Comparte
Sep 22/2021

Con placas de aluminio buscan salvar al árbol más grande del mundo de las llamas en California

Fotos: AFP PHOTO / NATIONAL PARK SERVICE/ HO

Los incendios masivos y fuera de control en California, Estados Unidos amenazan los bosques donde habita el árbol más grande del mundo: General Sherman.

Se trata del habitante más famoso del Parque Nacional de Secuoyas en California que tiene una edad entre dos mil 300 y dos mil 700 años.

Mide 83.8 metros de alto, por lo que no es el más alto del planeta, ese puesto le corresponde a otra secuoya llamada Hyperion que mide 115,5 metros.

Sin embargo, es el árbol más grande del planeta en cuanto a volumen, pues su tronco tiene una base de 11 metros de diámetro.

Mira: Cómo se escuchó el inicio de la erupción y las impresionantes fotos del volcán de La Palma, España

Así salvan al árbol más grande del mundo y a otros ejemplares

El jueves 16 de septiembre estos incendios se acercaban al Bosque Gigante, la zona donde se encuentra General Sherman y otras secuyoas y árboles de alturas y dimensiones impresionantes.

El Parque Nacional de Secuoyas en California alberga unos dos mil ejemplares de estos majestuosos árboles que, además de ser famosos por su tamaño, pueden vivir entre dos mil y tres mil años.

Foto: AFP PHOTO / Mike McMillan / Bureau of Indian Affairs (BIA)

De forma natural, las secuoyas pueden resistir a incendios menores, pues tienen una gruesa debido a su gruesa corteza de hasta un metro de espesor. Incluso, las llamas pueden ayudar a la reproducción de estos árboles pues facilita la expulsión de semillas.

Pero los descontrolados incendios que azotan el oeste de Estados Unidos se han convertido en una amenaza para el árbol más grande del mundo y el resto de ejemplares.

Cobijas de aluminio al rescate

Desde la inminente llegada de los incendios al parque, los bomberos y personal del lugar cubrieron a General Sherman y al resto de secuoyas con enormes mantas de aluminio.

Estas láminas cortafuego se colocaron en las bases de los árboles para evitar que las llamas alcancen las copas, pues eso propagaría todavía más rápido el incendio.

También lee: Así fue el primer día en el espacio para la tripulación civil de SpaceX

Aunque esa no fue la única medida, ya que también se colocaron rociadores en el suelo que rodea a los árboles y han intentado mantener el suelo húmedo.

Los incendios que amenazan a las secuoyas gigantes en EU

Paradise y Colony es el nombre que se le dio a los incendios que iniciaron debido al impacto de rayos eléctricos. De acuerdo a AFP, han consumido más de 200 km2 de territorio desde que comenzaron el 10 de septiembre.

Aunque iniciaron debido a un rayo, los científicos no dejan de señalar al calentamiento global que provoca sequía y aumento de temperaturas, factores que alimentan a estos incendios.

BBC informó que más de siete mil 400 incendios forestales han sucedido este año en California, lo cual ha generado que se quemen más de 800 mil hectáreas.