Perder a un ser querido jamás será algo fácil, pero un parque en Canadá te da la oportunidad de darle vida a sus cenizas para que se conviertan en un hermoso árbol.
La compañía funeraria Bios, fundada hace 23 años, ha encontrado varias maneras poco tradicionales de ayudar a las personas a estar de luto.
Lee también: Funerales por Zoom: ¿por qué necesitamos despedirnos aunque sea a distancia?
Una de estas maneras es con una urna ecológica llamada Bios Urn, que es un contenedor biodegradable que mezcla las cenizas de una persona o mascota con semillas para plantar un árbol.
En su sitio, Bios explica que “los árboles crecen de las cenizas, las urnas biodegradables no dejan rastro y la muerte se convierte en una transformación y vuelta a la vida a través de la naturaleza”.
Las urnas están disponibles actualmente con ocho especies de árboles nativos diferentes, incluyendo roble, gingko, lila, hortensia, arce azucarero, manzano silvestre, arándano rojo y arce amur.
Te interesa: 10 verduras llenas de nutrientes y beneficios para tu organismo
Y no importa que vivamos en México, ya que esta compañía envía sus urnas biodegradables a 50 países -incluido el nuestro-, y tienen un precio de 140 dólares para las de personas (tres mil pesos aproximadamente) y 99 dólares las de mascotas (dos mil 130 pesos aproximadamente).
Pero eso no es todo, ahora esta empresa funeraria abrió su primer parque diseñado exclusivamente para que las personas entierren ahí a sus seres queridos.
The Very First #BiosPark Is Open In #Canada! Read our Interview with Elyse, the Director of the #Cemetery, and her inspiring dream of creating a #naturalburial ground which she made a reality! https://t.co/2EKL82aXEd#BackToNature pic.twitter.com/6w1xH29ZNb
— Bios Urn® (@UrnaBios) May 9, 2020
El parque, llamado “Boisé de Vie” o “la madera de la vida”, está ubicado en Granby, Québec y funciona como una extensión del Cementerio Católico de Granby.
Por último, Bios explica que espera en un futuro abrir aún más parques donde las cenizas se transformarán en árboles.
Antes de que te vayas: Farmacéuticos piden a gobierno que dé prioridad a insumos nacionales ante COVID