Comparte
Jun 29/2020

¡No te lo tomes! Bolivia no aprobó el uso del dióxido de cloro, de hecho advirtió que es peligroso

En otro episodio de remedios mágicos y FALSOS contra el coronavirus hoy te traemos: El dióxido de cloro.

El dióxido de cloro es una sustancia para desinfectar superficies, no es un medicamento, tomarlo es peligroso y tiene muchos efectos secundarios. No lo digo yo, lo dice la ciencia a través de los gobiernos de España, Estados Unidos y Bolivia. 

¡Así es! Contrario a lo que leíste en las redes sociales, Bolivia no aprobó el uso de dióxido de cloro. Esa sustancia también se conoce como Solución Mineral Milagrosa, MMS o clorito de sodio.  De hecho, ese país hizo justo lo contrario y advirtió sobre el peligro de consumirlo. 

Checa: La OMS pide que uses cubrebocas y así es como debes utilizarlo

Este fin de semana se compartió miles de veces la falsa noticia de que el Ministerio de Salud de Bolivia aprobó el uso del MMS. Esto en medio de la batalla que seguimos librando frente a la COVID-19. Muchas personas pensaron que era verdad. Hasta hubo quien cuestionó en los comentario que ¿Por qué Bolivia  sí y su país no?”

dioxido de cloro bolivia

!No le creas, mejor vamos a verificar!

Lo sabemos, a veces es muy fácil caer en desinformación porque la persona que la difunde es un ser querido como tu tía Concha, una figura de autoridad como tu maestro José Juan, o un cantante que admiramos como Miguel Bosé. 

Pero todos, incluso ellos pueden estar difundiendo información falsa, aunque eso no significa que lo hagan con mala intención (a veces sí). El problema es cuando esto se comparte, se comparte, se comparte, se vuelve viral y también se vuelve peligroso

via GIPHY

Entonces, ¿Qué dijo Bolivia del clorito de sodio?

El 27 de junio la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), que depende del Ministerio de Salud de Bolivia, advirtió sobre los riesgos que implica el uso del Dióxido de Cloro como tratamiento contra el coronavirus COVID-19.

“El Clorito de Sodio o Dióxido de Cloro, producto denominado como ‘Solución Mineral Milagrosa’, no corresponde a un medicamento y no cuenta con registro sanitario otorgado por AGEMED que respalde su seguridad, calidad y eficacia para sanar el COVID-19”, señaló. 

El AGEMED también advirtió que usar clorito de sodio “pone en grave riesgo la salud de la población que lo consume o pretende hacerlo”. 

Al día siguiente, el Ministerio de Salud de Bolivia difundió un comunicado para alertar sobre los efectos secundarios de esta sustancia. Aclaró que NO es un medicamento reconocido por ninguna agencia sanitaria a nivel internacional. 

via GIPHY

En ese comunicado el Comité nacional de COVID-19 de Bolivia señaló que tomar dióxido de cloro puede causar falla respiratoria, Metahemoglobinemia ( un trastorno sanguíneo en el cual el cuerpo no puede reutilizar la hemoglobina porque está dañada), hipotensión causada por deshidratación, falla hepática aguda, anemia hemolítica, vómitos, diarrea severa y trastornos hidroelectrolítico.

Debido a “toda la falsa información que circula en diferentes medios de comunicación y difundida a través de diferentes figuras públicas”, el Ministerio de Bolivia aclaró que:

  1. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) definió un nivel máximo de 0,8mg/L como dosis máxima de esta sustancia. Perooo una simple gota de MMS puede contener 3-8 mg, lo que ya se considera tóxico. 
  2. Aunque desde antes ya se usaba sin autorización, no existe ninguna publicación en revistas médicas científicas sobre sus efectos contra COVID-19. 
  3. Los gobiernos de España, Canadá, Irlanda y Reino Unido prohibieron su venta. Esto por los efectos negativos que causa su ingesta. Mientras que Estados Unidos advirtió sobre sus efectos secundarios. 

 Concluyó que: 

“El uso de este producto puede interferir en la aplicación de medidas de prevención apropiadas, dar una falsa sensación de seguridad a la población y promover el abandono de otras medidas que han demostrado ser eficaces y seguras. Se recomienda a la población boliviana evitar la manipulación psicológica, la indebida insinuación y la intimidación ejercida para ingerir DIÓXIDO DE CLORO con el supuesto fin de prevenir o tratar COVID-19”. 

Te puede interesar: Es falso que el termómetro infrarrojo dañe tu retina y mate tus neuronas

BONUS: Noticias falsas sobre el Dióxido de Cloro 

Estos comunicados aclaratorios del gobierno boliviano no son casualidad. En Bolivia la desinformación sobre el MMS se ha difundido ampliamente, por eso los verificadores de Bolivia Verifica han tenido que salir en más de una ocasión a explicar  que el dióxido de cloro no cura la COVID, es más, NO cura nada. 

via GIPHY

Bolivia Verifica explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los peligros que existen en su uso y los riesgos para la salud y desde otras instancias médicas también se publicaron argumentos que previenen los riesgos y peligros.

En México también circuló este tipo de contenido falso sobre el MMS, en marzo lo desmentimos en esta nota de El sabueso, en donde la  la doctora Guadalupe Soto, epidemióloga de la Facultad de Medicina de la UNAM nos dijo que:

“En realidad no existen soluciones milagrosas. Es un elemento que no deberían usar las personas. Puede ser dañino para el ser humano. No tenemos ni siquiera evidencia, ni de seguridad, ni de efectividad para utilizarlo, mucho menos para el coronavirus”.

Incluso la UNAM ya hizo un podcast para alertar que usar Dióxido de cloro para tratar el coronavirus es falso, y además muy peligroso.