Comparte
Ago 07/2019

Becas en el extranjero: estudiar fuera del país no tiene que costar una fortuna

Foto de portada: Kyle Gregory / Unsplash

Tu curiosidad por conocer otros países y vivir experiencias enriquecedoras y diferentes puede ir de la mano de acciones como hacer voluntariado, visitar comunidades rurales o el llamado slow travel.

Otra manera de experimentar el mundo es estudiar en el extranjero. Aunque esto puede sonar costoso existen programas que te apoyan económicamente para que este no sea un problema y desarrolles tu talento.

Te recomendamos: Consejos de viajes con Ixpanea

Si has pensado en estudiar en el extranjero existen muchísimas opciones que van desde apoyos gubernamentales y de empresas trasnacionales, hasta instituciones escolares que tienen convenios o, incluso, puedes acudir a la embajada del país al que quieras irte para saber las opciones que ofrecen.

¿Qué quieres hacer y a dónde quieres ir?

Esta es una pregunta un tanto obvia, pero considera que estarás concursando por un puesto entre cientos de personas.

Considera tus aptitudes y las becas que existen que vayan de acuerdo a tu perfil académico, a tu personalidad e incluso a tus creencias, porque no tendría sentido que pases una larga temporada en un país en el que sus usos y costumbres te hagan sentir incómodo.

Te puede interesar: Qué es soka, el modelo educativo japonés basado en la felicidad

También es muy importante que tomes en cuenta si un país te gusta tanto como para irte a vivir durante una larga temporada.

Por ejemplo, obtienes una beca para ir a estudiar dos años a un lugar donde hace mucho frío casi todo el año, pero ese es uno de los climas que menos te gustan, ¿valdría la pena pasar este tiempo odiando esta situación?

Becas para mexicanos en el extranjero

Existen muchas opciones cuando se trata de buscar becas para estudiar en el extranjero, así que te compartimos algunas que puedes checar para buscar apoyo dependiendo de lo que estudies y lo que busques.

Una excelente opción es seguir la página de Facebook “Becas MEX”, pues regularmente postea información sobre becas en en el extranjero y cursos en nuestro país.

Si echas un vistazo rápido en la página encuentras opciones de becas en Nueva Zelanda, Hong Kong y Australia, hasta buenos cursos de inglés y Excel (¡el coco de muchos!).

Un tip: pon mucha atención a las letras chiquitas y a los gastos que cubren las becas a las que apliques. Hay algunas que solo cubren el monto de los estudios (por lo que tendrías que trabajar para mantenerte por allá), mientras que otras también incluyen gastos para vivienda, comida y transporte.

También es superimportante saber qué promedio necesitas para postularte y si necesitas certificarte en algún idioma, ya que esto puede tomarte tiempo.

Échale un ojo: Tres plataformas gratuitas de educación en línea (en América Latina)

Conacyt

Tal vez has escuchado este nombre muchas veces pero en realidad no sabes a qué se dedica.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología tiene la tarea de desarrollar políticas públicas para promover el desarrollo de la investigación científica, tecnológica y la innovación en México, por lo que cuenta con convocatorias para apoyar a estudiantes que deseen estudiar maestría y doctorado en alguna disciplinada relacionada con ciencias y tecnología. 

En este enlace están los requisitos, la vigencia de las becas y lo que cubren, de manera muy general. En ese mismo link encuentras una cajita roja que dice Convocatorias y Resultados. Ahí encontrarás avisos, convocatorias abiertas por año (con especificaciones particulares de cada beca) y los resultados de las mismas.

No encontrarás una beca para el año en curso, pero sí para el próximo, así que ¡buzo!

Fonca

Si te dedicas a disciplinas artísticas puedes aplicar para los apoyos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Estas becas están enfocadas para que creadores, intérpretes, profesionistas, promotores y gestores de la cultura que busquen estudiar maestrías, doctorados o “estudios de perfeccionamiento artístico” en instituciones en otros países. 

Puedes aplicar si estudiaste arquitectura, artes circenses, artes visuales, danza, diseño, estudios culturales, gestión cultural, letras, medios audiovisuales, música, restauración del patrimonio cultural y teatro.

