Cada año, la ciudad japonesa de Nagoya organiza un programa de intercambio artístico con ciudades de todo el mundo, que básicamente consiste en lanzar un concurso para que niñxs de otros lugares expliquen diferentes cosas sobre su entorno a través de dibujos, los mejores se seleccionan y se los llevan a exponer a Japón (y viceversa).
Este año, la ciudad invitada es nuestra amada CDMX, tierra llena de arte y taquitos ricos.
Imagen: @malditoperrito
El concurso, que forma parte del Programa de Intercambio Artístico entre la Ciudad de México y la Ciudad de Nagoya, Japón, y sucede dentro del marco de la 41ª Exposición Artística Infantil de Ciudades Hermanas y Amigas de la Ciudad de Nagoya, busca acercar ambas culturas a través de las expresiones artísticas de niñxs de entre 7 y 15 años.
Checa: Los estados que intentaron separarse de México… y no lo lograron
El tema central del concurso es “¿Cómo es mi casa?” y todos los dibujos que concursen deben explicar y reflejar las costumbres cotidianas de las familias mexicanas en sus hogares.
No importa cómo sea tu familia o cuántos integrantes tenga, el chiste es retratar su día a día para compartirlo con otra cultura.
Imagen: Disney
Ño. Pero eso no significa que no puedas motivar a tu hermanx, primx, sobrinx o lo que gustes a que lo haga, ¿quién sabe? Tal vez tiene alma de artista y este es el empujón que necesita para encontrarse con ese camino.
Justo uno de los propósitos del concurso es entender a lxs niñxs como agentes culturales y con capacidad de proyectarse a nivel internacional.
La Secretaria de Cultura de la CDMX elegirá los mejores 80 dibujos y los mandará a Nagoya, Japón, para su exposición de Ciudades hermanas y amigas.
Los dibujos pueden ser con crayolas, lápices de color, rotuladores, gises, estilógrafos, plumones y hasta colores pastel secos y grasos. Y las categorías para registrar los dibujos son las siguientes:
Categoría A: Niños y niñas de 7 a 9 años.
Categoría B: Niños y niñas de 10 a 12 años.
Categoría C: Niños y niñas de 13 a 15 años.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 13 de septiembre, así que córrele a inscribirte o a inscribir a tu niñx artista favoritx.
Consulta todas las demás bases aquí y no pierdas la oportunidad de que tu dibujo (o el de unx niñx mega artísticx) se exponga en Japón. Nunca sabes cuál podría ser el siguiente paso ;).
Imagen: Secretaria de Cultura de la CDMX