Comparte
Mar 21/2020

Viajé a países de riesgo por Covid-19 en los últimos 14 días... ¿¡qué hago?!

Foto: Graciela López | Cuartoscuro

Si en los últimos 14 días viajaste a alguno de los países considerados de riesgo por el Covid-19 y ya estás de vuelta en México, respira hondo y no te abrumes.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todos los países del mundo están considerados como “focos rojos” de coronavirus, aunque sí hay varios que ya están en fase 3, como China, donde se originó el brote, o en Europa, donde en países como Italia, España o Inglaterra.

Para asegurarte de qué países son considerados de riesgo, aquí puedes checar la lista completa de países en nivel 3.

Ahora sí, ¿qué hacer si viajaste recientemente a algunos de estos países? 

La Secretaría de Salud federal recomienda que permanezcas aislado durante 14 días en casa y llevando medidas de distanciamiento social (llámale a Susana Distancia), ¿cómo? Mantente al menos a dos metros de distancia de cualquier persona, checa tu temperatura y todos los posibles síntomas.

Ahora bien, aunque no tengas síntomas, durante el tiempo que dure el aislamiento:

  • Evita salir a la calle y los lugares concurridos, como centros comerciales. 
  • Intenta no usar transportes públicos masivos, como el Metro, el Metrobús, autobuses, taxis, etcétera.
  • Tampoco vayas a escuelas o centros educativos, y, en la medida de lo posible, no vayas al trabajo, o acuerda con la empresa o el empleador opciones de trabajo desde casa. 
  • Si durante la cuarentena sientes los síntomas (fiebre alta, tos seca, dolor), es muy importante que, si viajaste a algunos de los países de riesgo, o tuviste contacto con personas que viajaron a esos países y ya fueron diagnosticadas con coronavirus, busques asistencia médica de inmediato.
  • El primer paso es llamar al 800 0044 800, donde especialistas de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica (UIES) te deben atender y después te indicarán los pasos a seguir. 

Y, en lo que te atienden…

1.- Aíslate: no tengas contacto con niños ni adultos mayores, evita lugares concurridos y no saludes a nadie de mano ni de beso.

2.- No te automediques.

3.- Usa cubrebocas. 

4.- Desinfecta con alcohol lo lugares donde has estado.