Comparte
Sep 12/2019

Ange Cano, ilustraciones que hablan del orgullo mexicano

@angecanomx

Puede que te hayas topado con el trabajo de Ange Cano sin querer, sus playeras están por todos lados y no hay quien no presuma su amor por México con alguno de sus diseños en los que nos contagia el orgullo de haber nacido o vivido (aplica para los extranjeros) en este país.

Ange nació en Mérida, Yucatán, y la creatividad es algo con lo que creció en casa ya que, al ser hija de un artista plástico, siempre estuvo “rodeada de pinturas, colores y crayolas siempre a la mano, en un sentido literal. Así que nunca me faltaron superficies en donde rayar”, comenta.

Te recomendamos: U-Tópicas, un espacio feminista de literatura, arte y sororidad en CDMX

(@angecanomx)

Las ilustraciones de Ange son bastante sencillas, considerando que solamente utiliza un color sobre fondos blancos, negros o rosas. Muchos de los diseños que estampa en bolsas, camisetas y papel son dibujos y muchas frases de canciones que crecimos escuchando en casa.

“Soy muy nostálgica, me la paso recordando mucho tiempo de mi vida, y eso es lo que dibujo, cuando escucho una canción que mi mamá ponía mientras trapeaba la casa. Al formar parte de la cultura popular, y que muchos hemos vivido ese mismo momento, la gente de identifica y lo toma como suyo. Eso es hermoso”.

Así es como encontramos frases de Juan Gabriel, Luis Miguel o Joan Sebastian, o bien, pequeños homenajes a esos ídolos de la balada romántica que heredamos de nuestros mamás, papás y tíos, como de Camilo Sesto.

Échale un ojo: Seis ilustradoras mexicanas que nos llenan el corazón de poder femenino

Si buscas una playera con la frase de la canción favorita de tu mamá seguro Ange Cano la tiene

Así es como “Vivir Así Es Morir De Amor”, de Camilo Sesto, llegó al trabajo de Ange. (@angecanomx)

Ange comenta que la ausencia de color y la sencillez de las líneas que definen su trabajo tiene que ver con que sus dibujos “son espontáneos. Son ideas que surgen en un instante… bañándome, corriendo, viendo una película o escuchando una canción. Es una práctica que llevo haciendo desde hace más de 10 años”.

“El dibujo me liberó en muchos sentidos, soy muy tímida, pero a la hora de dibujar somos sólo yo, la pluma y el papel, así que puedo confiarles todo”.

Más mexicana que el mole

Esta es una de las frases que se puede leer en una de las piezas más recientes de Cano.

Y sí, nos sentimos muy orgullosos de México y de su gastronomía. (@angecanomx)

Al ver sus ilustraciones se pueden encontrar muchas más referencias a la vida cotidiana de los mexicanos o los extranjeros que han visitado o han vivido en nuestro país, como los esquites que compramos en los carritos callejeros.

(@angecanomx)

Ange comenta que cada cosa que dibuja sobre México es lo que más le gusta de haber nacido en este país.

“Dibujo muchos aspectos de mi vida, desde el desamor hasta el fallecimiento de mis abuelas, el simple hecho de ir al mercado. Comer ceviche, meterme al mar, escuchar a Juan Gabriel y recordar mi infancia, mi adoración al Día de Muertos, las casas del centro de Mérida, todo”.

También te puede interesar: El Barril Tatuajes: Rótulos que tatúan la esencia de barrio de CDMX

México te amo es una de sus piezas más solicitadas y cuenta que “surgió mientras
buscaba y rebuscaba qué lanzar acerca de México”, para ella ver a las personas usándola en playeras o bolsas “significa que todos somos iguales, sentimos lo mismo, podemos entendernos de una misma manera”.

(@angecanomx)

Se puede presentar a México por sus colores, por sus sabores o por frases que escuchamos en la calle pero ¿cómo lo harías con alguien que no tuviera ni la más mínima idea qué es?, Ange comenta que lo haría llevándolo a Chelem, una playa yucateca, comerían “ceviche de chivitas” de Brisa y Arena, su restaurante favorito.

Si quieres conocer más del trabajo de Ange Cano puedes seguirla en Instagram o llevarte una de sus playeras en su tienda en Kichink.