Antes de que empezara la pandemia, Samantha Figueroa iba entre cinco y seis veces a la semana al gimnasio, pero en tiempos de covid-19 y la nueva normalidad ya no siente la seguridad de regresar.
“Para sentirme segura de volver deberían poner horarios de asistencia y limitar el uso a una hora y media por usuario, no tener aire acondicionado y optar por ventilación natural, limpieza constante y prohibir la entrada a gente sin cubrebocas”, dice Samantha, quien optó por salir a correr a la calle solo una vez a la semana.
A estas alturas ya está de más decir que nuestras vidas cambiaron drásticamente estos últimos meses y eso incluye el cómo y dónde nos ejercitamos.
Te interesa: Caminar, trotar y andar en bici: sal y hazlo de manera segura en la nueva normalidad
Muchas personas que iban a gimnasios o clubes optaron por continuar con su actividad física desde casa, ya sea con rutinas de YouTube, clases por Zoom y hasta ejercicios con objetos cotidianos, mientras que otras decidimos parar y hacer del sillón nuestro segundo hogar.
Ahora con el semáforo epidemiológico en naranja, la reapertura de los gimnasios ya comenzó en algunos estados de México, aunque la (¿mala?) noticia es que en CDMX aún no hay una fecha para su regreso.
Uno de los gimnasios que ya se adaptaron a la nueva normalidad es el Challenge Fitness en Ciudad Juárez, Chihuahua, al que ahora le apodan “Covid Fitness”:
A pesar de que aún no abren en todo el país, los gimnasios deberán cumplir con estrictas medidas de higiene para poder operar dentro de la nueva normalidad y los usuarios tendremos que seguir las normas al pie de la letra.
Leslie Carrasco se siente limitada al ejercitarse en casa porque no cuenta con los aparatos y la asesoría que ofrecen los gimnasios, por lo que en cuanto se pueda y “no haya tanto riesgo de contagio” acudirá con careta, gel antibacterial y cubrebocas.
“Me imagino que será incómodo”, cuenta. “No pienso usar el servicio de regaderas para evitar exponerme al contagio y al llegar a casa dejaré la ropa que utilicé en un cesto fuera de la habitación para lavarla rápidamente y me meteré a bañar de inmediato”.
Si tú, como Leslie, piensas volver al gimnasio en cuanto sea posible, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan estas medidas generales:
La Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México publicó una serie de protocolos de regreso seguro para la nueva normalidad y hay uno específico para los gimnasios.
Estas son algunas de las medidas que deberán cumplirse en estos espacios:
Además de estos requisitos, los gimnasios también pueden agregar medidas adicionales de salud.
Dos grandes cadenas de gimnasios en México compartieron algunas medidas extra.
Oriol Cortés, director de Smart Fit México -que ya comenzó a operar en Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y Saltillo- explica que esta cadena te medirá la temperatura al entrar al gimnasio, el aforo será limitado y solo operará el 50% de los equipos de cardio y lockers.
Además, tendrá tapetes sanitizantes, cerrará algunos espacios para desinfectarlos dos o tres veces al día, el aire acondicionado se renovará siete veces por hora, habilitará citas para asegurar la sana distancia entre los usuarios y cada persona deberá llevar sus toallas para el sudor.
Por su parte, Sports City tendrá un cupo máximo de ocho personas en clases grupales, máximo cuatro personas por carril de alberca, mayor distancia entre lockers y otras medidas que puedes consultar en este video en su página web, además de los tapetes sanitizantes, la desinfección de aparatos y espacios y la medición de temperatura.
Lee también: COVID triplicó promedio habitual de muertes en CDMX de marzo a mayo: Gatell
Aunque tomen este tipo de medidas, Eduardo Aguirre -quien ya no piensa volver al gimnasio- no cree que sean suficientes para proteger a los usuarios.
“Habría que limpiar a conciencia los aparatos y accesorios después de cada uso/usuario y no cada cierto tiempo (1 o 2 horas sugeridas).”
Y otra cosa: Eduardo desconfía del grado de conciencia de las demás personas.
Jessica Wolfe siente lo mismo. Aunque amaba ir al gimnasio no piensa volver en el corto plazo; de hacerlo sería cuando ya exista una vacuna contra el covid-19, el riesgo de contagio sea mínimo y continúen las medidas de sana distancia y desinfección de aparatos y áreas comunes.
“Por el momento prefiero hacer ejercicio en mi casa, inclusive estoy dispuesta a comprar equipo para mejorar mis rutinas aquí”.
Ella no es la única, porque Luz Ascencio también planea continuar ejercitándose en casa.
“Aprendí que puedo hacer ejercicio desde mi casa comprando o teniendo el equipo sin tener necesidad de estar pagando un lugar lleno de personas que no sé qué medidas de higiene tomen cuando entremos a la ‘nueva normalidad’”.
Antes de que te vayas: Así fue el regreso de Animal Gourmet a los restaurates