Comparte
Jun 10/2020

Con mariachis, aplausos y semáforo naranja, el turismo vuelve a Cancún

Foto: Cuartosucuro

En plena pandemia por COVID-19 y con el semáforo en naranja, Cancún nuevamente abrió sus puertas a los turistas, quienes fueron recibidos con mariachis y aplausos.

Desde el pasado 8 de junio, las autoridades de Quintana Roo declararon al sector turístico como una actividad esencial al sostener el 90 por ciento de la economía del estado.

Te interesa: ‘Una experiencia agotadora’: así será la nueva normalidad para viajar en avión

Aprovechando las promociones y la falta de oportunidad para viajar a otros países, algunos turistas mexicanos han optado por tomar una vacaciones en Cancún, pese a la emergencia sanitaria por coronavirus.

Sin embargo, el ambiente no es exactamente igual que el de otros años, ya que la ocupación hotelera no puede superar el 30 por ciento de su capacidad, dejando muuuuchas habitaciones vacías.

El gobierno anunció que en el resto de México la reactivación del turismo será de forma escalonada y se guiará dependiendo el nivel de riesgo.

El turismo representa 8.7 por ciento del PIB de México, una de las diez naciones más visitadas del mundo, que hasta el 9 de junio contaba con 124 mil 301 contagios y 14 mil 649 muertes por COVID-19.

Cancún, uno de los destinos más populares del país, acumula 325 muertes y mil 551 casos positivos. Además, 90 mil empleados del sector han perdido sus trabajos desde el inicio de la pandemia.

¿Qué medidas siguen los hoteles?

Cerca de 40 hoteles pudieron retomar sus labores, siguiendo estrictas medidas de higiene para prevenir el coronavirus que inician desde temprano con sus empleados desinfectan todas las áreas y colocando camastros sobre la arena blanca.

La autorización se dio tras el cambio del semáforo rojo a naranja en el norte de Quintana Roo, donde está Cancún, aunque se mantienen restricciones para evitar rebrotes.

Solo cuando el nivel pase a amarillo la ocupación podrá subir a 50 por ciento, y se normalizará cuando llegue a verde.

Moon Palace, RIU, Hard Rock, JW Marriott, Holiday Inn y Xbalamque son algunos de los complejos que reabrieron con medidas como el uso de mascarillas por parte del personal, puntos de desinfección y distanciamiento.

En e caso del Hard Rock, el hotel compartió un video en su Instagram donde explica todas las medidas de higiene que seguirá para asegurar una experiencia segura para sus clientes:

  • Los empleados fueron entrenados para seguir protocolos de higiene estrictos como sanitización de zapatos, medición de temperatura, lavado de manos frecuente, uso de equipo de protección personal.
  • El hotel cuenta con servicio médico las 24 horas del día para cualquier huésped.
  • En el registro se desinfectará cuidadosamente el equipaje y se le tomará la temperatura de forma no invasiva a los huéspedes. También habrá barreras protectoras en la recepción y se entregarán brazaletes desinfectados.
  • Se incrementará en la frecuencia de limpiado y desinfección de todas las áreas comunes y habitaciones.
  • Se eliminaron los buffets de comida y se cambió las cartas por menús digitales.

El Moon Palace señaló en un video que entre sus medidas todos los empleados deberán usar cubrebocas obligatorio que es reemplazado cada cuatro horas y recibirán una medición de temperatura al entrar.

Desde la semana pasada el Consejo de Promoción Turística regional intensificó la publicidad para atraer turistas extranjeros y mitigar la crisis.

Peeero las personas aún no pueden meterse al mar.El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, explicó que las playas volverán a abrir hasta que el semáforo esté en amarillo.

“No podemos permitir que haya contacto entre las personas. El problema no es el mar, sino la convivencia en la playa”.

Lee también: ¿Miedo de salir? Qué es el síndrome de la cabaña y cómo superarlo

Sargazo, el otro invitado indeseado

Esta ha sido la peor crisis en Cancún desde su fundación como destino turístico integralmente planeado, explica Marisol Vanegas, secretaria de Turismo del estado.

Vanegas espera que durante junio se recupere el 30 por ciento de la ocupación y que crezca 5 por ciento cada mes.

Pero empresarios como Abelardo Vara, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, considera que eventuales contagios de empleados o turistas podrían generar una crisis mayor.

“Lo mejor es esperar hasta el 1 de julio y, si esto no ha mejorado, esperar más”, dijo el propietario de cuatro hoteles.

A estas dificultades se suma la posible llegada masiva de sargazo, un alga que afecta las playas de Cancún desde hace cinco años e incomoda por su mala imagen y olor.

Un monitoreo conjunto de la Universidad del Sur de Florida y la NASA prevé arribos de sargazo moderados durante junio para esta región del Caribe, pero mayores durante julio y agosto.

La Secretaría de Marina de México informó que ya fueron instaladas barreras y serán desplegados buques de gran calado para recogerlo en altamar.

Antes de que te vayas: Cinco platillos mestizos que le dan identidad a la cocina mexicana