Estas becas ofrecen manutención en el lugar donde seas aceptado, seguro médico y cubre los gastos de colegiatura e inscripción. El apoyo para estudiantes de maestría es de hasta 24 meses y para los de doctorado hasta 60 meses.

Aquí encuentras la respuesta a ¿cómo solicitar apoyo al FONCA? y por acá están las convocatorias abiertas. 

Embajadas

Las embajadas de los diferentes países en México generalmente difunden los programas que impulsan sus países.

Por ejemplo, la Embajada Británica en México invita a participar en la convocatoria anual de la beca Chevening que durante un año apoya a estudiantes que deseen estudios de maestría en cualquier institución en Reino Unido.

Si estás interesado en esta beca puedes aplicar. Las inscripciones se cierran el 5 de noviembre.

No está de más que te des una vuelta por la representación del país en el que sueñas estudiar para saber las opciones que pueden ofrecerte.

Sedes UNAM en el extranjero

La UNAM es una de las universidades mexicanas de mayor prestigio en el mundo, por lo que cuenta con diferentes sedes en países como Estados Unidos, Canadá, China, Costa Rica, Francia, España, Reino Unido, Alemania y Sudáfrica, así que puedes checar las opciones que te ofrecen para estudiar. También cuentan con programas para extranjeros.

También te puede interesar: 14 consejos para viajar sola y segura por el mundo

Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Esta institución cuenta con una oferta de becas y programas de intercambio para que estudiantes, maestros e investigadores quienes busquen obtener apoyo para continuar estudiando o bien, ellos cuentan con ofertas que diferentes puntos del planeta que solicitan determinados perfiles. Puedes obtener más información en su sitio web o pidiendo informes por correo electrónico.

Dos de los requisitos que debes tomar en cuenta es tener mínimo de 8.0 en el último grado de estudios y constancia del idioma en el que tomarás tus clases, además de consultar los requisitos del país al que quieras irte a estudiar.

En su plataforma oferta programas para países como Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Egipto, España, Rusia, Finlandia, Hong Kong, Japón y República Checa, entre muchos otros. Conoce las fechas y disciplinas aquí.

Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico

Los alumnos de nivel licenciatura pueden utilizar este recurso para estudiar un periodo académico fuera del país de tres semanas a 12 meses.

Cada año la Alianza del Pacífico otorga 100 becas anuales a cada uno de los países que la integran: 75 para licenciatura y 25 para aquellos que busquen estudiar un doctorado o que sean docentes o investigadores.

Las personas dedicadas a áreas como Administración Pública, Ciencias Políticas, Comercio Internacional, Economía, Finanzas, Ingenierías, Innovación, Ciencia y Tecnología, Medio ambiente y cambio climático, Negocios y Relaciones Internacionales, Turismo.

Aquí puedes checar toda la información necesaria para postularte para el programa de 2020.

Fundación Carolina

Desde el año 2000, la Fundación Carolina crea lazos culturales entre España y los demás países de Iberoamérica, esto a través de la educación. Sus apoyos van dirigidos a estudiantes de postgrado, doctorado y docentes, además de que también toma en cuenta proyectos de emprendimiento en pequeña escala.

Las áreas que apoya son las de Formación y desarrollo tecnológico, Estudios y Análisis, Comunicación,  Cooperación y Liderazgo. A pesar de que la convocatoria 2019 ya cerró inscripciones, puedes participar en la del próximo años en su sitio web.

Programas de intercambio de tu escuela

Si estudias en instituciones particulares pregunta por los programas de intercambio con los que cuentan. Alumnos de escuelas como el Tec de Monterrey tienen la opción de irse a estudiar un semestre, por ejemplo, a otras escuelas con las que su universidad haya celebrado convenios.

Esta es una buena oportunidad para abrir tus horizontes más allá del campus en el que estudias.

Tip: También puedes unirte a grupos en Facebook o seguir Fanpages como Becas Mex o sitios web como Becas para todos o Becas para Mexicanos en las que los usuarios constantemente están compartiendo convocatorias.