamiento y otras actividades dirigidas por comunidades o cooperativas locales que trabajen en equilibrio con el medio ambiente.

Con ello, ayudarás a la economía local, evitando que los habitantes tengan que recurrir a actividades económicas que exploten los recursos (como la tala de árboles o la venta de especies exóticas), y a la vez apoyarás la preservación del medio ambiente.

incendios-amazonas-brasil-como-ayudar

(Giphy)

Échale un ojo a: Reduce, reutiliza y recicla: Guía práctica para ayudar al medio ambiente

Cuida bosques y selvas

Como ciudadanos del planeta, somos responsables del medio ambiente y del cuidado de las zonas protegidas, dice Eduardo Cruz, ingeniero y gerente de manejo del fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

“Cualquier ciudadano que use el fuego en cualquiera de sus formas (cigarro, fogata, quema de cultivos, etc) dentro o cerca de bosques o selvas, debe hacerlo con mucha responsabilidad”, advierte.

Y si no eres un profesional en el manejo del fuego, este especialista pide que mejor no intentes hacerte el héroe.

“El combate a los incendios forestales requiere de una capacitación especial. Lo mejor, si no se está preparado, es participar en acciones sociales como recoger basura en una zona natural, hacer brechas cortafuegos o apoyar en campañas de reforestación”, concluye.

incendios-amazonas-brasil-como-ayudar

(Giphy)

Dona

Debido al contexto social en nuestro país, solemos confiar poco en la cultura de la donación.

Sin embargo, existen muchas fundaciones con un fuerte compromiso con el medio ambiente, como la WWF, Greenpeace, Rainforest Action Network o Amazon Watch.