Porrrrr fin, después de mucha espera, se estrenó la película de Pixar Lightyear (que está siendo un absoluto éxito en taquilla en su primer fin de semana en cines, por cierto) y medio Conservatitlán pegó el grito en el cielo por una escena familiar en la que una pareja se abraza y da un beso de piquito después de un buen rato separada mientras cargan a su hijito en brazos.
Es un brevísimo beso entre dos mujeres que son pareja y crían juntas a su hijo lo que provocó que los conservas conservas de a devis se desgañitaran en redes sociales. *suspiro*
Y es que dicen que “¿cómo le van a explicar ‘eso’ a sus hijitos?” y pues… ¿no sería tan fácil como decirles que existen muchos tipos de familias y personas en el enooorme mundo?
Lee: ¡Ay, mi infancia! La película del origen de Buzz Lightyear que quedó en el olvido
Esta es la muy kébonita escena por la que las señoras panistas se están quejando:
Pero no se preocupen, ¡encontramos una forma linda de explicarle a niños, niñas y niñes sobre diversidad!
Fuimos a preguntarle al escritor, editor y divulgador Manuel Meza Coriche (Mane, para los cuates) sobre libros bonitos que nos explican de una forma tan sencilla, como sensible y clara, que el mundo es de muchos colores y que las personas pueden (y tienen el derecho) de amar sin miedo.
Así que pásale la lista a tu tía católica y a tu tío conservador para que sus hijitas e hijitos les lean un cuento a sus papás y mamás antes de dormir y así entiendan ese “beso en Lightyear“:
Por Sergio Andricaín y Diego Josué Gontorr; ilustraciones de Manuel Monroy.
Editorial: Ediciones El Naranjo.
@manemeziux Un regalo hermoso #libredeser #AprendEnTikTok #TikTokCultura #Amor #lgbt🌈 #literatura #libros #booktok #booktoker ♬ sonido original – Mane Meziux
Por Mary Hoffman y Ros Asquith.
Editorial: Lectorum Pubns.
Este compendio completísimo le rasca en el meollo del asunto: ¿qué es una familia?
Antes nos decían que la familia era un papá, una mamá, un niño, una niña, un perro y a veces un gato que vivían en una casa con jardín. Pero la humanidad se transforma y las familias también.
Este libro nos explica que hay familias monoparentales, o con dos papás o dos mamás; hay familias con personas con discapacidad, otras que viven con abuelitos y otras que practican distintas religiones (¡o ninguna!).
Lo importante en cada una de ellas es que exista amor, respeto y seguridad.
Por Oh! Mami Blue; ilustraciones de Marina Mayor.
Editorial: Somos Libros.
Es un álbum con ilustraciones muy lindas que tiene 14 viñetas con distintas familias donde la cama es el escenario principal.
Cada ilustración tiene una rima que explica la diversidad familiar. “Familias de diferentes naturalezas, pero todas atadas por el amor“, dice Mane Meza.
Por Christian Bruel y Anne Bozellec.
Editorial: Babel Libros.
Aquí, Mane nos cuenta de qué trata este libro bonito:
@manemeziux Responder a @costrolita La historia de Julia #aprendeentiktok #TikTokCultura #Books #Libros #Libredeser #libredeser🏳️🌈 #diversidad #infancias #literatura #booktok #booktoker ♬ sonido original – Mane Meziux
Por Mirjana Farkas.
Editorial: Lo Que Leo (Santillana).
Las diecinueve historias de hombres y mujeres de distintas nacionalidades que comprenden este libro fueron recopiladas por toooda Italia. Cada voz es un retrato de las personas y sus familias, sin ningún tipo de etiqueta de “migrantes” o “refugiados”.
“Aquí no hay temas de diversidad LGBTTTIQA+, pero es un hermoso libro para hablar de que en el mundo hay muchas familias y de diferentes tipos“, dice Mane.
Por Linda Haan y Stern Nijland.
Editoral: Serres.
Llegó el momento para que el príncipe se case con una hermosa princesa… o eso piensa su mamá, la reina.
Muchas encantadoras chicas llegan de lugares lejanísimos con la esperanza de gustarle al príncipe. A lo largo de este libro hay magia, dulces e inteligentes princesas, pero ¿el joven seguirá lo que le dice su corazoncito?
“Después de buscar por años a la princesa adecuada, el príncipe entiende que lo que él necesitaba era otro príncipe. Una joya. Aquí no hay familias, pero me encanta como ejemplo para sensibilizar“, nos cuenta Mane.
Por José Carlos Andrés; ilustraciones de: Natalia Hernández.
Editorial: Egales.
Un libro precioso en el que un pequeñito relata que su papá es un payaso, un trabajo importantísimo porque hace reír a las personas; mientras que su otro papá es médico. Entonces en su casa viven dos tipos de doctores: uno cura el cuerpo y el otro el alma.
¡Ahora sí! Con estos libros las niñas, niñes y niños podrán explicarle a sus papás ese beso en Lightyear.