El juicio entre Johnny Depp y Amber Heard continúa, y se espera que se alargue varias semanas más. Hoy, una experta en violencia de pareja fue llamada a declarar y testificó que su evaluación revela dos diagnósticos a la actriz: trastorno límite de la personalidad y trastorno histriónico de la personalidad.
La información la reveló la psicóloga Shannon Curry, quien declara como testigo de la defensa de Johnny Depp, informó The Guardian.
Según dijo, llegó a ese diagnóstico tras evaluaciones psicológicas previas hechas a Amber Heard, además de un examen directo que se le realizó en dos ocasiones y con otra prueba llamada Inventario de Personalidad Multifásica de Minnesota (MMPI).
Puede interesarte: Kim Kardashian habla por primera vez del trastorno bipolar de Kanye West
Shannon Curry afirmó que Amber Heard se mostró “demasiado dramática” y usaba palabras como “mágico” y “maravilloso” para describir algunos eventos; además de vagar “entre princesa y víctima“.
La experta dijo que mujeres con este tipo de trastornos a menudo pueden presentarse como “lindas y muy femeninas”, pero “en realidad pueden ser descrtructivas (…) dramáticas, erráticas e impredesibles”, además de una incapacidad de manejar “el abandono, y ser el centro de atención”.
La psicóloga tiene experiencia con veteranos de guerra de Estados Unidos y dijo que, en su opinión, Heard no sufrió trastorno de estrés postraumático.
Checa: ¿Qué es el trastorno bipolar y cómo es vivir con él? Sandra y Ana Gabriela nos cuentan
Recordemos que esta declaración proviene de una testigo de la defensa de Johnny Depp.
Este trastorno se caracteriza por comportamientos, estados de ánimo y autoimagen inestables, lo que resulta en acciones impulsivas y problemas en las relaciones interpersonales, explica el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (NIMH, por sus siglas en inglés).
Las personas que viven con este padecimiento pueden tener episodios de ira, depresión y ansiedad que pueden durar horas y hasta días.
El NIMH detalla que los primeros síntomas de este trastorno pueden aparecer hacia el final de la adolescencia o los primeros años de la juventud.
Como estas personas pueden tener cambios bruscos de estado de ánimo, sus intereses y valores pueden cambiar rápidamente.
Mayo Clinic describe algunos síntomas de este trastorno:
El trastorno límite de personalidad suele ser difícil de diagnosticar (¡pero no imposible!), dice el NIMH, y sólo expertos en salud mental deben tratarlo, casi siempre con psicoterapia.
No es muy común que se receten medicamentos, aunque algunas psiquiatras pueden recomendar fármacos para síntomas específicos.
Las personas con este tipo de trastorno pueden actuar de una forma muy emocional y dramática para atraer la atención de quienes las rodean.
Este trastorno se diagnostica únicamente con valoración psicológica y no existe un medicamento específico, aunque se pueden recetar fármacos que ayuden a algunos síntomas.
El Trastorno Histriónico de la Personalidad puede afectar las relaciones personales de la persona que lo vive, quien muchas veces es incapaz de lidiar con la pérdida, el fracaso o la frustración.
Entre algunos síntomas que menciona Mayo Clinic están:
De nuevo: este trastorno ¡debe ser diagnosticado por una experta!