Pasamos tanto tiempo mirando nuestros celulares, computadoras y televisiones que a veces nos olvidamos de lo maravilloso y entretenido que es mirar el cielo nocturno.
Es cierto que quienes están en grandes ciudades no pueden disfrutar de esta maravilla natural por toda la contaminación lumínica que obstruye la observación astronómica.
Te interesa: Bienvenidos al futuro de los viajes: ¿Qué es el pasaporte electrónico y cómo sacarlo?
Si tú eres una de esas personas que se muere por disfrutar de las lluvias de estrellas, cometas u otros eventos astronómicos, acá te decimos algunos de los mejores lugares en el mundo para ver el cielo nocturno.
Empecemos con un lugar no tan lejano y se trata del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, ubicado en el Estado de México y Puebla.
Tu mejor opción para disfrutar de las estrellas es acampando en el Paso de Cortés, sólo toma en cuenta que necesitarás tener experiencia en alpinismo para subir. ya que se encuentra a 3600 metros sobre el nivel del mar.
View this post on Instagram
Esta reserva ubicada en el distrito de Mackenzie es el hogar de la montaña más alta de Nueva Zelanda y el lugar ideal para mirar mirar el cielo nocturno.
Para hacerlo podrás tomar el tour en el Observatorio de la Universidad Mount John o en el Centro Alpino y Planetario de Sir Edmund Hillary.
View this post on Instagram
Este desierto no sólo es el lugar más árido de la Tierra (excluyendo los polos), sino que es el sitio perfecto para mirar el cielo.
La combinación de una gran altitud, pocas nubes y nada de contaminación lumínica lo hacen ideal para la observación astronómica y existen varias agencias y hoteles locales que organizan tours dedicadas a esta actividad.
View this post on Instagram
Esta ciudad, ubicada en la frontera de Suecia con Noruega y Finlandia, te permitirá observar increíbles espectáculos astronómicos: desde el paseo de las constelaciones hasta las auroras boreales.
Como opciones turísticas encontrarás el Centro Espacial Esrange, la Aurora Sky Station y hasta el IceHotel en la villa de Jukkasjärvi.
View this post on Instagram
Este parque estatal en Pensilvania es conocido por sus eventos para celebrar las lluvias de estrellas y más eventos astronómicos.
Además, está permitido acampar aquí y se dice que entre 60 y 85 noches al año tienen condiciones ideales para observar el cielo nocturno.
View this post on Instagram
Este pico ubicado en los Altos Pirineos fue el sitio donde los científicos de la NASA estudiaron la superficie lunar para los alunizajes de las misiones Apolo.
Acá podrás tomar el teleférico que te llevará hasta la cima donde se encuentra el observatorio y reservar paquetes que te permiten pasar la noche para disfrutar una experiencia de lujo.
View this post on Instagram
Antes de que te vayas: La curiosa historia del ‘rosa mexicano’: cuál es su origen y quién lo bautizó así