Comparte
Ago 07/2021

Christian Martinoli y su comentario machista: ¿por qué usar a la mujer como insulto?

Foto: Instagram @cmartinolimx, Captura de pantalla

El comentarista deportivo Christian Martinoli se volvió tendencia en Twitter luego de hacer un comentario machista durante un programa en vivo.

El hashtag #TVAztecaMachista fue el que tomó fuerza en redes, pues debido a este suceso se recordaron otras ocasiones en las que la cadena de televisión ha pasado de largo conductas machistas y misóginas.

Mira: Demandan al gigante de los videojuegos, Activision, por acoso sexual y represalias contra empleadas

¿Qué pasó con Christian Martinoli?

Azteca Deportes transmitía un programa especial relacionado a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 donde participaban Christian Martinoli y Luis García.

Además, los acompañaban Capi Pérez y Facundo, quienes comenzaron a fingir una pelea que llegaría hasta los golpes.

Christian Martinolli intervino diciendo “¿Por qué no se tranquilizan señoritas? Tranquilícense, tranquilícense…”.

Inmediatamente, este video comenzó a hacerse viral al estar acompañado del hashtag #TVAztecaMachista. Y tanto usuarias como usuarios le hicieron ver a Martinolli por qué lo que dijo está mal:

Y como ya dijimos, este movimiento cobró fuerza al recordar otros eventos misóginos dentro de la empresa; sobre todo el caso de Patty López y Zague.

Y hubo un par más que recordaron las acusaciones de Kate del Castillo a Luis García, pues en su momento dijo recordarlo como un golpeador.

También lee: No todo es medallas y gloria: accidentes en Tokio 2020 que nos dejaron en silencio

El machismo detrás del comentario de Martinolli

Algunas personas todavía se preguntan qué hay de malo con el comentario de Christian Martinoli. Resulta, que este es tan solo un ejemplo del lenguaje sexista y machista que tenemos muy arraigado como sociedad.

Basta con ir a la expresión “juegas como niña” para entender el problema, pues es un claro ejemplo de cómo usualmente se usa a la mujer como una connotación negativa.

En ambos casos se usa como símbolo de debilidad, desorden, delicado o de que se es incapaz de hacer algo.

El caso de Christian Martinoli solo nos viene a recordar que el lenguaje sí importa; sobre todo porque al seguir replicando estas expresiones machistas, en cualquier medio, se mantienen como algo “normal”.